Conecte con nosotros

Estados

AMLO asegura que es respetuoso de autonomía de la UNAM

El Presidente acusó que los académicos de la UNAM fueron captados para convertirse en ideólogos del neoliberalismo, principalmente en el sexenio de Carlos Salinas

Publicado

en

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró sus críticas a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) al decir que ésta debe reformarse, porque fue tomada y puesta al servicio del régimen.

En conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el mandatario aseguró que siempre será respetuoso de la autonomía de la máxima casa de estudios y se seguirá impulsando la educación pública y gratuita.

Acusó que los académicos de la UNAM fueron cooptados para convertirse en ideólogos del neoliberalismo, principalmente en el sexenio de Carlos Salinas.

«Ya no se tocaron los grandes y graves problemas nacionales en la UNAM, entonces eso es lo que nosotros planteamos que tiene que reformarse la universidad porque incluso se salvó porque querían cobrar cuotas, querían privatizar», subrayó.

A diferencia de días pasados, López Obrador elogió a la UNAM al asegurar que es una gran universidad y no han podido destruirla gracias a su cuerpo académico, los investigadores a pesar del impacto que tuvo el periodo neoliberal.

«También por los jóvenes, los que llegan del CCH, que traen una muy buena formación en lo social, tienen un tronco común en los CCH todavía de los antiguos planes de estudio que se elaboraron cuando era don Pablo González Casanova el responsable de impulsar este nivel medio superior de la UNAM», agregó.

En este sentido, aseguró que su gobierno seguirá apoyando a la UNAM; sin embargo, consideró que no debe ser un instrumento o un medio para mediatizar la educación y por el contrario tiene que ser un factor para la libertad y el ejercicio de los derechos de los ciudadanos.

«La toma de conciencia y sobre todo para la solidaridad, la fraternidad para que el que estudia ponga sus conocimientos una vez que termina una carrera al servicio de la sociedad, lo que es el lema de la UACM, que la fundó precisamente Manuel Pérez Rocha y el lema ‘Nada humano me es ajeno’, y en la UNAM en los últimos tiempos parece que lo humano les era ajeno, no veían como estaban saqueando al país».

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

Sheinbaum y el gobernador de Tamaulipas evalúan nivel del río Pánuco

Sheinbaum informó que desde el viernes han recorrido distintas zonas afectadas del norte de Veracruz y que ayer llegaron a Tampico.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, se reunieron este sábado para evaluar el nivel del río Pánuco, asegurando que, por el momento, no representa ningún riesgo para la población.

En un video compartido en redes sociales, Sheinbaum informó que desde el viernes han recorrido distintas zonas afectadas del norte de Veracruz y que ayer llegaron a Tampico.

“Hoy en la mañana estamos con el gobernador Américo Villarreal y los generales comandantes de la región y de la Guardia Nacional para revisar el nivel del Pánuco y determinar si es necesario emitir alguna alerta”, señaló la mandataria.

Sheinbaum explicó que, según el reporte de Protección Civil, el río se mantiene bajo monitoreo constante y, aunque actualmente no hay riesgo, se continuará vigilando la zona lagunar y el nivel del río para alertar en caso de que se registre un incremento en los próximos días.

Por su parte, el gobernador Villarreal precisó que la crecida del río cerca de Tamuín alcanzó su pico máximo histórico, el tercero más alto registrado en los últimos 70 años, y que el nivel ya comenzó a estabilizarse.

“El último registro indica 7.64 metros, con un aviso reciente de 7.74 metros, pero estable. El pico ya pasó y aún no se refleja en el área lagunaria. Las zonas bajas están alertadas y los municipios cuentan con albergues y suministros suficientes por si es necesario algún desplazamiento”, explicó Villarreal.

Seguir Leyendo

Estados

Aumenta a 76 la cifra de muertos y 39 desaparecidos por lluvias en México 

La autoridad compartió que en Veracruz reporta 34 personas fallecidas, 14 pobladores no localizados y afectaciones en 40 municipios.

Publicado

en

Por

El Gobierno de México dio a conocer que este sábado el número de personas fallecidas por lluvias e inundaciones en el país subió a 76, y aún hay 39 personas desaparecidas.

La autoridad compartió que en Veracruz reporta 34 personas fallecidas, 14 pobladores no localizados y afectaciones en 40 municipios.

En Hidalgo registra 22 personas fallecidas, 20 personas no localizadas y daños en 27 municipios.

Mientras en Puebla tiene 19 personas fallecidas y cinco desaparecidas en 23 municipios afectados.

Y en Querétaro reporta un fallecimiento y no registra desapariciones, en 8 municipios con daños; y San Luis Potosí no tiene fallecimientos ni desapariciones en 12 municipios afectados.

Asimismo, Protección Civil advierte crecida del Río Pánuco, este sábado 18 de octubre; estas son las zonas de mayor riesgo.

Igualmente, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) advirtió a las y los habitantes de algunos municipios de Tamaulipas y Veracruz acerca del aumento del nivel de agua del Río Pánuco el sábado.

De acuerdo con dicha dependencia, estas entidades son Ciudad Madero y Tampico, en Tamaulipas, y Anáhuac, Ciudad Cuauhtémoc y Pánuco en el caso de Veracruz

Seguir Leyendo

Estados

Vinculan a proceso a Héctor ‘N’ implicado en el asesinato del abogado David Cohen

Esta dependencia informó que obtuvo la vinculación a proceso de Héctor ‘N’ por su probable participación en el delito de homicidio calificado.

Publicado

en

Por

La Fiscalía de la Ciudad de México obtuvo este viernes la vinculación a proceso de Héctor ‘N’ por su probable participación en el homicidio del abogado David Cohen, ocurrido en inmediaciones de Ciudad Judicial.



Esta dependencia informó que obtuvo la vinculación a proceso de Héctor ‘N’ por su probable participación en el delito de homicidio calificado.

Según con las investigaciones, Héctor ‘N’ fue el encargado de «campanear», es decir, realizar labores de vigilancia mientras se comete el delito.

Y en cumplimiento de lo establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales y en apego al principio de presunción de inocencia, la persona mencionada será considerada inocente y será tratada como tal durante todas las etapas del proceso, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por la autoridad judicial competente.

Seguir Leyendo

Tendencias