Conecte con nosotros

Internacionales

Claudia Sheinbaum niega colaboración sin precedentes con la DEA

La presidenta aseguró que no entrará en debate con la DEA y rechazó que exista cooperación “sin precedentes” entre su Gobierno y la agencia.

Publicado

en

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue clara al señalar que su Gobierno no mantiene una colaboración “sin precedentes” con la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA).

“Ya no voy a entrar en debate con la DEA. Hay lo que hay, no hay más”, afirmó la mandataria, al explicar que la presencia de agentes extranjeros en México está regulada estrictamente por la Ley de Seguridad Nacional y requiere autorización de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Las declaraciones ocurren después de que el director de la DEA, Terry Cole, destacara en una entrevista televisiva la “disposición sin precedentes” de México para cooperar con Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico. Incluso, aseguró que gracias a la relación impulsada desde el Gobierno de Donald Trump, ambos países podían salvar vidas estadounidenses.

Cuestionado sobre si la agencia respaldaría eventuales planes del Gobierno estadounidense para bombardear cárteles en territorio mexicano, Cole respondió que la DEA “apoyará la decisión” que tome Trump, asegurando que su institución “cumplirá su misión”.

Además, la DEA había anunciado recientemente el inicio del denominado Proyecto Portero, con el cual buscaba coordinarse con autoridades mexicanas para atacar redes de tráfico responsables de inundar comunidades estadounidenses con drogas sintéticas.

Sin embargo, Sheinbaum desmintió categóricamente que su Gobierno participe en alguna operación de este tipo y reiteró que la relación con la agencia estadounidense se mantiene bajo los términos que marca la ley mexicana.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

“No importa”: Sheinbaum reacciona a Perú por buscar declararla persona non grata

Recordó que recibió en México al abogado de Pedro Castillo y se solidarizó con él. “Es una política que viene desde el Gobierno del presidente López Obrador (…). Nosotros mantenemos el mismo criterio

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó este martes que su Gobierno mantendrá su posición con respecto al expresidente de Perú Pedro Castillo (2021-2022), a quien considera víctima de un golpe de Estado, pese a que ese país votará próximamente para declararla persona non grata.

Recordó que recibió en México al abogado de Pedro Castillo y se solidarizó con él. “Es una política que viene desde el Gobierno del presidente López Obrador (…). Nosotros mantenemos el mismo criterio. Entonces, no importa. Vamos a mantener nuestra posición”, aseguró.

La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso peruano aprobó el pasado lunes, por doce votos a favor y seis en contra, que se vote en el pleno del Congreso (Parlamento) de Perú la declaración de persona non grata a Sheinbaum. La moción fue impulsada por congresistas «fujimoristas» como Ernesto Bustamante, quien preside la comisión parlamentaria de Relaciones Exteriores, y Patricia Juárez, así como por la derechista María del Carmen Alva.

Los propulsores argumentan que Sheinbaum «mostró una conducta hostil hacia el Perú desde que asumió su cargo en octubre de 2024″, al desconocer la sucesión constitucional tras la destitución de Pedro Castillo y al referirse a él como «legítimo presidente del Perú».

Seguir Leyendo

Estados

México aplica aranceles a calzado chino para proteger la industria nacional

Tras analizar los datos, la Secretaría determinó que las importaciones chinas sí provocaron un daño significativo a la industria nacional.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Economía anunció este miércoles que impondrá cuotas compensatorias definitivas a las importaciones de calzado provenientes de China, como resultado de una investigación antidumping que confirmó que los productos ingresaban al país por debajo del precio justo y afectaban a los fabricantes locales.

La pesquisa, que inició el 26 de abril de 2024, incluyó información proporcionada por importadores, exportadores, productores mexicanos, cámaras empresariales y asociaciones del sector. Tras analizar los datos, la Secretaría determinó que las importaciones chinas sí provocaron un daño significativo a la industria nacional.

Con esta resolución, las cuotas a pagar por par de calzado oscilarán entre 0.54 y 22.50 dólares si ingresan por debajo del precio de referencia de 22.58 dólares por par. Estas medidas estarán vigentes durante cinco años y podrían extenderse si se considera necesario.

El objetivo de estas cuotas compensatorias es nivelar la cancha y garantizar que los fabricantes mexicanos compitan en condiciones justas, evitando que productos importados a precios bajos sigan afectando su producción y ventas.

La Secretaría de Economía aseguró que esta medida no busca frenar el comercio, sino defender a la planta productiva nacional y mantener la salud de la industria del calzado en México.

Seguir Leyendo

Internacionales

Presidenta informa que visita de Emmanuel Macron a México se aplaza

El asesor político de la Presidencia, José Alfonso Suárez del Real y Aguilera, explicó que “el Borgia es un instrumento de medición calendárica muy importante, solicitado por una comunidad del Mezquital, es decir, un grupo de un pueblo originario ante la Asamblea Francesa”.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó este viernes que su homólogo francés, Emmanuel Macron, pospuso su visita a nuestro país debido a “problemas en Francia”, durante la conferencia matutina realizada en Palacio Nacional.

“Nos avisaron que (Macron) posponía la visita”, señaló la mandataria, sin precisar nuevas fechas para la agenda del presidente francés. Entre los temas pendientes de diálogo se encontraba la devolución de códices históricos, como el Borgia y otro que documenta los barrios fundacionales de Tenochtitlán, de los cuales ya existen avances en Francia, aunque todavía deben completarse procedimientos legislativos para formalizar su traslado.

El asesor político de la Presidencia, José Alfonso Suárez del Real y Aguilera, explicó que “el Borgia es un instrumento de medición calendárica muy importante, solicitado por una comunidad del Mezquital, es decir, un grupo de un pueblo originario ante la Asamblea Francesa”.

Por otra parte, Sheinbaum confirmó que el primer ministro de Canadá, Mark Carney, sí visitará México en los próximos días. La reunión con Carney se llevará a cabo a finales de septiembre, aunque la mandataria no detalló los temas que se abordarán durante el encuentro.

Con este anuncio, el gobierno mexicano ajusta su agenda diplomática mientras mantiene conversaciones con Francia y confirma compromisos internacionales con Canadá, enfocados en cultura, patrimonio y cooperación bilateral.

Seguir Leyendo

Tendencias