Conecte con nosotros

Estados

Anuncia Dolores Padierna campaña a partir del 2 de agosto para refrendar a AMLO en la Presidencia

En Asamblea Nacional del MNE, advirtió que la oligarquía, sus partidos, sus poderes fácticos y los desleales, no van a escatimar en dinero y esfuerzos para desplegar la mayor guerra sucia contra el Ejecutivo federal y el proyecto de nación de la Cuarta Transformación

Publicado

en

Durante la Asamblea del Movimiento Nacional por la Esperanza (MNE), Dolores Padierna Luna anunció que, a partir del próximo 2 de agosto, dará inicio una campaña profunda, penetrante, en todo el país para refrendar a Andrés Manuel López Obrador en la Presidencia de México, en el referéndum que se llevará a cabo el 21 de marzo de 2022.

En su intervención, advirtió que la oligarquía, sus partidos, sus poderes fácticos y los desleales, no van a escatimar en dinero y esfuerzos para desplegar la mayor guerra sucia contra el Ejecutivo federal y el proyecto de nación de la Cuarta Transformación.

Sin embargo, afirmó que el poder del dinero y el odio no es mayor al anhelo de cambio, de justicia, de transformación, que caracteriza al pueblo.

“Todas y todos debemos defender nuestro triunfo histórico del 2018, cuando más de 30 millones de mexicanos acudieron a las urnas y votaron por la Cuarta Transformación”, externó.
Refirió que antes de la elección del pasado 6 de junio, parecía que MORENA se había quedado sin competencia electoral, pues aparecía en primer lugar en todos los estados.

“Y en efecto, ganamos 11 de las 15 gubernaturas, conservamos la mayoría en la Cámara de Diputados, aseguramos centenares de municipios y la mayoría de los congresos locales; MORENA se consolidó como la primera fuerza política en el país y también en la Ciudad de México”, indicó.

Enfatizó que es indispensable un análisis detallado de lo ocurrido en la capital del país, donde se combinaron varios factores como el hecho de que la alianza tripartidista de las derechas participó en unidad por primera vez, los efectos de la pandemia en el empleo y los ingresos de la gente, la falta de comprensión de una parte de la clase media alta sobre los beneficios que tiene la política de no aumentar impuestos, tarifas, de no subir la deuda, de no cargar en sus espaldas el costo de la crisis sanitaria y económica.

Así como la reaparición de actos fraudulentos que se creían desterrados como la compra y coacción del voto, la imparable y millonaria guerra sucia, la participación de los poderes fácticos en el proceso electoral y la traición de una parte de los dirigentes de MORENA.

“No hay otra explicación porque en la Ciudad de México se tiene un buen Gobierno que entregó becas a un millón de niños de preescolar, primaria y secundaria; que inauguró la primera línea de Cablebús y está por terminar la segunda; que adquirió 500 trolebuses; la transformación de las principales avenidas; que hizo casi 300 pilares; recuperó muchos espacios públicos, arregló el Bosque de Chapultepec y de Aragón; colocó 14 mil postes de internet, además de que el proceso de vacunación ha sido muy exitoso, entre muchos logros del gobierno de Claudia Sheinbaum.


“Como se ha prendido el foco rojo en la capital, el bastión de la izquierda, emblema de los gobiernos progresistas, la joya de la corona electoral, debemos trabajar en una estrategia de mayor presencia en el territorio, de mayor conocimiento de las políticas gubernamentales, de mejor comunicación de los logros y beneficios hacia la población; una estrategia de reorganización y estructuración de nuestro partido, de formación política y atención de las necesidades de la población”, manifestó.


Dijo que en el mundo de las noticias falsas, es preciso redoblar esfuerzos para comunicar los logros de la Cuarta Transformación, “informar, dialogar, organizar, deben ser las divisas de esta revolución pacífica que aún con el enorme peso de una pandemia que ha enlutado a miles y afectado a todos, ha conseguido logros tan importantes en beneficio de la población”.


También llamó a comprometerse a fondo con la Consulta Popular para llevar a juicio a los ex presidentes, ya que nadie que ame a México puede permanecer al margen de este esfuerzo.


“Tenemos que alcanzar más de 37 millones de participantes en la Consulta del primero de agosto, es un esfuerzo titánico en el que estamos comprometidos, que nadie se quede fuera de hacer historia, de hacer justicia, de luchar contra la impunidad”, puntualizó.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CDMX

Sube a 25 la cifra de fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

El accidente ocurrió la tarde del miércoles 10 de septiembre de 2025, cuando una pipa con capacidad de 49 mil 500 litros de gas volcó y explotó en la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Puente de la Concordia.

Publicado

en

Por

La tragedia por la explosión de una pipa de gas en la alcaldía Iztapalapa ha cobrado nuevas víctimas: la Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó que el número de fallecidos ascendió a 25, mientras que 21 personas permanecen hospitalizadas y 38 ya fueron dadas de alta.

El accidente ocurrió la tarde del miércoles 10 de septiembre de 2025, cuando una pipa con capacidad de 49 mil 500 litros de gas volcó y explotó en la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Puente de la Concordia.

Según el primer peritaje de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX), la volcadura se debió al exceso de velocidad y a la falta de pericia del conductor de la pipa, propiedad de la empresa Silza. El vehículo circulaba a 50 km/h, cuando la velocidad máxima permitida era de 40 km/h, y perdió el control en una glorieta.

La investigación detalló que el conductor no mantuvo el control direccional ni su carril de circulación, y que el pavimento estaba seco y sin obstáculos, por lo que el accidente ocurrió únicamente por la pérdida de control de la unidad, provocando la explosión que ha dejado un saldo creciente de víctimas.

Seguir Leyendo

CDMX

Hernán ‘N’ llega a México tras ser expulsado de Paraguay; será trasladado al Altiplano

El ex secretario de Seguridad de Tabasco aterrizó este jueves en Tapachula, Chiapas, y continuará su traslado al Centro de Reinserción Social “El Altiplano”.

Publicado

en

Por

Después de más de 20 horas de viaje tras su expulsión de Paraguay, Hernán ‘N’ llegó este jueves a México a las 11:11 horas. El avión que lo trasladó aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Tapachula, Chiapas, para continuar su traslado hacia el Estado de México.

El vuelo fue operado por la Fiscalía General de la República (FGR) en un jet bimotor Canadair Challenger, matrícula XB-NWD, que realizó una escala previa en el Aeropuerto Internacional de El Dorado, en Bogotá, Colombia. La duración total del trayecto registrado en la plataforma Flightaware fue de aproximadamente 2 horas y 51 minutos.

A su llegada a la frontera sur del país, un fuerte operativo de la Guardia Nacional y la Marina resguardó la zona para garantizar la seguridad del traslado. Tras los trámites migratorios, Hernán ‘N’ abordó un jet privado escoltado por un avión de la Guardia Nacional que lo acompañará hasta el Aeropuerto Internacional de Toluca.

En Toluca, el ex funcionario de Tabasco será recibido en el hangar de la FGR, donde se le practicarán exámenes médicos antes de ser ingresado al Centro de Reinserción Social No. 1, conocido como “El Altiplano”, en el Estado de México.

Seguir Leyendo

CDMX

Suman 21 fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

Al corte de las 10:00 horas la Secretaría de Salud actualizó la lista de personas afectadas por este accidente ocurrido hace una semana, el 10 de septiembre, bajo el puente de La Concordia en la calzada Ignacio Zaragoza.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (CDMX) reportó este jueves que suman 21 personas fallecidas y 27 hospitalizadas tras la explosión de la pipa de gas en la alcaldía Iztapalapa. Además, 36 pacientes ya fueron dados de alta.

Al corte de las 10:00 horas la Secretaría de Salud actualizó la lista de personas afectadas por este accidente ocurrido hace una semana, el 10 de septiembre, bajo el puente de La Concordia en la calzada Ignacio Zaragoza.

De acuerdo con el listado, el más reciente fallecimiento fue el de Norma Chávez, una mujer de 50 años que se encontraba internada en el Instituto Nacional de Rehabilitación.

Pese a la muerte del conductor, la fiscalía capitalina aseguró que la investigación por homicidio, lesiones y daños culposos continuará, con la finalidad de determinar la responsabilidad de los involucrados en el incidente.

Mientras que la empresa propietaria del vehículo ha expresado su disposición para cubrir la reparación de los daños.

En tanto, el Gobierno de la Ciudad de México anunció la creación de un Comité de Solidaridad para recibir donaciones dirigidas a los afectados, en el cual participarán representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Cruz Roja.

Seguir Leyendo

Tendencias