Conecte con nosotros

Las Mañaneras

AMLO llama a legisladores a rebelarse y avalar Reforma Eléctrica

AMLO llamó a legisladores a rebelarese y aprobar la Reforma Eléctrica, pues afirmó que de por medio se encuentra el interés de la población.

Publicado

en

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un nuevo llamado a los legisladores de oposición en San Lázaro para que se rebelen a sus líderes políticos y apoyen su reforma eléctrica.

“Que se rebelen (los diputados), que se pongan del lado del pueblo para que sean auténticos representantes populares, va a ser una vergüenza que se pongan del lado de las empresas”, dijo el presidente en su conferencia de prensa matutina de este viernes, en Palacio Nacional.

Además los diputados, particularmente a los del PRI, a recordar su política nacionalista y apuntó que este partido actúa en contra del ideario de los ex presidentes Cuauhtémoc Cárdenas del Río y Adolfo López Mateos, por lo que cuestionó: “¿en que se van a convertir, ojalá los dirigentes los dejen en libertad a los legisladores”.

Esto luego que un diputado federal del PRI, Marco Antonio Mendoza Bustamante inscribió, ayer, jueves, una iniciativa de reforma de ley en la Cámara baja para respaldar la reforma constitucional en materia eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual, posteriormente ordenó su propia bancada que se retirara la propuesta, pues se indicó que había sido presentada sin conceso de su Grupo Parlamentario.

El presidente subrayó que espera que los líderes parlamentarios “no capten a sus diputados” y pidió que, si ya se había presentado esa iniciativa de Mendoza Bastamente, los legisladores debatan más en sus fracciones, incluso otros partidos.

El presidente López Obrador recalcó que los diputados tienen la oportunidad de defender el interés publico.

El mandatario afirmó que con su enmienda está de por medio la economía popular y aseguró que si no se aprueba esa reforma van a seguir medrando las empresas particulares, sobre todo las empresas extranjeras.

Finalmente refirió que las empresas particulares españolas a las que se les abrió la puerta en México en administraciones pasadas, actualmente tienen tarifas elevadísimas, por lo que reiteró que, sí es importante fortalecer a la CFE, dijo el presidente.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las Mañaneras

Sheinbaum espera resolver la cancelación de rutas aéreas del AIFA por EE.UU.

Descartó que anular el decreto que prohíbe las operaciones de transporte de carga en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM), emitido por Andrés Manuel López Obrador en 2023, pues de hacerlo, provocaría una saturación en el aeropuerto con el regreso del transporte de carga.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo este viernes que su gobierno buscará resolver la cancelación de rutas aéreas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) por parte del gobierno de Estados Unidos, sin poner en riesgo a los usuarios ni las inversiones.

Descartó que anular el decreto que prohíbe las operaciones de transporte de carga en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM), emitido por Andrés Manuel López Obrador en 2023, pues de hacerlo, provocaría una saturación en el aeropuerto con el regreso del transporte de carga.

Afirmó también que no considera que haya afectaciones en las aerolíneas mexicanas, pues estas hicieron un acuerdo para distribuir de mejor manera los números de vuelos.

Cabe recordar que el pasado 28 de octubre, las autoridades estadounidenses anunciaron que cancelaron los vuelos de AeroméxicoVolaris y Viva Aerobus y congeló el crecimiento de los servicios combinados de pasajeros y carga, conocidos como «belly cargo», de las aerolíneas mexicanas entre Estados Unidos y el AICM.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Bloqueos carreteros de agricultores son por intereses políticos: Sheinbaum

Señaló que aquellos agricultores que continúan con las movilizaciones tienen “intereses políticos” y no legítimos, ya que están motivados por vínculos partidistas y agendas electorales.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum mencionó este viernes que algunos agricultores están inconformes con el acuerdo establecido el miércoles entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y los productores de maíz, quienes realizaron los bloqueos en carreteras de distintos puntos del país.

Señaló que aquellos agricultores que continúan con las movilizaciones tienen “intereses políticos” y no legítimos, ya que están motivados por vínculos partidistas y agendas electorales.

Pese a ello, asegura, el gobierno federal, a través de la Secretaría de Agricultura y otros organismos, ha buscado en todo momento abrir espacios de diálogo con los productores agrícolas.

 En tanto, adelantó que, a partir de 2026, se otorgará un apoyo adicional dirigido específicamente a pequeños productores y campesinos en condición más vulnerable.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Marina rescató a sobreviviente de ataque de EE.UU. a lanchas: Sheinbaum

Explicó que la ofensiva de ayer lunes ocurrió en aguas internacionales y la Marina rescató a esta persona “por razones humanitarias y dentro de los tratados internacionales”. En este sentido, aseveró que está en contra de estos ataques por parte del gobierno estadounidense.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la Secretaría de Marina tomó la decisión de rescatar al único sobreviviente del nuevo ataque realizado por las Fuerzas Armadas de Estados Unidos contra cuatro embarcaciones presuntamente vinculadas con el narcotráfico, en el océano Pacífico.

Explicó que la ofensiva de ayer lunes ocurrió en aguas internacionales y la Marina rescató a esta persona “por razones humanitarias y dentro de los tratados internacionales”. En este sentido, aseveró que está en contra de estos ataques por parte del gobierno estadounidense.

Dado que el hombre rescatado no se encontraba en aguas mexicanas, sino en territorio internacional, Sheinbaum refirió que no debería haber preocupación de injerencismos de Estados Unidos en México.

El secretario de Guerra, Pete Hegseth, informó este martes que fueron destruidas cuatro embarcaciones, presuntamente cargadas con drogas y operadas por organizaciones terroristas, en el océano Pacífico Oriental, ataque que dejó 14 “narcoterroristas” muertos y solo un sobreviviente.

Seguir Leyendo

Tendencias