Conecte con nosotros

Estados

AMLO promete a migrantes mexicanos buscar regularización en EU

López Obrador envió un mensaje a la población migrante a quienes expresó su admiración.

Publicado

en

El Presidente Andrés Manuel López pidió desde Nueva York a su correligionario de Estados Unidos, Joe Biden, que cumpla el compromiso de regularizar la situación de los mexicanos que laboran en ese país y que no sean maltratados. 

«Voy a hablar con él (con Joe Biden) para que se cumpla el compromiso de regularizar la situación de los mexicanos que viven y trabajan honradamente en Estados Unidos. Que tiene el compromiso de regularizar a 11 millones de migrantes, no es un asunto sólo de él, se requiere de la aprobación del Congreso.

«Pero nosotros vamos a ayudar para que también el Congreso de Estados Unidos respalde al Presidente Biden y se logre esta regularización y también que no se maltrate a los migrantes mexicanos ni a ningún migrante del mundo», comentó López Obrador. 

En un mensaje transmitido en video, el Mandatario federal se dirigió a los migrantes asegurándoles que él volverá a Estados Unidos para hablar con el Presidente Biden y reiteró que lo que México busca es ser respetado. 

«Voy a regresar a Estados Unidos, yo estoy comprometido con ustedes y no les voy a fallar y voy a hablar con el Presidente Biden que ha actuado de manera muy respetuosa como también lo hizo el Presidente Trump.

«Porque nosotros no queremos confrontación, no queremos pleito, lo que queremos es que nos respeten, porque somos un país independiente, libre y soberano, no somos una colonia de ningún país extranjero. Lo entendió el Presidente Trump y también lo entiende muy bien el Presidente  Biden», afirmó. 

A unas horas de que el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, fuese removido tras la polémica boda que protagonizó en Antigua, Guatemala, con la consejera electoral, Carla Humphrey, López Obrador dijo que en su Gobierno ya no se permite la corrupción y ya se terminaron los lujos.

«Ya se está logrando la normalidad en lo económico, también decirles que no se nos ha caído la recaudación, que tenemos presupuesto, que no tuvimos necesidad de endeudar al País, porque ya no se permite la corrupción y porque ya no hay gastos suntuarios, gastos superfluos, ya no hay lujos en el Gobierno», expresó. 

«Esto nos permite ahorrar y todo lo que se está obteniendo por no permitir la corrupción va al pueblo, son programas para ayudar a la gente más humilde, todos los adultos mayores de nuestro país, ancianos respetables, están recibiendo suspensión y ya tomamos la decisión de ir aumentando cada vez más ese monto para el 2024».

El Presidente agradeció las muestras de cariño de los migrantes en su visita a Nueva York para presidir la sesión del Consejo de Seguridad de la ONU.

«Este es el mensaje en esencia para hoy y me da muchísimo gusto estar en New York, aquí abajo están muchos paisanos, muy queridos, yo lo quiero mucho, como ustedes me quieren a mí.

«Yo admiro a los héroes, a las heroínas, a quienes abandonan sus pueblos por necesidad para venir a buscar algo que mitigue su hambre, su pobreza, yo soy un ferviente admirador de todos los migrantes del mundo», finalizó.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

Suman 70 muertos por inundaciones en México, reporta Protección Civil

Asimismo, detalló que 111 municipios se encuentran afectados y 183 localidades incomunicadas en los cinco estados afectados.

Publicado

en

Por

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que la cifra de fallecidos por las inundaciones ocurridas en Hidalgo, Veracruz, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro subió a 70 personas, además de que se registran 72 personas no localizadas.

Velázquez indicó que la emergencia todavía no ha terminado; sin embargo, afirmó que las autoridades federales han concluido con el censo en las partes con más daños y señaló que se avanza en la limpieza de inmuebles.

Asimismo, detalló que 111 municipios se encuentran afectados y 183 localidades incomunicadas en los cinco estados afectados.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la cifra de fallecimientos, puntualizando que 30 ocurrieron en Veracruz, 21 en Hidalgo, 18 en Puebla y 1 en Querétaro

Seguir Leyendo

Estados

Suman 66 muertos y 7 mil 572 damnificados por lluvias en cinco estados

CNPC reportó que en Veracruz se han registrado 30 decesos, 18 personas no localizadas, 40 municipios afectados (22 prioritarios) y 52 refugios con tres mil 967 personas.

Publicado

en

Por

A través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que aumentó a 66 las personas fallecidas y 75 no localizadas por las lluvias registradas en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro.

CNPC reportó que en Veracruz se han registrado 30 decesos, 18 personas no localizadas, 40 municipios afectados (22 prioritarios) y 52 refugios con tres mil 967 personas. En Puebla, se contabilizaron 14 decesos, siete personas no localizadas, 23 municipios afectados (17 prioritarios), así como siete refugios temporales donde se alojan 685 personas.

Además, en Hidalgo se tienen reportados 21 personas sin vida, 50 no localizadas, 29 municipios afectados (23 prioritarios) y 46 refugios con dos mil 530 personas alojadas de momento. En Querétaro se tiene el registro de una persona fallecida, ocho municipios afectados (dos prioritarios y ocho refugios con 48 personas. En San Luis Potosí, se reportan 14 municipios afectados (dos prioritarios), sin decesos ni personas no localizadas, dos refugios con 342 personas.

Seguir Leyendo

Estados

Anuncian censo de viviendas afectadas por lluvias; entregarán apoyos a damnificados

Para ello, 3 mil servidores de la nación realizarán un cuestionario en las viviendas para conocer los siguientes datos de los damnificados.

Publicado

en

Por

La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que 600 brigadas del Bienestar iniciarán este lunes el censo de viviendas afectadas por las lluvias, en el estado de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.

Para ello, 3 mil servidores de la nación realizarán un cuestionario en las viviendas para conocer los siguientes datos de los damnificados:

  • Datos personales.
  • Integrantes de la familia.
  • Daños o perdidas.
  • Vivienda.
  • Servicios de la vivienda.
  • Mobiliarios y artículos del hogar.
  • Agricultura, ganadería y pesca.
  • Locales comerciales.
  • Datos y propiedad del inmueble.

Tras el censo se entregará un cintillo como comprobante del registro, mismo que se deberá conservar. Montiel puntualizó que en los próximos días se entregará un primer apoyo económico y, posteriormente, inmuebles necesarios como electrodomésticos, entre ellos, refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador.     

Seguir Leyendo

Tendencias