Conecte con nosotros

Nacionales

Aprueban iniciativa de Anahí González sobre salud mental con perspectiva de género

La propuesta de la legisladora de Morena que visibiliza causas, prevalencias y presiones en perjuicio de mujeres, niñas y adolescentes, fue votada por unanimidad.

Publicado

en

Con 435 votos a favor y cero en contra el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de la Comisión de Salud que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Salud en materia de salud mental con perspectiva de género, presentado por la Diputada Anahí González.

En su participación en tribuna, la legisladora integrante del Grupo Parlamentario Morena refrendó su compromiso con las mujeres, niñas y adolescentes del país, para generar acciones en favor de la salud mental de las mujeres.

Afirmó que con estas adecuaciones a la Ley General de Salud se pretende dejar atrás el olvido histórico que ha caracterizado a los gobiernos anteriores para visibilizar la brecha de género, a la que se enfrentan las mujeres que padecen algún trastorno mental.

Agregó que en cuanto a la prevalencia de los trastornos mentales en mujeres, es evidente que, debido a la carga social que se le ha establecido tradicionalmente al género, se experimentan de manera patente presiones sociales, tales como: La maternidad, ser esposa, ama de casa, cuidar de los enfermos y, en la actualidad, aportadora vital de ingresos en el hogar.

La Diputada quintanarroense proponente expone la importancia de analizar las causas y prevalencias de los diferentes trastornos mentales, pero siempre desde un enfoque de género, sobre todo porque las estadísticas demuestran que son las mujeres quienes presentan un porcentaje mayor que los hombres con enfermedades mentales en nuestro país.

Agrega que legislar a favor de las mujeres rebasa los estereotipos de la moda, es una condición necesaria si en verdad se quieres atender de manera integral los problemas que hasta nuestros días ponen en desventaja a las mujeres, por lo que afirma que seguirá trabajando desde el legislativo para solucionar los desequilibrios que aún afectan a las mujeres respecto de los hombres.

Con las modificaciones a la citada Ley, la fundadora de Morena estima que la inclusión de la perspectiva de género en la capacitación y educación en salud mental, tanto para el personal de la Secretaría de Salud como para la población, impactará de manera positiva a la prevención y atención de los padecimientos mentales, ya que cuando se trata de la salud mental de las mujeres, los roles y las normas socioculturales pueden actuar como factores de protección o de riesgo para ellas.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

Aumenta a 80 la cifra de muertos por lluvias e inundaciones en 5 estados

El estado de Veracruz reporta el mayor número de fallecidos con 35, Hidalgo 22, Puebla registró 22 y en Querétaro, uno; San Luis Potosí no reporta defunciones.

Publicado

en

Por

La cifra de personas fallecidas por las inundaciones en los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, aumentó a 80, de acuerdo con el micrositio creado por el Gobierno de México donde se reportan los avances ante la contingencia.

El estado de Veracruz reporta el mayor número de fallecidos con 35, Hidalgo 22, Puebla registró 22 y en Querétaro, uno; San Luis Potosí no reporta defunciones.

Fue el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, quien informó este viernes el fallecimiento de una persona en la entidad a causa de las inundaciones, por lo que la cifra de decesos se actualizó a 80.   

En cuanto a personas no localizadas, Veracruz registra 7; Hidalgo, 9; Puebla, 2; mientras que en Querétaro y San Luis Potosí no se reportan personas no localizadas.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

«Vamos muy bien con el T-MEC»: Sheinbaum tras rompimiento de EE.UU. con Canadá

Indicó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, irá la próxima semana “a la APEC (en Corea del Sur), ahí va a tener reuniones todavía con la Administración del presidente Trump para cerrar algunos acuerdos que todavía nos falta, pero vamos muy bien”, agregó

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este viernes que las negociaciones comerciales con Estados Unidos van «muy adelantadas», a la vez que evitó comentar sobre el súbito anuncio del mandatario estadounidense, Donald Trump, de suspender las negociaciones comerciales con Canadá.

Indicó que el secretario de EconomíaMarcelo Ebrard, irá la próxima semana “a la APEC (en Corea del Sur), ahí va a tener reuniones todavía con la Administración del presidente Trump para cerrar algunos acuerdos que todavía nos falta, pero vamos muy bien”, agregó. Sin embargo, precisó que las autoridades estadounidenses, durante esta revisión, han planteado algunos puntos que son considerados como barreras al tratado comercial.

Sheinbaum rechazó valorar el anuncio de Trump, que sorprendió al Gobierno canadiense con la cancelación de las negociaciones del tratado comercial y que en las últimas semanas había redoblado los esfuerzos negociadores con Washington para lograr eliminar o reducir los aranceles impuestos este año a sus exportaciones.

Seguir Leyendo

Nacionales

Semarnat lanza concurso #PlayaSinPlástico para fomentar cuidado de costas mexicanas

La convocatoria forma parte de la Estrategia Nacional de Limpieza y Conservación de Playas y Costas, presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 5 de junio, con el objetivo de lograr que las playas mexicanas estén libres de plásticos para 2030

Publicado

en

Por

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) invita a la ciudadanía a participar en el concurso #PlayaSinPlástico, una iniciativa que busca promover la conciencia ambiental y la conservación de playas y costas de México.

La convocatoria forma parte de la Estrategia Nacional de Limpieza y Conservación de Playas y Costas, presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado 5 de junio, con el objetivo de lograr que las playas mexicanas estén libres de plásticos para 2030.

A través de la Subsecretaría de Biodiversidad y Restauración Ambiental, la Semarnat invita a los participantes a crear videoclips que muestren cómo contribuir a la limpieza de playas, reducir el uso de plásticos desechables y proteger la biodiversidad costera. Los videos deben publicarse en las redes sociales personales con el hashtag #PlayaSinPlástico, de manera que queden registrados oficialmente en la convocatoria.

El concurso estará vigente hasta el 11 de enero de 2026. Un jurado evaluará los videos con base en el uso del hashtag, la cantidad de “likes” y la calidad del contenido. Los premios incluyen:

  • Primer lugar: iPhone 16 Pro donado por Tetra Pak México y un viaje todo incluido a Quintana Roo (Puerto Morelos o Playa del Carmen), cortesía de The Fives Hotels y Maritime Procurement Services.
  • Segundo lugar: iPhone 16 Pro, donado por Tetra Pak México.
  • Tercer lugar: Samsung Galaxy S25, cortesía de Maritime Procurement Services.

La Semarnat destacó que el concurso se realiza sin fines de lucro, con apoyos de hoteles, empresas y organizaciones que se han sumado a la estrategia, con la finalidad de fomentar la conciencia ambiental y la conservación de las playas mexicanas.

Seguir Leyendo

Tendencias