Conecte con nosotros

Estados

Conagua clausuró 10 pozos que operaban de manera irregular en León, Guanajuato

Entre las irregularidades que se encontraron son la no acreditación de autorización para la extracción y aprovechamiento del agua, carecer de medidores y destinar el recurso a un uso distinto al autorizado.

Publicado

en

La Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Guanajuato, clausuró 10 pozos que operaban de manera irregular en el municipio de León. Entre las irregularidades que motivaron dicho acto de autoridad, se encuentran la no acreditación de autorización para la extracción y aprovechamiento del agua, carecer de medidores y destinar el recurso a un uso distinto al autorizado.

En los operativos de inspección (llevados a cabo por la Dirección Local, en apego a las atribuciones que le confiere la Ley de Aguas Nacionales y su Reglamento) se detectó que se cometían irregularidades, como la no acreditación de la autorización para la extracción y el aprovechamiento del agua, carecer de medidor volumétrico y utilizar el agua para un fin no autorizado.

El titular de la dirección local, Vicente Zepeda López, informó que las clausuras son temporales, como medida administrativa de apremio y seguridad para salvaguardar la integridad del acuífero de la zona metropolitana de la ciudad de León, que se ha visto afectada por escasez y sobreexplotación en los acuíferos de los que se abastece el municipio.

De acuerdo a Zepeda López, “la verificación de los pozos se realiza con la intención de clausurar aquellos aprovechamientos que no cumplen con la normatividad vigente. Así, se disminuye la explotación de los acuíferos y se favorece la recuperación de volúmenes en beneficio de usuarios que, estando en regla, sufren escasez por el abatimiento de los mantos freáticos, generado por aprovechamientos ilegales o irregulares”.

Agregó que ya se iniciaron los procedimientos administrativos sancionatorios, salvaguardando la garantía de audiencia de los particulares, los cuales podrían ser acreedores a multas y/o a la clausura definitiva del pozo.

Dos de los pozos clausurados eran manejados por personas que se dedican al llenado de carros tanque para la distribución y venta de agua.

En el operativo de clausura (que se enmarca dentro de las acciones que a nivel nacional coordina la Subdirección General de Administración del Agua de oficinas centrales) participaron inspectores de Conagua, quienes se identificaron y mostraron a los ocupantes de los predios las órdenes de visita documentadas y autorizadas. Los funcionarios estuvieron acompañados por elementos de la Policía Municipal, amparados en la Ley de Aguas Nacionales, que permite solicitar el auxilio de la fuerza pública.

Finalmente, el director local de Conagua en Guanajuato informó que estos actos de ejecución continuarán, por lo que exhortó a los usuarios de aguas nacionales a tener sus documentos en regla y a instalar medidores en sus aprovechamientos.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

Sheinbaum y el gobernador de Tamaulipas evalúan nivel del río Pánuco

Sheinbaum informó que desde el viernes han recorrido distintas zonas afectadas del norte de Veracruz y que ayer llegaron a Tampico.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, se reunieron este sábado para evaluar el nivel del río Pánuco, asegurando que, por el momento, no representa ningún riesgo para la población.

En un video compartido en redes sociales, Sheinbaum informó que desde el viernes han recorrido distintas zonas afectadas del norte de Veracruz y que ayer llegaron a Tampico.

“Hoy en la mañana estamos con el gobernador Américo Villarreal y los generales comandantes de la región y de la Guardia Nacional para revisar el nivel del Pánuco y determinar si es necesario emitir alguna alerta”, señaló la mandataria.

Sheinbaum explicó que, según el reporte de Protección Civil, el río se mantiene bajo monitoreo constante y, aunque actualmente no hay riesgo, se continuará vigilando la zona lagunar y el nivel del río para alertar en caso de que se registre un incremento en los próximos días.

Por su parte, el gobernador Villarreal precisó que la crecida del río cerca de Tamuín alcanzó su pico máximo histórico, el tercero más alto registrado en los últimos 70 años, y que el nivel ya comenzó a estabilizarse.

“El último registro indica 7.64 metros, con un aviso reciente de 7.74 metros, pero estable. El pico ya pasó y aún no se refleja en el área lagunaria. Las zonas bajas están alertadas y los municipios cuentan con albergues y suministros suficientes por si es necesario algún desplazamiento”, explicó Villarreal.

Seguir Leyendo

Estados

Aumenta a 76 la cifra de muertos y 39 desaparecidos por lluvias en México 

La autoridad compartió que en Veracruz reporta 34 personas fallecidas, 14 pobladores no localizados y afectaciones en 40 municipios.

Publicado

en

Por

El Gobierno de México dio a conocer que este sábado el número de personas fallecidas por lluvias e inundaciones en el país subió a 76, y aún hay 39 personas desaparecidas.

La autoridad compartió que en Veracruz reporta 34 personas fallecidas, 14 pobladores no localizados y afectaciones en 40 municipios.

En Hidalgo registra 22 personas fallecidas, 20 personas no localizadas y daños en 27 municipios.

Mientras en Puebla tiene 19 personas fallecidas y cinco desaparecidas en 23 municipios afectados.

Y en Querétaro reporta un fallecimiento y no registra desapariciones, en 8 municipios con daños; y San Luis Potosí no tiene fallecimientos ni desapariciones en 12 municipios afectados.

Asimismo, Protección Civil advierte crecida del Río Pánuco, este sábado 18 de octubre; estas son las zonas de mayor riesgo.

Igualmente, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) advirtió a las y los habitantes de algunos municipios de Tamaulipas y Veracruz acerca del aumento del nivel de agua del Río Pánuco el sábado.

De acuerdo con dicha dependencia, estas entidades son Ciudad Madero y Tampico, en Tamaulipas, y Anáhuac, Ciudad Cuauhtémoc y Pánuco en el caso de Veracruz

Seguir Leyendo

Estados

Vinculan a proceso a Héctor ‘N’ implicado en el asesinato del abogado David Cohen

Esta dependencia informó que obtuvo la vinculación a proceso de Héctor ‘N’ por su probable participación en el delito de homicidio calificado.

Publicado

en

Por

La Fiscalía de la Ciudad de México obtuvo este viernes la vinculación a proceso de Héctor ‘N’ por su probable participación en el homicidio del abogado David Cohen, ocurrido en inmediaciones de Ciudad Judicial.



Esta dependencia informó que obtuvo la vinculación a proceso de Héctor ‘N’ por su probable participación en el delito de homicidio calificado.

Según con las investigaciones, Héctor ‘N’ fue el encargado de «campanear», es decir, realizar labores de vigilancia mientras se comete el delito.

Y en cumplimiento de lo establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales y en apego al principio de presunción de inocencia, la persona mencionada será considerada inocente y será tratada como tal durante todas las etapas del proceso, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por la autoridad judicial competente.

Seguir Leyendo

Tendencias