Conecte con nosotros

Estados

Beto Maldonado visita distintos puntos del sur de Tlaquepaque, donde más carencias hay, y donde priorizará sus acciones de gobierno

En Jardines de Santa María, el candidato morenista se llevó una serie de peticiones por escrito que se comprometió revisar y buscar soluciones en conjunto con la gente

Publicado

en

La Judea en San Martín de las Flores es un referente tradicional en el Área Metropolitana de Guadalajara, pero sus habitantes quieren que lo sea en todo Jalisco, México y el extranjero. Para lograrlo, Beto Maldonado, candidato de Morena por Tlaquepaque, trabajará en conjunto con la gente para potenciar los alcances de esta celebración y genere mayor derrama para los lugareños.

El aspirante morenista llevó a cabo una jornada de trabajo por distintos puntos del sur del municipio, «donde están los pobres entre los pobres», reitera Maldonado Chavarín, quien busca que las acciones de gobierno incidan en estas zonas olvidadas por la actual administración municipal con el fin de concretar la justicia social y ofrecer oportunidades de desarrollo que redunden en reducir las brechas de desigualdad, así como bajar índices delictivos.

Beto Maldonado asegura, con pesar, «en esta parte de municipio hay gente que dura días sin comer», por eso está decidido a que su plan de gobierno, cuando llegue a la Presidencia Municipal de Tlaquepaque, se enfoque en establecer estrategias que, junto con la gente, se decidan para cambiar el rostro de estas colonias olvidadas.

En Jardines de Santa María hay calles con empedrado ahogado en cemento, pero sin tuberías de agua, por lo que para que las conecten a la red hidráulica tendrán que perforar, conectar y empedrar otra vez, «ahí se las va el dinero, puro negocio», dice una vecina que trabaja en Obras Públicas del municipio, y que prefirió el anonimato por temor a represalias, sobre todo porque, denuncia, hace tres años está congelada en su trabajo, llega, se sienta en una silla y no la dejan hacer nada más.

En San Martín de las Flores las carencias no son muy diferentes, parece que las poblaciones, cuanto más se alejan del centro, más olvidadas están, y en este caso no es la excepción. Sin embargo, aquí se han cansado de pedir el apoyo de las autoridades, por lo que prefieren poner manos a la obra, ya que saben de sus riquezas culturales y turísticas, por lo que sólo han pedido a Maldonado ejecutar estrategias para potenciar sus atractivos, generar mayor derrama y, por ende, mayor bienestar para la población.

En ambas demarcaciones la gente está ávida de participar en la solución de sus problemas, de cooperar en el arreglo de calles, la conexión de agua, la reparación del alumbrado, etcétera. Beto Maldonado sabe que puede avanzar en ese sentido porque, permanentemente, estará en contacto con la gente, para que los compromisos se cumplan

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

Sheinbaum y el gobernador de Tamaulipas evalúan nivel del río Pánuco

Sheinbaum informó que desde el viernes han recorrido distintas zonas afectadas del norte de Veracruz y que ayer llegaron a Tampico.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, se reunieron este sábado para evaluar el nivel del río Pánuco, asegurando que, por el momento, no representa ningún riesgo para la población.

En un video compartido en redes sociales, Sheinbaum informó que desde el viernes han recorrido distintas zonas afectadas del norte de Veracruz y que ayer llegaron a Tampico.

“Hoy en la mañana estamos con el gobernador Américo Villarreal y los generales comandantes de la región y de la Guardia Nacional para revisar el nivel del Pánuco y determinar si es necesario emitir alguna alerta”, señaló la mandataria.

Sheinbaum explicó que, según el reporte de Protección Civil, el río se mantiene bajo monitoreo constante y, aunque actualmente no hay riesgo, se continuará vigilando la zona lagunar y el nivel del río para alertar en caso de que se registre un incremento en los próximos días.

Por su parte, el gobernador Villarreal precisó que la crecida del río cerca de Tamuín alcanzó su pico máximo histórico, el tercero más alto registrado en los últimos 70 años, y que el nivel ya comenzó a estabilizarse.

“El último registro indica 7.64 metros, con un aviso reciente de 7.74 metros, pero estable. El pico ya pasó y aún no se refleja en el área lagunaria. Las zonas bajas están alertadas y los municipios cuentan con albergues y suministros suficientes por si es necesario algún desplazamiento”, explicó Villarreal.

Seguir Leyendo

Estados

Aumenta a 76 la cifra de muertos y 39 desaparecidos por lluvias en México 

La autoridad compartió que en Veracruz reporta 34 personas fallecidas, 14 pobladores no localizados y afectaciones en 40 municipios.

Publicado

en

Por

El Gobierno de México dio a conocer que este sábado el número de personas fallecidas por lluvias e inundaciones en el país subió a 76, y aún hay 39 personas desaparecidas.

La autoridad compartió que en Veracruz reporta 34 personas fallecidas, 14 pobladores no localizados y afectaciones en 40 municipios.

En Hidalgo registra 22 personas fallecidas, 20 personas no localizadas y daños en 27 municipios.

Mientras en Puebla tiene 19 personas fallecidas y cinco desaparecidas en 23 municipios afectados.

Y en Querétaro reporta un fallecimiento y no registra desapariciones, en 8 municipios con daños; y San Luis Potosí no tiene fallecimientos ni desapariciones en 12 municipios afectados.

Asimismo, Protección Civil advierte crecida del Río Pánuco, este sábado 18 de octubre; estas son las zonas de mayor riesgo.

Igualmente, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) advirtió a las y los habitantes de algunos municipios de Tamaulipas y Veracruz acerca del aumento del nivel de agua del Río Pánuco el sábado.

De acuerdo con dicha dependencia, estas entidades son Ciudad Madero y Tampico, en Tamaulipas, y Anáhuac, Ciudad Cuauhtémoc y Pánuco en el caso de Veracruz

Seguir Leyendo

Estados

Vinculan a proceso a Héctor ‘N’ implicado en el asesinato del abogado David Cohen

Esta dependencia informó que obtuvo la vinculación a proceso de Héctor ‘N’ por su probable participación en el delito de homicidio calificado.

Publicado

en

Por

La Fiscalía de la Ciudad de México obtuvo este viernes la vinculación a proceso de Héctor ‘N’ por su probable participación en el homicidio del abogado David Cohen, ocurrido en inmediaciones de Ciudad Judicial.



Esta dependencia informó que obtuvo la vinculación a proceso de Héctor ‘N’ por su probable participación en el delito de homicidio calificado.

Según con las investigaciones, Héctor ‘N’ fue el encargado de «campanear», es decir, realizar labores de vigilancia mientras se comete el delito.

Y en cumplimiento de lo establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales y en apego al principio de presunción de inocencia, la persona mencionada será considerada inocente y será tratada como tal durante todas las etapas del proceso, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por la autoridad judicial competente.

Seguir Leyendo

Tendencias