Conecte con nosotros

Estados

Acusan delito cibernético para ganar Tlaquepaque

Peritos en informática y expertos actuariales realizan la revisión del sistema que se utilizó por parte del consejo municipal electoral de san pedro Tlaquepaque en Jalisco

Publicado

en

Peritos en informática y expertos actuariales realizan la revisión del sistema que se utilizó por parte del consejo municipal electoral de san pedro Tlaquepaque en Jalisco, ya que se detectó una grave anomalía en la hoja de cálculo utilizada.

Luego del proceso electoral que culminó el pasado domingo 6 de junio, el resultado inicial resulto parejo para morena y movimiento ciudadano, sin embargo al realizarse el cómputo de rigor los representantes de morena, PRD y redes sociales progresistas presentaron denuncia por escrito de anomalías detectadas en el sistema.

Ericka Ruvalcaba de redes sociales progresistas solicito por escrito la impresión certificada de los datos capturados, y exigió volver a capturar las actas.

a su vez mariana casillas representante del PRD exigió la presencia de un notario para certificar que el sistema de cómputo carecía de protocolos de seguridad, podría ser abierto y modificado por cualquier usuario y además se encontraba en modo “autocompletar” que sugiere la utilización de un algoritmo para alterar los resultados

Luego de revisarse 123 casillas por anomalías los resultados arrojados seguían parejos por lo que se determinó la apertura de todos los paquetes y el recuento de todas las boletas en una jornada que se prolongó más de 48 horas y en la que participaron centenas de voluntarios acreditados por los partidos.

Al darse a conocer el cómputo final el representante de morena, juan pablo López García dio a conocer que se presentó ya denuncia formal ante FEPADE por la presunta manipulación del sistema de cómputo, y se acompañó de la certificación de hechos en donde se comprueba la vulnerabilidad del mismo.

Finalmente menciono que la elección deberá ser resuelta en tribunales en virtud de que existe sospecha cierta de alteración de actas, capturas erróneas, manipulación del PREP etc, lo que atenta contra los principios de certeza legalidad, imparcialidad, objetividad, autonomía, y equidad, que están establecidos en las leyes electorales en vigor.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

Suman 70 muertos por inundaciones en México, reporta Protección Civil

Asimismo, detalló que 111 municipios se encuentran afectados y 183 localidades incomunicadas en los cinco estados afectados.

Publicado

en

Por

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que la cifra de fallecidos por las inundaciones ocurridas en Hidalgo, Veracruz, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro subió a 70 personas, además de que se registran 72 personas no localizadas.

Velázquez indicó que la emergencia todavía no ha terminado; sin embargo, afirmó que las autoridades federales han concluido con el censo en las partes con más daños y señaló que se avanza en la limpieza de inmuebles.

Asimismo, detalló que 111 municipios se encuentran afectados y 183 localidades incomunicadas en los cinco estados afectados.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la cifra de fallecimientos, puntualizando que 30 ocurrieron en Veracruz, 21 en Hidalgo, 18 en Puebla y 1 en Querétaro

Seguir Leyendo

Estados

Suman 66 muertos y 7 mil 572 damnificados por lluvias en cinco estados

CNPC reportó que en Veracruz se han registrado 30 decesos, 18 personas no localizadas, 40 municipios afectados (22 prioritarios) y 52 refugios con tres mil 967 personas.

Publicado

en

Por

A través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que aumentó a 66 las personas fallecidas y 75 no localizadas por las lluvias registradas en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro.

CNPC reportó que en Veracruz se han registrado 30 decesos, 18 personas no localizadas, 40 municipios afectados (22 prioritarios) y 52 refugios con tres mil 967 personas. En Puebla, se contabilizaron 14 decesos, siete personas no localizadas, 23 municipios afectados (17 prioritarios), así como siete refugios temporales donde se alojan 685 personas.

Además, en Hidalgo se tienen reportados 21 personas sin vida, 50 no localizadas, 29 municipios afectados (23 prioritarios) y 46 refugios con dos mil 530 personas alojadas de momento. En Querétaro se tiene el registro de una persona fallecida, ocho municipios afectados (dos prioritarios y ocho refugios con 48 personas. En San Luis Potosí, se reportan 14 municipios afectados (dos prioritarios), sin decesos ni personas no localizadas, dos refugios con 342 personas.

Seguir Leyendo

Estados

Anuncian censo de viviendas afectadas por lluvias; entregarán apoyos a damnificados

Para ello, 3 mil servidores de la nación realizarán un cuestionario en las viviendas para conocer los siguientes datos de los damnificados.

Publicado

en

Por

La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que 600 brigadas del Bienestar iniciarán este lunes el censo de viviendas afectadas por las lluvias, en el estado de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.

Para ello, 3 mil servidores de la nación realizarán un cuestionario en las viviendas para conocer los siguientes datos de los damnificados:

  • Datos personales.
  • Integrantes de la familia.
  • Daños o perdidas.
  • Vivienda.
  • Servicios de la vivienda.
  • Mobiliarios y artículos del hogar.
  • Agricultura, ganadería y pesca.
  • Locales comerciales.
  • Datos y propiedad del inmueble.

Tras el censo se entregará un cintillo como comprobante del registro, mismo que se deberá conservar. Montiel puntualizó que en los próximos días se entregará un primer apoyo económico y, posteriormente, inmuebles necesarios como electrodomésticos, entre ellos, refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador.     

Seguir Leyendo

Tendencias