Conecte con nosotros

Nacionales

Atención Sanitaria en Zonas Afectadas por el Huracán John

La Secretaría de Salud ha implementado medidas para prevenir la propagación de enfermedades asociadas a inundaciones, como dengue, zika y cólera, así como enfermedades dermatológicas

Publicado

en

Tras el impacto del huracán John en Guerrero, un total de 3,393 profesionales de la salud están llevando a cabo labores sanitarias para proteger a la población en las áreas más afectadas, incluyendo la Costa Grande, la Costa Chica y el puerto de Acapulco. Estas acciones se realizan bajo la dirección de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y son coordinadas por la Secretaría de Salud.

La Secretaría de Salud lidera el Comando Operativo para la Seguridad en Salud, que involucra a diversas instituciones, incluyendo la Secretaría de Salud de Guerrero, servicios de atención médica, y programas de salud pública. Desde el inicio de las labores, se han brindado más de 13,000 atenciones médicas en clínicas y centros de salud, donde se han reportado casos de infecciones respiratorias agudas, enfermedades diarreicas, conjuntivitis, dermatosis y micosis.

En unidades hospitalarias, se han realizado 3,851 consultas de urgencia, ambulatorias y especializadas, además de 213 consultas de salud mental. A esto se suma el despliegue de 117 promotores de salud del Servicio Nacional de Salud Pública, quienes han llevado a cabo más de 14,316 actividades de promoción de hábitos saludables.

Estado de la Infraestructura de Salud

Gabriel García Rodríguez, director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, informó que solo dos unidades médicas reportaron daños significativos: un centro de salud del IMSS-Bienestar y la Unidad Médica Familiar (UMF) número 29 del IMSS, que ya ha reanudado operaciones. De las 13 unidades que sufrieron daños menores, todas han podido reabrir. En total, existen 682 unidades para la atención de primer nivel y 40 unidades hospitalarias en las áreas afectadas.

La atención se ofrece de manera universal, sin importar el estatus de afiliación de los pacientes. La infraestructura de salud incluye 2,111 camas y 64 quirófanos en las unidades médicas. Desde el 24 de septiembre, el personal de enfermería ha realizado más de 14,000 acciones, abarcando desde la toma de signos vitales hasta la aplicación de medicamentos y pruebas rápidas.

La Secretaría de Salud ha implementado medidas para prevenir la propagación de enfermedades asociadas a inundaciones, como dengue, zika y cólera, así como enfermedades dermatológicas. Se están llevando a cabo acciones de control larvario, nebulización y vigilancia entomológica para mitigar riesgos sanitarios.

Estados

Sheinbaum y el gobernador de Tamaulipas evalúan nivel del río Pánuco

Sheinbaum informó que desde el viernes han recorrido distintas zonas afectadas del norte de Veracruz y que ayer llegaron a Tampico.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, se reunieron este sábado para evaluar el nivel del río Pánuco, asegurando que, por el momento, no representa ningún riesgo para la población.

En un video compartido en redes sociales, Sheinbaum informó que desde el viernes han recorrido distintas zonas afectadas del norte de Veracruz y que ayer llegaron a Tampico.

“Hoy en la mañana estamos con el gobernador Américo Villarreal y los generales comandantes de la región y de la Guardia Nacional para revisar el nivel del Pánuco y determinar si es necesario emitir alguna alerta”, señaló la mandataria.

Sheinbaum explicó que, según el reporte de Protección Civil, el río se mantiene bajo monitoreo constante y, aunque actualmente no hay riesgo, se continuará vigilando la zona lagunar y el nivel del río para alertar en caso de que se registre un incremento en los próximos días.

Por su parte, el gobernador Villarreal precisó que la crecida del río cerca de Tamuín alcanzó su pico máximo histórico, el tercero más alto registrado en los últimos 70 años, y que el nivel ya comenzó a estabilizarse.

“El último registro indica 7.64 metros, con un aviso reciente de 7.74 metros, pero estable. El pico ya pasó y aún no se refleja en el área lagunaria. Las zonas bajas están alertadas y los municipios cuentan con albergues y suministros suficientes por si es necesario algún desplazamiento”, explicó Villarreal.

Seguir Leyendo

Estados

Aumenta a 76 la cifra de muertos y 39 desaparecidos por lluvias en México 

La autoridad compartió que en Veracruz reporta 34 personas fallecidas, 14 pobladores no localizados y afectaciones en 40 municipios.

Publicado

en

Por

El Gobierno de México dio a conocer que este sábado el número de personas fallecidas por lluvias e inundaciones en el país subió a 76, y aún hay 39 personas desaparecidas.

La autoridad compartió que en Veracruz reporta 34 personas fallecidas, 14 pobladores no localizados y afectaciones en 40 municipios.

En Hidalgo registra 22 personas fallecidas, 20 personas no localizadas y daños en 27 municipios.

Mientras en Puebla tiene 19 personas fallecidas y cinco desaparecidas en 23 municipios afectados.

Y en Querétaro reporta un fallecimiento y no registra desapariciones, en 8 municipios con daños; y San Luis Potosí no tiene fallecimientos ni desapariciones en 12 municipios afectados.

Asimismo, Protección Civil advierte crecida del Río Pánuco, este sábado 18 de octubre; estas son las zonas de mayor riesgo.

Igualmente, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) advirtió a las y los habitantes de algunos municipios de Tamaulipas y Veracruz acerca del aumento del nivel de agua del Río Pánuco el sábado.

De acuerdo con dicha dependencia, estas entidades son Ciudad Madero y Tampico, en Tamaulipas, y Anáhuac, Ciudad Cuauhtémoc y Pánuco en el caso de Veracruz

Seguir Leyendo

Estados

Vinculan a proceso a Héctor ‘N’ implicado en el asesinato del abogado David Cohen

Esta dependencia informó que obtuvo la vinculación a proceso de Héctor ‘N’ por su probable participación en el delito de homicidio calificado.

Publicado

en

Por

La Fiscalía de la Ciudad de México obtuvo este viernes la vinculación a proceso de Héctor ‘N’ por su probable participación en el homicidio del abogado David Cohen, ocurrido en inmediaciones de Ciudad Judicial.



Esta dependencia informó que obtuvo la vinculación a proceso de Héctor ‘N’ por su probable participación en el delito de homicidio calificado.

Según con las investigaciones, Héctor ‘N’ fue el encargado de «campanear», es decir, realizar labores de vigilancia mientras se comete el delito.

Y en cumplimiento de lo establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales y en apego al principio de presunción de inocencia, la persona mencionada será considerada inocente y será tratada como tal durante todas las etapas del proceso, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por la autoridad judicial competente.

Seguir Leyendo

Tendencias