Conecte con nosotros

Las Mañaneras

Claudia Sheinbaum expresa su apoyo a la libertad de expresión ante demanda de Ricardo Salinas Pliego

Salinas Pliego, propietario de Banco Azteca, presentó una demanda legal contra ocho profesionales de los medios de comunicación, a quienes acusa de difundir información falsa sobre la presunta quiebra de su institución financiera, lo que, según él, habría afectado la reputación y estabilidad financiera de su empresa.

Publicado

en

La Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, mostró su esperanza este viernes de que el Juez encargado de la demanda presentada por el empresario Ricardo Salinas Pliego contra varios periodistas y comunicadores no proceda con las acusaciones.

Salinas Pliego, propietario de Banco Azteca, presentó una demanda legal contra ocho profesionales de los medios de comunicación, a quienes acusa de difundir información falsa sobre la presunta quiebra de su institución financiera, lo que, según él, habría afectado la reputación y estabilidad financiera de su empresa.

En su conferencia matutina, Sheinbaum expresó su preocupación ante el hecho de que una denuncia no debe ser motivo automático de acción legal. “Espero que el Juez no proceda, porque una cosa es presentar una denuncia y otra cosa es que un Juez haga eco de una denuncia que no tiene razón de ser”, dijo, resaltando que la libertad de expresión debe ser defendida. La Presidenta hizo un llamado a los jueces para que actúen en favor de los derechos constitucionales y la libertad de los comunicadores.

La demanda de Salinas Pliego, presentada en Jalisco, acusa a los periodistas de difundir información falsa que incitó a los clientes de Banco Azteca a retirar sus fondos, lo que, según la institución, causó un daño financiero significativo. Banco Azteca asegura que la propagación de la noticia sobre la quiebra afectó gravemente a la compañía, con la salida de aproximadamente 885 mil clientes y una pérdida considerable de depósitos.

Los comunicadores implicados en la denuncia incluyen al periodista César Huerta, el académico Víctor Arámburu, y los periodistas Vicente Serrano, Jorge Gómez Naredo, Sandra Aguilera, Hans Salazar, Ignacio Rodríguez y Miguel Ángel Pelayo. La demanda exige que los acusados publiquen una disculpa pública, eliminen los mensajes de sus redes sociales y paguen una indemnización económica por los daños causados.

El periodista Hans Salazar, uno de los demandados, anticipó que responderán a la demanda con una acción colectiva en defensa de la libertad de expresión y el derecho a la información.

El caso ha generado un debate sobre la importancia de proteger el derecho a la libertad de prensa, especialmente en un contexto donde las empresas poderosas recurren a la vía legal para frenar críticas y controversias en los medios.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las Mañaneras

Sheinbaum llama a CNTE a difundir acuerdos en medio de manifestaciones en CDMX

Y es que desde el pasado 19 de marzo, integrantes de la CNTE mantienen un plantón en el Zócalo para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007 y detener las «reformas contra el pueblo»

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo un llamado este viernes a los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a difundir los compromisos acordados en el marco de lo que sería el tercer día de manifestaciones en Ciudad de México.

Durante la ‘mañanera del pueblo’ recordó que el expresidente Enrique Peña Nieto implementó «una reforma educativa punitiva contra los maestros», por lo que, cuando Andrés Manuel López Obrador llegó a la presidencia, impulsó mejoras a las condiciones laborales de los educadores.

Y es que desde el pasado 19 de marzo, integrantes de la CNTE mantienen un plantón en el Zócalo para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007 y detener las «reformas contra el pueblo».

En ese sentido, Sheinbaum pidió a los maestros a difundir los compromisos hechos con los dirigentes de la CNTE:

  • Retirar inmediatamente la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE presentada el 7 de febrero de 2025
  • Establecer un programa para congelar o disminuir con quitas las deudas que se han vuelto impagables para acreedores del Fovissste
  • Congelar el incremento en la edad mínima de jubilación
  • Promover, reconocer y aumentar el ingreso de los maestros

Asimismo reiteró que su reforma «no tenía nada en contra de los maestros» y que establecía que funcionarios de alto nivel aportarían una parte de la compensación de su salario con el objetivo de fortalecer el sistema de salud, además de otorgar una condonación a los préstamos de Fovissste.

«A lo mejor no sé informó bien, no se conoció y entonces para que no haya ningún problema retiramos esa iniciativa de reforma», comentó Claudia Sheinbaum al puntualizar que se implementarán asambleas en las escuelas para preguntarles a los docentes qué cambios quieren en la  Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USIACAM).

Además añadió que en los próximos días se emitirán decretos para hacer modificaciones en el ISSSTE, así como en Fovissste, aunque señaló que estos primero deberán de pasar por los consejos de ambos institutos.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum promete realizar una investigación a fondo sobre el caso Teuchitlán

Sheinbaum Pardo dijo que la desaparición está vinculada principalmente a la delincuencia organizada, esto tras señalar que antes las desapariciones las hacía el gobierno en contra de opositores.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo declaró este viernes que la investigación del caso Teuchitlán, en Jalisco, tiene que hacerse “a fondo”, y expresó su visto bueno a la apertura que hizo la Fiscalía General de la República (FGR) del Izaguirre, para que medios y periodistas visitaran el lugar. 

La mandataria federal indicó que la FGR, a cargo de Alejandro Gertz Manero, tiene que hacer su investigación “de lo que puede recuperar” de la Fiscalía de Jalisco.

“Me pareció muy bien que se haya abierto el lugar para que cada quien sacara sus conclusiones”, declaró la titular del Ejecutivo federal, quien además insistió que su gobierno revisa el tema de las personas desaparecidas y trabaja para prevenir y sancionar este delito, además del trabajo con los familiares de las víctimas.

En ese mismo sentido, Sheinbaum Pardo dijo que la desaparición está vinculada principalmente a la delincuencia organizada, esto tras señalar que antes las desapariciones las hacía el gobierno en contra de opositores.

También acusó que hay medios de comunicación que ya entendieron que “vivimos una situación distinta”, pero hay otros y personajes que “sin información comienzan a difundir una nota”, por lo que reiteró que se “tiene que hacerse la investigación en Teuchitlán, en Jalisco, a fondo, eso le toca a la Fiscalía”.

Cabe mencionar que adelantó que en próximos días presentará información que salió en los medios del caso y cómo se fue construyendo una narrativa, por lo que pidió a los periodistas que asistieron al lugar que digan que vieron, pero “con responsabilidad”: “Que narren lo que vieron”.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Claudia Sheinbaum confía en investigación de la FGR sobre hallazgos en Teuchitlán

La presidenta criticó lo que considera una campaña de ataques en su contra por parte de la oposición, señalando que su gobierno no es como el del PRIAN.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su confianza en que la Fiscalía General de la República (FGR) realizará una investigación rigurosa sobre los hallazgos en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco.

Durante la ‘mañanera del pueblo’, la mandataria aseguró que su gobierno toma con seriedad el problema de las desapariciones y garantizó que se actuara con transparencia.

Sheinbaum reconoció la magnitud del problema de las desapariciones en México y reiteró el compromiso del Estado en atenderlo sin ocultar información. Afirmó que durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador se llevó a cabo una “búsqueda intensa” de personas desaparecidas y que su administración continuará con estas acciones.

La presidenta criticó lo que considera una campaña de ataques en su contra por parte de la oposición, señalando que su gobierno no es como el del PRIAN. Además, destacó que la FGR debe proporcionar información clara sobre cómo abordará la investigación en Teuchitlán, subrayando la importancia de la evidencia científica en el caso.

“No es solo que la FGR atraiga la investigación, sino que la gente conozca cómo se va a realizar y con qué base. Estoy segura de que el fiscal general hará un buen trabajo y llegará hasta donde sea posible para esclarecer lo ocurrido en ese predio”, declaró Sheinbaum.

Además, acusó que, sin información suficiente, se ha atacado a su gobierno con la campaña «narco presidenta» y reiteró que es fundamental que la verdad salga a la luz sin ocultar nada y con un deslinde de responsabilidades.

“Vamos a seguir haciendo nuestro trabajo. No tengo ninguna duda de que estamos en el camino correcto, y eso nos da tranquilidad. Por supuesto que atendemos todo y estamos en todo (…) Nosotros no somos el PRIAN”, concluyó.

Seguir Leyendo

Tendencias