Conecte con nosotros

Las Mañaneras

Culparán a México por tráfico de fentanilo durante elecciones en Estados Unidos: AMLO

López Obrador acusó que, con motivo de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, a México van a culparlo por el tráfico de fentanilo

Publicado

en

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que en Estados Unidos se va a culpar a México por el tráfico de fentanilo en las próximas elecciones presidenciales del próximo año.

Ir informando sobre el asunto de fentanilo, como sabemos van a celebrarse elecciones en EE.UU. el año próximo y siempre hay tema en la agenda. Como se sabe en las elecciones presidenciales anteriores se puso como tema de debate la migración, y hubo muchas agresiones a México, nos agarraron de piñata para sacar raja política o politiquera”,subrayó.

Es esa manera hipócrita de ver las cosas, de solo ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio, es muy fácil decir el problema no somos nosotros, son nuestros vecinos, son otros, y ahora estamos sintiendo que van a agregar a la agenda lo del fentanilo, que es algo muy delicado, porque es una droga muy dañina que lamentablemente está causando la muerte a miles de personas en EE.UU. y de manera especial y dolorosa a jóvenes”, externó.

“Entones esa crisis, esa pandemia, que no ha podido enfrentar, pues quieren utilizarla de manera tramposa para culpar a México, y debemos todos los mexicanos y también los estadounidenses estar informados, dijo.

El mandatario mexicano acuso que hay manipulación por parte de medios de comunicación nacionales e internacionales sobre el tema del fentanilo, y acusó que dos reportajes revelados en el Reino Unido por parte de Sky News y Channel 4 sobre la manera en que se hace dicha droga sintética son mentira.

Hay mucha manipulación en medios convencionales, en México. en EE.UU. y en el mundo, esa es otra pandemia que se padece en la actualidad en el mundo, los medios no informan, manipulan, están al servicio de las grandes corporaciones económicas y financieras, de los intereses políticos y no están al servicio de los ciudadanos, están muy distantes de los pueblos y muy cercanos los medios de información o manipulación, al poder”, explicó.

“Porque si dejamos pasar esto, luego aparece otro reportaje, luego otro, luego otro, y su propaganda con propósitos politiqueros nos va a dañar, entonces lo mejor es informar con la verdad, la verdad por delante para que se pueda contrarrestar toda esta campaña politiquera y de mala fe en un tema my delicado y al mismo tiempo muy doloroso porque se tratan de drogas dañinas que están causando la muerte a muchas personas, jóvenes sobre todo”, refirió.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las Mañaneras

Sheinbaum niega recompensas de cárteles mexicanos por ataques a agentes de EE.UU.

Explicó que el tema fue consultado con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien le afirmó que no hay información, ni investigaciones en curso al respecto.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno no ha recibido información oficial de las autoridades de Estados Unidos sobre un supuesto grupo criminal de mexicanos que presuntamente están ofreciendo recompensas de hasta 50 mil pesos por atacar a altos funcionarios de ese país.  

Explicó que el tema fue consultado con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien le afirmó que no hay información, ni investigaciones en curso al respecto.

Cabe recordar que el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos(DHS) aseguró que existe una red criminal vinculada con cárteles mexicanos que ofrece recompensas por información, secuestro o asesinato de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Las autoridades estadounidenses detallaron que incluso existen rangos de precios por los ataques contra agentes del ICE.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Liquidación de CiBanco no ha afectado al sistema bancario, afirma Sheinbaum

Sheinbaum señaló que el sistema financiero no se vio comprometido gracias a la “muy buena” intervención de la Secretaría de Hacienda, junto con los dueños de los bancos y la casa de valores que conforman CIBanco, los cuales “toman la decisión de vender alguno de los activos”.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este martes que la disolución de CIBanco, tras el señalamiento del Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presunto lavado de dinero del crimen organizado, “no ha afectado en lo más mínimo” la estabilidad de la banca mexicana a nivel nacional ni internacional.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum señaló que el sistema financiero no se vio comprometido gracias a la “muy buena” intervención de la Secretaría de Hacienda, junto con los dueños de los bancos y la casa de valores que conforman CIBanco, los cuales “toman la decisión de vender alguno de los activos”.

“Al tomar esta medida, el Departamento del Tesoro podría haber generado una situación de inestabilidad en el sistema financiero mexicano, y la Secretaría de Hacienda toma la decisión de intervenir estos bancos (…) para evitar la salida de capitales y que pudiera generar algún problema con los cuentahabientes y con muchos fidecomisos”, explicó la presidenta.

Sheinbaum expuso que la decisión del Departamento del Tesoro de Estados Unidos “no fue acompañada» por las autoridades mexicanas ante la falta de evidencia.

El pasado viernes, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) de México revocó la autorización de la firma CIBanco para operar como institución financiera y se inició el proceso de liquidación del banco, ante ello el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) aprobó que se procediera al pago de obligaciones garantizadas a las personas ahorradoras.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

“No será un problema grave”: Sheinbaum minimiza paro de labores en el SAT

Sheinbaum refirió que son pocos los empleados que participarían en la suspensión y que esto no provocará una afectación considerable en los servicios del SAT

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró que no representa un problema grave el paro de labores que realizan este martes los trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en varios puntos del país, exigiendo mejores condiciones laborales.

Sheinbaum refirió que son pocos los empleados que participarían en la suspensión y que esto no provocará una afectación considerable en los servicios del SAT. En tanto, dijo que el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, y el director del SAT, Antonio Martínez Dagnino, atenderán las peticiones de los trabajadores inconformes.  

En zonas de Ciudad de MéxicoPuebla y Jalisco se ha reportado el paro de “brazos caídos” por parte de los trabajadores del SAT, acusando la falta de un incremento salarial y condiciones laborales deficientes, tales como largas jornadas de trabajo.

Seguir Leyendo

Tendencias