Conecte con nosotros

Estados

Candidato a la SCJN denuncia irregularidades en su perfil oficial del INE

César Gutiérrez Priego, aspirante al cargo de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al ingresar a su perfil, la página promueve el currículum de otro candidato, lo que considera un error administrativo del INE, el segundo en su contra.

Publicado

en

César Gutiérrez Priego, aspirante al cargo de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), denunció un nuevo episodio de irregularidades en su perfil oficial en la página del Instituto Nacional Electoral (INE).

Según el abogado, al ingresar a su perfil, la página promueve el currículum de otro candidato, lo que considera un error administrativo del INE, el segundo en su contra.

Gutiérrez Priego, especializado en derecho penal y seguridad nacional, declaró que este incidente es parte de una serie de ataques y acusaciones contra su campaña. Afirmó que a pesar de haber presentado recursos legales ante el INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el error persiste.

En sus declaraciones, el candidato destacó que, además del problema en su perfil del INE, sufrió el hackeo de su cuenta en la red social X (anteriormente Twitter), justo antes del inicio de su campaña. Según él, este tipo de irregularidades son una constante y lo han colocado en el centro de una «guerra sucia» en su contra.

Gutiérrez Priego, quien lidera las encuestas, mostró en tiempo real cómo, al ingresar al portal oficial del INE y buscar su perfil, aparece la fotografía y los datos correctos, pero al hacer clic en su currículum, la página redirige a la información de otro candidato.

El abogado, visiblemente molesto, subrayó que es el único candidato con este tipo de irregularidades en su perfil. “Somos el primer lugar en las encuestas y nada nos detendrá”, concluyó.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

“Fonden era ineficaz y corrupto; hoy la atención a desastres es directa”: Anticorrupción

Señaló que se detectaron pagos irregulares, obras fallidas y desviaciones de fondos, por parte por la Auditoría Superior de la Federación, en casos como los huracanes Ingrid y Manuel y los sismos de 2017.

Publicado

en

Por

La titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro aseguró que el extinto Fideicomiso del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), creado en 1999, era opaco y cometía actos corrupción durante las anteriores administraciones.

Señaló que se detectaron pagos irregulares, obras fallidas y desviaciones de fondos, por parte por la Auditoría Superior de la Federación, en casos como los huracanes Ingrid y Manuel y los sismos de 2017.

“Hay un dictamen de la Auditoría Superior de la Federación de 2017 que dice: el Fonden es ineficaz, ineficiente, tiene altos costos, es más reactivo que preventivo, tiene un exceso de burocracia, es opaco y tiene múltiples actos de corrupción”, indicó Buenrostro.

En cuanto a la administración actual, dijo que la atención a desastres es directa y más rápida, como ocurrió con los huracanes OtisJohn y Erick, en los que “se apoyó a más de 500 mil personas en pocos días y con menos recursos”.

Seguir Leyendo

Estados

Aumenta a 80 la cifra de muertos por lluvias e inundaciones en 5 estados

El estado de Veracruz reporta el mayor número de fallecidos con 35, Hidalgo 22, Puebla registró 22 y en Querétaro, uno; San Luis Potosí no reporta defunciones.

Publicado

en

Por

La cifra de personas fallecidas por las inundaciones en los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, aumentó a 80, de acuerdo con el micrositio creado por el Gobierno de México donde se reportan los avances ante la contingencia.

El estado de Veracruz reporta el mayor número de fallecidos con 35, Hidalgo 22, Puebla registró 22 y en Querétaro, uno; San Luis Potosí no reporta defunciones.

Fue el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, quien informó este viernes el fallecimiento de una persona en la entidad a causa de las inundaciones, por lo que la cifra de decesos se actualizó a 80.   

En cuanto a personas no localizadas, Veracruz registra 7; Hidalgo, 9; Puebla, 2; mientras que en Querétaro y San Luis Potosí no se reportan personas no localizadas.

Seguir Leyendo

CDMX

Fuerte incendio consume fábrica de colchones en Ecatepec; provoca cierre de Mexicable

Al sitio se movilizaron el cuerpo de bomberos y la policía local, para atender la emergencia y sofocar las llamas.

Publicado

en

Por

Un fuerte incendio se registró este martes en una fábrica de colchones del municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México, ubicado en la colonia Hank González.

Al sitio se movilizaron el cuerpo de bomberos y la policía local, para atender la emergencia y sofocar las llamas. Datos señalan que la fábrica operaba con material altamente inflamable como hule espuma, plásticos, solventes, entre otros.

El incendio generó una enorme columna de humo negro muy densa, visible desde varios kilómetros, lo que provocó mucha preocupación entre los vecinos.

Debido, al siniestro, se interrumpió el servicio del Mexicable en la estación de San Andrés de la Cañada de la Línea 1, como una medida preventiva.

Seguir Leyendo

Tendencias