Conecte con nosotros

Estados

Aseguran 200 kilos de metanfetamina en bastión del Cártel de Sinaloa

Publicado

en

Agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) decomisaron 200 kilogramos de metanfetamina que estaban ocultos en una maleza en el bastión del Cártel de Sinaloa.

De acuerdo con el informe del Ejército, las sustancias ilícitas fueron ubicadas luego de trabajos de inteligencia que llevaron a detectar la elaboración y tráfico de drogas sintéticas en el poblado conocido como Pozo de Imala, en la capital Culiacán.

Por ello, el personal de la Sedena implementó un operativo de intercepción sobre las posibles rutas e intensificaron reconocimientos terrestres a las afueras de la localidad, con dirección a la sierra.

“Mediante la aplicación de técnicas de rastreo y disuasión, se logró localizar, cerca de un camino de terracería, 10 bultos ocultos entre la maleza”, precisó la dependencia castrense.

Esos costales estaban cubiertos con una lona negra, debajo de un árbol. Luego de inspeccionar de forma minuciosa se incautaron los 200 kilos del narcótico cristalizado.

“Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades competentes; a reserva de que se haga la confirmación pericial del tipo y cantidad de droga”, añadió la Sedena.

Sinaloa ha sido cuna del narcotráfico en México cuando menos en el último medio siglo. De ahí han provenido los capos más poderosos. En esas montañas se sintetizan fentanilo y metanfetaminas en narcolaboratorios.

Pero en la última semana de dio uno de los decomisos históricos encabezado por el Ejército en Culiacán. El gobierno federal presumió que el aseguramiento de casi 140 toneladas de drogas y precursores químicos causó una afectación de 4.642 millones de pesos (unos USD 224,2 millones) de pérdidas al crimen organizado.

Todo fue localizado al interior de una bodega ubicada en la Colonia Las Palmas, donde fueron detenidas 10 personas identificadas como Héctor “N”, Juan Carlos “N”, Jesús Miguel “N”, Víctor Antonio “N”, Severiano “N”, Francisco Javier “N”, Jesús Francisco “N”, Kevin Alonso “N”, Raymundo “N” y Mario Joel “N”.

En el operativo, las autoridades decomisaron 542.72 kilos de fentanilo, 555.59 kilogramos de metanfetamina, 31.02 kilogramos de cocaína, 19 kilogramos de goma de opio y 6.97 kilogramos de heroína.

También retuvieron 71 mil 025 kilogramos de precursores químicos, 67 mil 942 litros de sustancias químicas para elaborar drogas y 1 kilogramo de material químico de color negro no identificado.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

Suman 66 muertos y 7 mil 572 damnificados por lluvias en cinco estados

CNPC reportó que en Veracruz se han registrado 30 decesos, 18 personas no localizadas, 40 municipios afectados (22 prioritarios) y 52 refugios con tres mil 967 personas.

Publicado

en

Por

A través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que aumentó a 66 las personas fallecidas y 75 no localizadas por las lluvias registradas en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro.

CNPC reportó que en Veracruz se han registrado 30 decesos, 18 personas no localizadas, 40 municipios afectados (22 prioritarios) y 52 refugios con tres mil 967 personas. En Puebla, se contabilizaron 14 decesos, siete personas no localizadas, 23 municipios afectados (17 prioritarios), así como siete refugios temporales donde se alojan 685 personas.

Además, en Hidalgo se tienen reportados 21 personas sin vida, 50 no localizadas, 29 municipios afectados (23 prioritarios) y 46 refugios con dos mil 530 personas alojadas de momento. En Querétaro se tiene el registro de una persona fallecida, ocho municipios afectados (dos prioritarios y ocho refugios con 48 personas. En San Luis Potosí, se reportan 14 municipios afectados (dos prioritarios), sin decesos ni personas no localizadas, dos refugios con 342 personas.

Seguir Leyendo

Estados

Anuncian censo de viviendas afectadas por lluvias; entregarán apoyos a damnificados

Para ello, 3 mil servidores de la nación realizarán un cuestionario en las viviendas para conocer los siguientes datos de los damnificados.

Publicado

en

Por

La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que 600 brigadas del Bienestar iniciarán este lunes el censo de viviendas afectadas por las lluvias, en el estado de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.

Para ello, 3 mil servidores de la nación realizarán un cuestionario en las viviendas para conocer los siguientes datos de los damnificados:

  • Datos personales.
  • Integrantes de la familia.
  • Daños o perdidas.
  • Vivienda.
  • Servicios de la vivienda.
  • Mobiliarios y artículos del hogar.
  • Agricultura, ganadería y pesca.
  • Locales comerciales.
  • Datos y propiedad del inmueble.

Tras el censo se entregará un cintillo como comprobante del registro, mismo que se deberá conservar. Montiel puntualizó que en los próximos días se entregará un primer apoyo económico y, posteriormente, inmuebles necesarios como electrodomésticos, entre ellos, refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador.     

Seguir Leyendo

Estados

Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional aplican Plan DN-III-E ante lluvias

El personal militar realiza recorridos de vigilancia en zonas de riesgo, evacuación de personas, limpieza y desazolve de inmuebles, despeje de carreteras y monitoreo de ríos y cuerpos de agua, en coordinación con autoridades locales, estatales y federales.

Publicado

en

Por

Ante la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025, más de 5,400 elementos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional se encuentran desplegados en Guerrero, Oaxaca, Querétaro, Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí, aplicando el Plan DN-III-E en su fase de auxilio, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El personal militar realiza recorridos de vigilancia en zonas de riesgo, evacuación de personas, limpieza y desazolve de inmuebles, despeje de carreteras y monitoreo de ríos y cuerpos de agua, en coordinación con autoridades locales, estatales y federales.

Se activaron cinco albergues: dos en Veracruz (Álamo y Cerro Azul) y tres en San Luis Potosí (Axtla de Terrazas y Tamazunchale). Además, la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastres cuenta con 512 unidades de maquinaria pesada, 17 aeronaves de la Fuerza Aérea para traslado de personas e insumos, 10 cocinas comunitarias y tortilladoras con capacidad para 2,500 raciones diarias, así como 48 plantas potabilizadoras de 1,000 litros cada una por día.

En el Centro Estratégico Militar de Acopio, ubicado en la Base Aérea Militar No. 1 en Santa Lucía, Estado de México, se mantienen 13,468 despensas y 136,000 litros de agua embotellada, listos para distribuirse cuando sea necesario.

Con estas acciones, la Sedena reafirma su compromiso de proteger a la población, salvaguardar bienes y mantener el orden durante las contingencias provocadas por la temporada de lluvias y ciclones tropicales.

Seguir Leyendo

Tendencias