Conecte con nosotros

Estados

Amplía Fertilizantes para el Bienestar apoyos a un mayor número de productores en Puebla

El programa de Fertilizantes transmite seminarios virtuales de la mano de especialistas de las diferentes instituciones de enseñanza e investigación vinculadas con la actividad agrícola.

Publicado

en

A través de la entrega directa y acompañamiento de autoridades locales, este año el programa de Fertilizantes para el Bienestar aumentó de 23 a 73 el número de municipios beneficiados en Puebla, con una meta de al menos 30 mil productores, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

La dependencia federal explicó que el crecimiento en el número de beneficiarios en la entidad se logró gracias a la reasignación de apoyos de aquellas personas que no cumplen en el proceso de entrega.

En 2020, el programa inició operaciones en Puebla con la entrega de apoyos a 14 mil 200 productores de pequeña escala de maíz grano, maíz elotero y hortalizas en 23 municipios, anotó.

El pasado 20 de octubre, la Secretaría publicó la convocatoria para 25 municipios de la entidad dedicados a la producción de maíz elotero, con lo que busca apoyar al incremento en la productividad de los agricultores de pequeña escala y reducir sus costos.

A la fecha, el programa ha atendido a 26 mil 517 productores de Puebla, de los cuales el 68.63 por ciento corresponde a los de maíz grano, 24.64 por ciento de maíz elotero y 6.72 por ciento de hortalizas.

La dependencia anotó que, para verificar la autenticidad de los beneficiados y el uso del fertilizante en cultivos prioritarios, personal de la Secretaría, acompañado de Servidores de la Nación y autoridades locales, realiza acciones de supervisión en campo para alcanzar la eficacia y eficiencia de los recursos asignados.

Agricultura indicó que, en lo que va del año, Fertilizantes para el Bienestar ha entregado apoyos a 386 mil 471 productores en los estados de Guerrero, Morelos, Puebla y Tlaxcala, de los cuales el 44.47 por ciento son mujeres.

Detalló que la entidad con mayor participación de mujeres es Guerrero, con 154 mil 746 productoras, cifra que corresponde al 46.28 por ciento del total de beneficiarios, mientras que 105 mil 067 agricultores pertenecen a localidades indígenas de Puebla y Guerrero, en donde 49.41 por ciento son mujeres.

La dependencia federal refirió que el apoyo consiste en la entrega de seis bultos de fertilizante por hectárea (DAP y urea) conforme a los requerimientos técnicos de cada cultivo, y un máximo de 12 bultos por productor.

Las entregas se realizan en los centros de distribución Agricultura-Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), donde el productor debe acreditar su identidad, asegurando así la entrega directa al beneficiario y sin intermediarios, apuntó.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

Suman 70 muertos por inundaciones en México, reporta Protección Civil

Asimismo, detalló que 111 municipios se encuentran afectados y 183 localidades incomunicadas en los cinco estados afectados.

Publicado

en

Por

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que la cifra de fallecidos por las inundaciones ocurridas en Hidalgo, Veracruz, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro subió a 70 personas, además de que se registran 72 personas no localizadas.

Velázquez indicó que la emergencia todavía no ha terminado; sin embargo, afirmó que las autoridades federales han concluido con el censo en las partes con más daños y señaló que se avanza en la limpieza de inmuebles.

Asimismo, detalló que 111 municipios se encuentran afectados y 183 localidades incomunicadas en los cinco estados afectados.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la cifra de fallecimientos, puntualizando que 30 ocurrieron en Veracruz, 21 en Hidalgo, 18 en Puebla y 1 en Querétaro

Seguir Leyendo

Estados

Suman 66 muertos y 7 mil 572 damnificados por lluvias en cinco estados

CNPC reportó que en Veracruz se han registrado 30 decesos, 18 personas no localizadas, 40 municipios afectados (22 prioritarios) y 52 refugios con tres mil 967 personas.

Publicado

en

Por

A través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que aumentó a 66 las personas fallecidas y 75 no localizadas por las lluvias registradas en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro.

CNPC reportó que en Veracruz se han registrado 30 decesos, 18 personas no localizadas, 40 municipios afectados (22 prioritarios) y 52 refugios con tres mil 967 personas. En Puebla, se contabilizaron 14 decesos, siete personas no localizadas, 23 municipios afectados (17 prioritarios), así como siete refugios temporales donde se alojan 685 personas.

Además, en Hidalgo se tienen reportados 21 personas sin vida, 50 no localizadas, 29 municipios afectados (23 prioritarios) y 46 refugios con dos mil 530 personas alojadas de momento. En Querétaro se tiene el registro de una persona fallecida, ocho municipios afectados (dos prioritarios y ocho refugios con 48 personas. En San Luis Potosí, se reportan 14 municipios afectados (dos prioritarios), sin decesos ni personas no localizadas, dos refugios con 342 personas.

Seguir Leyendo

Estados

Anuncian censo de viviendas afectadas por lluvias; entregarán apoyos a damnificados

Para ello, 3 mil servidores de la nación realizarán un cuestionario en las viviendas para conocer los siguientes datos de los damnificados.

Publicado

en

Por

La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que 600 brigadas del Bienestar iniciarán este lunes el censo de viviendas afectadas por las lluvias, en el estado de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.

Para ello, 3 mil servidores de la nación realizarán un cuestionario en las viviendas para conocer los siguientes datos de los damnificados:

  • Datos personales.
  • Integrantes de la familia.
  • Daños o perdidas.
  • Vivienda.
  • Servicios de la vivienda.
  • Mobiliarios y artículos del hogar.
  • Agricultura, ganadería y pesca.
  • Locales comerciales.
  • Datos y propiedad del inmueble.

Tras el censo se entregará un cintillo como comprobante del registro, mismo que se deberá conservar. Montiel puntualizó que en los próximos días se entregará un primer apoyo económico y, posteriormente, inmuebles necesarios como electrodomésticos, entre ellos, refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador.     

Seguir Leyendo

Tendencias