Conecte con nosotros

Nacionales

CFE acusa a Oxxo por contratos con autobastos ilegales; exigen debate público

Oxxo tienen contratos con autoabastos ilegales de Iberdrola y Enel para suministrar más 95% de la energía y con los que pagan 3 a 6 veces menos que una tiendita.

Publicado

en

El director general de CFE Energía, Miguel Reyes, manifestó que las tiendas de conveniencia Oxxo, que pertenecen a Femsa, cuentan con contratos autoabastos ilegales de energía de empresas como Iberdrola y Enel, los cuales representan más del 95 por ciento del abasto y que se benefician de tarifas subsidiadas.

«Se han beneficiado de un sistema ilegal, porque no está permitido vender bajo ese esquema y que no pagan la transmisión, y al no pagar la transmisión, obviamente con ese un subsidio reciben menores tarifas», expresó Reyes. Al participar en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el directivo de la CFE dijo que el restante 5 por ciento de la energía de la que se abastecen dichas tiendas la reciben de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

«Cuando lo reciben de ellos, ese 95 por ciento, pagan tres a seis veces menos que lo que pueda pagar de una tiendita de abarrortes», manifestó. Fue en marzo de 2021 que la CFE expuso que Oxxo recibe un subsidio por luz de más de 26 mil pesos, por lo que cada tienda sólo paga 14 mil pesos al mes por electricidad. Ayer, la tienda de conveniencia de Femsa, Oxxo, manifestó que ésta paga lo justo, 2.51 pesos por kw/h, respecto a un hogar que paga 1.53 pesos por kw/h; además, protege al medio ambiente.

El director general de Intermediación de Contratos Legados de la CFE, Mario Morales Vielmas, refirió que la mayoría de las tiendas Oxxo reciben energía de parques eólicos concentrados por la autorización indiscriminada de la CRE de permisos a lo largo del país, sin ninguna planeación, pero la energía eólica está concentrada en Oaxaca, en el Istmo (de Tehuantepec), y en el noreste, en Tamaulipas.

«Cómo es posible que yo diga, si los oxxos están dispersos en todo el país, que reciben energía limpia. La realidad es que la energía limpia se inyecta a los puntos donde se encuentran cada una de las centrales, entonces, no existe o serán pocos los oxxos que estén cerca de los generadores de los cuales se han convertido en socios abusando de un tecnicismo y de una modificación a la ley, inconstitucional para nosotros, en 1992», aseguró.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

Macron agradece a Sheinbaum la hospitalidad; reafirma la amistad México-Francia

El mandatario francés compartió un mensaje dirigido a la presidenta mexicana, destacando el espíritu de cooperación y respeto mutuo que caracteriza la relación bilateral.

Publicado

en

Por

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, expresó su agradecimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum por la cálida recepción durante su reciente visita oficial a México, donde ambas naciones refrendaron su compromiso de fortalecer los lazos diplomáticos, culturales y económicos que las unen.

A través de sus redes sociales, el mandatario francés compartió un mensaje dirigido a la presidenta mexicana, destacando el espíritu de cooperación y respeto mutuo que caracteriza la relación bilateral.

“Gracias, Presidenta. Hasta pronto en París para seguir fortaleciendo la relación entre México y Francia, basada en la amistad y el respeto mutuo”, escribió Macron.

La visita del jefe de Estado francés marcó un nuevo capítulo en el vínculo entre ambos países, en el que se abordaron temas de colaboración en materia de energías limpias, educación, cultura y desarrollo tecnológico.

Por su parte, la presidenta Sheinbaum subrayó la importancia de mantener una relación estrecha con Francia, un socio estratégico para México en distintos ámbitos. Fuentes diplomáticas señalaron que ambos gobiernos trabajan en una agenda común que busca ampliar la cooperación científica y fortalecer los intercambios académicos y culturales.

Con este intercambio de mensajes, tanto Macron como Sheinbaum reafirmaron su voluntad de continuar construyendo una alianza basada en la confianza y la amistad, que permita abrir nuevas oportunidades para sus pueblos.

Seguir Leyendo

Nacionales

Segob arranca la primera sesión del sistema nacional de búsqueda 

La funcionaria dijo que el gobierno tiene el objetivo de fortalecer los procesos de búsqueda, localización e identificación de personas junto con estados y municipios.

Publicado

en

Por

La secretaria de gobernación, Rosa Icela Rodríguez, encabezó la primera sesión del Sistema Nacional de Búsqueda de personas que, dijo, arranque con retos pero también con nuevas herramientas.


La funcionaria dijo que el gobierno tiene el objetivo de fortalecer los procesos de búsqueda, localización e identificación de personas junto con estados y municipios.

De acuerdo al comunicado, la Segobm informó que ‘este sistema inicia una nueva etapa con mejores herramientas, pero también con retos de implementación para garantizar la atención integral y especializada a las familias, con perspectiva de género y enfoque de derechos humanos’.

Además, convocó los integrantes del Sistema a hacer un Plan Nacional de Búsqueda bien organizado, con expectativas de lo que espera la población e indicadores precisos de trabajo.

Mientras tanto, la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, Martha Lidia Pérez, convocó a las autoridades estatales a participar en reuniones regionales para concluir la elaboración de los planes regionales.

Además, propuso la reactivación de la Comisión de Implementación, Monitoreo, Evaluación; actualización del Protocolo Homologado de Búsqueda, y un grupo de trabajo con autoridades y el Consejo Nacional Ciudadano para la generación del anteproyecto de Reglamento de la Ley General.

Seguir Leyendo

Nacionales

Inicia Construcción de Tramo Ferroviario en Tamaulipas: Un Impulso a la Conectividad Regional

El proyecto contempla la construcción de 52 puentes ferroviarios, 108 obras de drenaje y 42 pasos vehiculares, lo que permitirá mejorar la conectividad y reducir los tiempos de traslado en la región

Publicado

en

Por

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), dio inicio a la construcción del tramo ferroviario de pasajeros Arroyo El Sauz-Nuevo Laredo del Tren del Golfo de México, con una longitud de 136.48 kilómetros. Esta obra forma parte de la ruta Saltillo-Nuevo Laredo y contará con tres estaciones: Nuevo Laredo, Anáhuac y Lampazos.

El proyecto contempla la construcción de 52 puentes ferroviarios, 108 obras de drenaje y 42 pasos vehiculares, lo que permitirá mejorar la conectividad y reducir los tiempos de traslado en la región. Se estima que los trenes circularán a velocidades máximas de entre 160 y 200 km por hora, lo que permitirá recorrer la distancia entre Monterrey y Nuevo Laredo en poco menos de 2 horas, y desde Saltillo en 3 horas y media.

La obra generará 10,922 empleos directos y 32,766 empleos indirectos, lo que contribuirá al desarrollo económico de la región. El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, destacó que esta obra es un paso importante para convertir a la región en la principal frontera económica de América Latina.

El Tren del Golfo de México es un proyecto estratégico que busca mejorar la conectividad entre la Ciudad de México y la frontera norte del país, y forma parte de las rutas que se están construyendo en el país, como Ciudad de México-Pachuca, Ciudad de México-Querétaro y Querétaro-Irapuato.

Seguir Leyendo

Tendencias