Conecte con nosotros

Nacionales

Beto Maldonado propone estrategias para retribuir a Santa Anita todo lo que le aporta a Tlaquepaque

Calles intransitables, sin unidades médicas, falta de seguridad y agua afectan a sus ciudadanos e inhiben el desarrollo económico.

Publicado

en

Beto Maldonado, candidato de Morena por la presidencia municipal de Tlaquepaque tuvo una reunión con vecinos de esta delegación municipal.

Maldonado Chavarín llevó a cabo una jornada de más de diez horas por distintos puntos de Santa Anita.

Sostuvo encuentros con militantes y simpatizantes de Morena, con comerciantes del mercado municipal, maestros, empresarios y ciudadanía en general, tanto en visitas casa por casa como en la Plaza Principal.

«Amor con amor se paga», dijo Beto Maldonado durante una de las sesiones con habitantes de esta delegación, ya que el aspirante de morena por la presidencia municipal de Tlaquepaque siempre es bien recibido en estas tierras, donde tras presentar sus propuestas y atender demandas, se ha comprometido a retribuir con acciones de gobierno el respaldo a su proyecto, «porque Santa Anita es la delegación que más contribuye al ayuntamiento, pero ha sido olvidada y sólo se usa a su gente como botín electoral».

Las sesiones de trabajo han sido por distintos puntos de esta zona, los recorridos han sido a pie o en automóvil y los diálogos en espacios cerrados o en la vía pública.

En todos los casos hay demandas y reclamos que se puede sintetizar en lo siguiente: falta de seguridad; servicios públicos de mala calidad; servicios médicos deficientes; falta de espacio para trámites municipales; movilidad deficiente; calles intransitables; escasez de rutas de camiones.

El caso de la energía eléctrica fue particularmente llamativo para el candidato morenista:
«¿Cómo puede ser posible que nuestros comerciantes y empresarios tengan pérdidas por la falta de energía eléctrica?», se preguntó Maldonado luego de platicar con personas que en sus negocios «se va la luz» y tienen que dejar de operar o pierden insumos a causa de ello.

«Falta de ganas de trabajar por parte de esta gente del ayuntamiento. Si eso pasa, tengo que buscar al delegado de la Comisión Federal de Electricidad o al propio Manuel
Bartlett si es necesario, pero lo resuelvo.

No como este gobierno que prefiere pelearse con la Federación», puntualizó el candidato de Morena.

En esta jornada de trabajo Maldonado Chavarín se hizo acompañar por Hiram Torres, candidato a diputado local por el Distrito 13 y por la candidata a regidora Jéssica Gutiérrez.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

México defiende asilo político a Betssy Chávez tras ruptura diplomática con Perú

Roberto Velasco Álvarez, explicó que México entregó una nota diplomática solicitando el salvoconducto para que Chávez pueda salir de Perú y trasladarse a territorio mexicano, conforme a los protocolos establecidos en la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático, que justifican esta decisión del gobierno mexicano.

Publicado

en

Por

El gobierno de México justificó este lunes su decisión de otorgar asilo político a Betssy Chávez, exprimera ministra de Perú, quien es señalada por ese país como presunta coautora del golpe de Estado que intentó dar el expresidente Pedro Castillo.

Tras la decisión del gobierno peruano de romper relaciones diplomáticas con México, el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez, explicó que México entregó una nota diplomática solicitando el salvoconducto para que Chávez pueda salir de Perú y trasladarse a territorio mexicano, conforme a los protocolos establecidos en la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático, que justifican esta decisión del gobierno mexicano.

Además, recordó la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas de 1967, la cual señala que otorgar asilo a una persona no puede considerarse como un acto inamistoso; a su vez citó el artículo 11 de la Constitución mexicana, que garantiza el derecho al asilo para Chávez, quien, asegura Álvarez, aseguró ser víctima de violaciones a sus derechos procesales y de una persecución política.

No obstante, el subsecretario aclaró que la ruptura diplomática que Perú hizo con México no es absoluta, ya que la cancillería mexicana seguirá con sus servicios consulares en la nación peruana. 

Seguir Leyendo

Nacionales

SEP distribuirá dos millones de lentes gratuitos a niñas y niños de primaria

El titular de la dependencia, Mario Delgado Carrillo, explicó que esta acción forma parte de la estrategia “Vive saludable, vive feliz”, derivada de las Jornadas de Salud Escolar, en las que se detectó que cuatro de cada diez niñas y niños presentan problemas de agudeza visual.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Educación Pública (SEP) inició un programa nacional para entregar dos millones de lentes gratuitos a estudiantes de escuelas primarias públicas durante el ciclo escolar 2025-2026, con el objetivo de mejorar su rendimiento académico y bienestar integral.

El titular de la dependencia, Mario Delgado Carrillo, explicó que esta acción forma parte de la estrategia “Vive saludable, vive feliz”, derivada de las Jornadas de Salud Escolar, en las que se detectó que cuatro de cada diez niñas y niños presentan problemas de agudeza visual.

La iniciativa, denominada “Ver para soñar”, pretende eliminar una de las principales barreras que afectan el aprendizaje en la infancia. Con esta medida —dijo el funcionario— “se asegura que cada estudiante tenga las mismas oportunidades de aprender y desarrollarse sin limitaciones visuales”.

Las familias de las y los alumnos diagnosticados ya reciben un Informe de Resultados de salud, que incluye la recomendación de acudir a una valoración oftalmológica o de optometría para confirmar el diagnóstico y obtener los lentes sin costo.

El programa busca promover la equidad educativa y la salud integral, pilares del modelo de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), impulsado por el gobierno federal. Según la SEP, la estrategia responde a un enfoque comunitario de bienestar, donde la salud se entiende como un derecho colectivo.

Padres de familia y estudiantes que ya recibieron los apoyos destacaron que la medida no solo mejora el aprendizaje, sino que reduce gastos médicos y refuerza la confianza de los niños en su desempeño escolar.

Seguir Leyendo

Nacionales

Reportan en el IMSS 21 mil 229 recetas no surtidas en 11 meses

De las 845 claves de medicamentos no surtidos, equivalentes a 44,245 piezas, la dieta polimérica sin fibra es el insumo más reportado.

Publicado

en

Por

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reveló que en 11 meses ha recibido 21 mil 229 reportes de recetas no surtidas a nivel nacional, esto por desabasto de medicamentos e insumos médicos.

En respuesta a una solicitud del medio El Financiero, el IMSS detalló que de la cifra total de reportes, recibidos del 26 de noviembre de 2024 al 3 de octubre de 2025, 9 mil 981 fueron finalizados ya que el medicamento fue entregado, lo que representa 47de los folios generados. Asimismo, otros casos fueron finalizados por diferentes razones:

  • En 586 casos se detectó que folio por receta errónea
  • En 2 mil 254 la vigencia de la receta sobrepasó su tiempo de surtimiento
  • En 2 mil 672 hubo primer contacto con el derechohabiente e inicio de gestión del insumo
  • En 5 mil 736 el derechohabiente no contestó

De entre las 845 claves de medicamentos que no se surtieron en las unidades médicas, equivalentes a 44 mil 245 piezas, el insumo que más se reporta como no surtido es la dieta polimérica sin fibra, un suplemento nutricional diseñado para pacientes que no pueden ingerir y/o deglutir alimentos vía oral.

Estos casos son recibidos a través de la plataforma Receta Completa para que los usuarios del IMSS, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el IMSSBienestar reporten las recetas no surtidas, se les dé seguimiento y obtengan el medicamento.

Seguir Leyendo

Tendencias