Conecte con nosotros

Nacionales

Capacitan a más de mil tripulantes para proteger tortugas marinas en la pesca de camarón

De mayo a agosto, mil 227 tripulantes y fabricantes de redes participaron en el Programa de Concientización y Capacitación en Construcción, Instalación y Operación de DET y DEP, realizado en los estados de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Veracruz.

Publicado

en

La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) concluyó un ciclo de talleres de capacitación dirigido a la flota camaronera de altamar en ocho estados del país, con el objetivo de mejorar la operación de los Dispositivos Excluidores de Tortugas Marinas (DET) y Dispositivos Excluidores de Peces (DEP), herramientas que permiten reducir la captura incidental y proteger la biodiversidad marina.

De mayo a agosto, mil 227 tripulantes y fabricantes de redes participaron en el Programa de Concientización y Capacitación en Construcción, Instalación y Operación de DET y DEP, realizado en los estados de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Veracruz.

La iniciativa se dividió en dos etapas: una orientada a rederos, con énfasis en la correcta construcción de los dispositivos según la NOM-061, y otra para tripulantes, centrada en su uso adecuado y en el cumplimiento de la NOM-002, que regula la pesca de camarón en el país.

De acuerdo con Conapesca, el cumplimiento de estas normas es indispensable para mantener la certificación que permite exportar camarón mexicano a Estados Unidos, principal destino de este producto. En 2024, ese mercado adquirió más de 13 mil 800 toneladas de camarón mexicano en distintas presentaciones.

Estas acciones forman parte de la estrategia para garantizar que la pesquería de camarón —que el año pasado reportó 258 mil 577 toneladas de producción— se mantenga sostenible, reduzca su impacto en los ecosistemas marinos y contribuya a la conservación de especies como las tortugas marinas.

Nacionales

Chihuahua y Tamaulipas se suman al plan nacional para impulsar producción de carne

El plan contempla la entrega de sementales bovinos, acceso a un fondo de engorda, operación de centros integrales de producción y acompañamiento técnico, con el fin de incrementar la productividad y diversificar los mercados de exportación

Publicado

en

Por

En el marco del Foro Global Agroalimentario 2025, celebrado en Chihuahua, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural anunció la incorporación de Chihuahua y Tamaulipas a la segunda fase del Programa Integral de Producción de Carne, una estrategia federal que busca fortalecer la ganadería nacional mediante apoyos a productoras y productores.

El plan contempla la entrega de sementales bovinos, acceso a un fondo de engorda, operación de centros integrales de producción y acompañamiento técnico, con el fin de incrementar la productividad y diversificar los mercados de exportación. La medida responde a los retos comerciales que enfrenta el sector, tras las restricciones impuestas en la frontera con Estados Unidos.

Durante el encuentro, el titular de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, informó que los esfuerzos para contener el gusano barrenador del ganado (GBG) han mostrado resultados positivos: en los últimos 10 meses la incidencia se ha mantenido en 0.005 por ciento del hato ganadero, lo que respalda las gestiones para reanudar las exportaciones de ganado en pie hacia el país vecino.

Además, Berdegué adelantó que a partir de 2026 se pondrá en marcha un paquete de programas presidenciales para reforzar la autosuficiencia de maíz blanco, frijol, leche, arroz y carne, con metas claras de producción y seguimiento quincenal de avances.

Representantes de los gobiernos estatal y municipal, así como del Consejo Nacional Agropecuario y organizaciones de productores, coincidieron en que la colaboración entre autoridades, iniciativa privada y academia es clave para garantizar soberanía alimentaria, mejorar la competitividad y enfrentar los desafíos del cambio climático y la comercialización.

Seguir Leyendo

Nacionales

Presidenta niega que CIA trabaje en conjunto con el Ejército mexicano

Sheinbaum explicó que lo que sí hay es “coordinación, cooperación en información” con el gobierno estadounidense a través del gabinete de seguridad, pero rechazó que agentes de la CIA trabajen de la mano con las Fuerzas Armadas mexicanas para detener a líderes del narcotráfico.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó este viernes que exista algún tipo de colaboración directa entre el Ejército Mexicano y la CIA de Estados Unidos, como lo publicó la agencia Reuters en una investigación reciente.

Sheinbaum explicó que lo que sí hay es “coordinación, cooperación en información” con el gobierno estadounidense a través del gabinete de seguridad, pero rechazó que agentes de la CIA trabajen de la mano con las Fuerzas Armadas mexicanas para detener a líderes del narcotráfico.

La publicación de Reuters señalaba que dicha cooperación habría sido autorizada por el gobierno mexicano con anterioridad y que uno de sus primeros resultados fue la detención de Ovidio Guzmán en 2023.

Al respecto, la mandataria comentó que la agencia le solicitó datos sobre este tema, pero aclaró que su gobierno no respondió. “Efectivamente nos pidieron información, pero no se contestó porque no hay tal”, sostuvo.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Aumentan a 9 los muertos por explosión de pipa en Iztapalapa, reporta Salud de CDMX

En una nota informativa emitida la noche del jueves, Salud detalló que 55 personas se encuentran hospitalizadas y 22 lesionadas que ya han sido dadas de alta de distintos hospitales.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México reportó que tras la explosión del camión de gas en de Iztapalapa, Ciudad de México, al menos nueve personas han fallecido.

En una nota informativa emitida la noche del jueves, Salud detalló que 55 personas se encuentran hospitalizadas y 22 lesionadas que ya han sido dadas de alta de distintos hospitales.

No obstante, horas después de la publicación, la Secretaría de Salud de la CDMX eliminó la lista de los afectados del incidente, luego de que una de las hijas de Alicia Matías desmintiera dicha lista, asegurando que su madre continúa con pronóstico reservado en el Hospital Magdalena de las Salinas.

La novena víctima es Ana Daniela Ramírez Barragán, una estudiante de la Universidad Autónoma de México (UNAM), cuyo fallecimiento fue confirmado momentos antes por la institución educativa. De los 55 hospitalizados, 20 se encuentran en estado crítico, 29 en estado delicado y seis en condición grave, en distintas clínicas y hospitales de la ciudad.

Seguir Leyendo

Tendencias