AMLO encabeza presentación de plan de apoyo a Guerrero
Informa que comunidades apartadas reciben programas sociales en proporción de tres o cuatro beneficiarios por vivienda; se destina más apoyo a los pobres
Con la participación del Gabinete Legal y Ampliado, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la presentación del Plan de apoyo a Guerrero reafirmando el compromiso de mantener y ampliar las acciones del gobierno federal, especialmente para beneficio de las comunidades más apartadas, y reiterando el respaldo a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y a los 85 presidentes municipales de la entidad.
“Aprovecho para refrendar nuestro compromiso aquí, en la capital de Guerrero, de que vamos a seguir investigando hasta encontrar a los jóvenes de Ayotzinapa. Es un asunto de Estado, no es cualquier caso. Vamos a conocer toda la verdad. Es un compromiso y los compromisos se cumplen.”
Al señalar que continúa el trabajo para garantizar la paz y la tranquilidad en el estado, el primer mandatario informó que antes de que concluya su mandato se habrán concluido 24 cuarteles de la Guardia Nacional en Guerrero y recordó que, junto con Chiapas y Oaxaca, la entidad es de los tres estados que reciben más apoyo del gobierno federal, ya que, de 942 mil 043 hogares, reciben apoyo un millón 19 mil beneficiarios.
“Me dio mucho gusto que, en La Montaña, no es esta proporción de uno a uno; allá es de una vivienda y tres o cuatro beneficiarios por hogar, es decir, se está destinando más apoyo a las zonas más pobres de Guerrero.”
Recordó que, durante su gira de tres días por la entidad, anunció la ampliación del programa Sembrando Vida con 10 mil sembradores adicionales y enfatizó que este programa es una alternativa para sustituir cultivos irregulares por la siembra de alimentos. Igualmente, expresó su satisfacción por la cobertura estatal y gratuita de fertilizantes, por lo que consideró que 2021 será un año positivo en cosecha de maíz.
Señaló que Guerrero presenta un avance mayor en el programa La Escuela es Nuestra que entrega recursos directos para mejoramiento de planteles:
“En los municipios que visitamos antier y ayer ya llega el avance hasta el 90 por ciento; el propósito es que el 100 por ciento de las escuelas.”
En ese sentido, indicó que el gobierno federal avanza en la construcción de sucursales del Banco del Bienestar, que en el caso de los municipios más apartados podrían contar con hasta dos sucursales debido al nivel de rezago.
No obstante, el jefe del Ejecutivo federal expuso que se mantiene el desafío de comunicar las zonas más apartadas de estas tres entidades, y advirtió que 80 por ciento del territorio nacional carece de cobertura a internet y comunicación vía celular:
“Esta es una asignatura pendiente, aquí no hemos avanzado. Y no es por falta de presupuesto ni mucho menos por falta de voluntad política, es que hemos tenido dificultad; falta tecnología.
“Desde aquí aprovecho para expresar con toda sinceridad que han engañado a la gente, y yo creo que no sólo es un asunto de México, es un asunto del mundo; han engañado a la humanidad con mucha propaganda sobre el avance tecnológico, pero en los hechos es muy poco el avance.”
Pese a ello, informó que cumplirá el compromiso de cobertura en todo el país a través de fibra óptica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como el uso de antenas y satélites.
Destacó que el sector Salud mantiene trabajo en las cuatro acciones prioritarias para garantizar medicamentos y atención médica gratuita para todos, y reafirmó el compromiso con los trabajadores de la salud de regularizar su situación laboral a partir de la antigüedad.
Al informar que el Tianguis del Bienestar visita las comunidades más pobres de Chiapas, Oaxaca y Guerrero, el presidente instruyó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC):
“Hay que terminar con todos los municipios de La Montaña. Y es muy importante, porque es devolverle al pueblo lo robado, regresar al pueblo lo que le pertenece.”
Por lo que respecta a infraestructura, el presidente mencionó el compromiso de invertir dos mil 100 millones de pesos para la construcción de caminos en los municipios de La Montaña de Guerrero, y recordó que se trabaja en la modernización de la carretera que corre de la Costa Chica hasta los límites con Oaxaca.
En el mismo ámbito, informó que continúan los trabajos de reconstrucción por afectaciones a causa de los sismos, y afirmó que se tomarán acciones para apoyar a residentes de una unidad habitacional de reciente creación:
“Y sí fue fuerte el sismo y el epicentro fue en Acapulco, pero pues no se cayeron otras unidades habitacionales, se afectó esta porque estaba mal hecha. Y tengo la información que voy a constatar si es certera, de que se trata de un constructor con influencias hasta en los medios de información, y ahora no se quiere hacer cargo de los daños; al contrario, está demandando a los afectados. Tenemos que atender este asunto.”
La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que la cifra de fallecidos por las inundaciones ocurridas en Hidalgo, Veracruz, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro subió a 70 personas, además de que se registran 72 personas no localizadas.
Velázquez indicó que la emergencia todavía no ha terminado; sin embargo, afirmó que las autoridades federales han concluido con el censo en las partes con más daños y señaló que se avanza en la limpieza de inmuebles.
Asimismo, detalló que 111 municipios se encuentran afectados y 183 localidadesincomunicadas en los cinco estados afectados.
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la cifra de fallecimientos, puntualizando que 30 ocurrieron en Veracruz, 21 en Hidalgo, 18 en Puebla y 1 en Querétaro
Suman 66 muertos y 7 mil 572 damnificados por lluvias en cinco estados
CNPC reportó que en Veracruz se han registrado 30 decesos, 18 personas no localizadas, 40 municipios afectados (22 prioritarios) y 52 refugios con tres mil 967 personas.
A través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que aumentó a 66 las personas fallecidas y 75 no localizadas por las lluvias registradas en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro.
CNPC reportó que en Veracruz se han registrado 30 decesos, 18 personas no localizadas, 40 municipios afectados (22 prioritarios) y 52 refugios con tres mil 967 personas. En Puebla, se contabilizaron 14 decesos, siete personas no localizadas, 23 municipios afectados (17 prioritarios), así como siete refugios temporales donde se alojan 685 personas.
Además, en Hidalgo se tienen reportados 21 personas sin vida, 50 no localizadas, 29 municipios afectados (23 prioritarios) y 46 refugios con dos mil 530 personas alojadas de momento. En Querétaro se tiene el registro de una persona fallecida, ocho municipios afectados (dos prioritarios y ocho refugios con 48 personas. En San Luis Potosí, se reportan 14 municipios afectados (dos prioritarios), sin decesos ni personas no localizadas, dos refugios con 342 personas.
La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que 600 brigadas del Bienestar iniciarán este lunes el censo de viviendas afectadas por las lluvias, en el estado de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.
Para ello, 3 mil servidores de la nación realizarán un cuestionario en las viviendas para conocer los siguientes datos de los damnificados:
Datos personales.
Integrantes de la familia.
Daños o perdidas.
Vivienda.
Servicios de la vivienda.
Mobiliarios y artículos del hogar.
Agricultura, ganadería y pesca.
Locales comerciales.
Datos y propiedad del inmueble.
Tras el censo se entregará un cintillo como comprobante del registro, mismo que se deberá conservar. Montiel puntualizó que en los próximos días se entregará un primer apoyo económico y, posteriormente, inmuebles necesarios como electrodomésticos, entre ellos, refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador.