Conecte con nosotros

Las Mañaneras

Declarar impagable la deuda pública fue un grave error del gobierno, asegura López Obrador

López Obrador agregó que en la política no reconocer una deuda es como un crimen, pero que actualmente se obtuvo una enseñanza de no volver a recurrir a esos esquemas.

Publicado

en

La deuda pública externa de México ya fue reestructurada para que en el 2025 el nuevo gobierno tenga “holgura” en sus finanzas, pues pagará sólo la mitad de intereses de lo que se pagó en 2018, afirmó este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador. 

En la mañanera en Palacio Nacional, el presidente de la República también aseguró que la reestructura de la deuda le deja “todo resuelto” en materia financiera en lo que resta de su sexenio, hasta 2024. Sin embargo, también reconoció que están cuidando que la inflación no se nos salga de control. 

“Yo ya no estoy pensando sólo en cómo terminar, que estoy seguro que vamos a terminar muy bien, sino cómo dejarle al próximo gobierno holgura, no así como le dejó Salinas a Zedillo la economía, prendida de alfileres. Bueno, pues, les adelanto que ya hicimos una reestructuración de deuda para que en el 2025 el gobierno que llegue pague la mitad de intereses de deuda de lo que nosotros pagamos cuando entramos al gobierno, ya reestructuramos deuda para que el 25 no tengan presiones de pago de intereses de deuda”, anunció. 

El jefe del Ejecutivo informó que fue el propio el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, quien le envió recientemente una nota anunciándole  la reestructura de la deuda, y prometió que lo citará en la mañanera para que explique los detalles de esta acción. 

“Sí, hasta el 24, pero ya lo que estamos buscando es que el 25, el próximo gobierno no tenga la presión que nosotros tuvimos al inicio del gobierno, se va a reducir el pago de servicio de deuda a la mitad, la externa, pero se los vamos a explicar, le voy a pedir al secretario de Hacienda que se los explique porqué es importante. Entonces, vamos bien”, dijo. 

En lo económico, resaltó que su gobierno está cuidando que no se salga de control la inflación, “aunque estamos preparándonos y tomando medidas, de todas maneras eso es un foco amarillo porque eso afecta mucho”. 

En lo económico, resaltó que su gobierno está cuidando que no se salga de control la inflación, “aunque estamos preparándonos y tomando medidas, de todas maneras eso es un foco amarillo porque eso afecta mucho”.

También rechazó afirmaciones de que la inflación ha generado que la cena de la Navidad sea la más cara de la historia. 

“No es como dicen nuestros adversarios, que la cena de Navidad es la cena más cara del siglo o de hace muchos años, no, no, no, se puede probar, pero ya para qué contestarle al Reforma. Habría que ver los precios del pollo, del pavo, desde el atún que es lo más barato hasta el bacalao y romerito y todo, y no es como ellos dicen, pero de todas maneras hay que cuidarlo, hay que cuidar eso, o sea, no sólo preocuparnos sino ocuparnos y ya estamos trabajando”, dijo.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las Mañaneras

Sheinbaum defiende aumento del IEPS a refrescos para fomentar hábitos saludables

Sheinbaum Pardo, defendió este viernes el aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a refrescos y bebidas azucaradas, reiterando que la medida no tiene fines recaudatorios, sino de salud pública.

Publicado

en

Por

La medida busca reducir consumo de azúcar y combatir obesidad, diabetes e hipertensión en México, aseguró la presidenta este viernes.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, defendió este viernes el aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a refrescos y bebidas azucaradas, reiterando que la medida no tiene fines recaudatorios, sino de salud pública.

Sheinbaum explicó que el objetivo del alza es combatir la obesidad infantil, así como la diabetes e hipertensión, enfermedades cuyos casos han mostrado un aumento significativo en el país. Además, consideró que esta estrategia podría modificar los hábitos de compra de las familias mexicanas.

Por su parte, Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, destacó el compromiso de las refresqueras para reducir 30% el contenido de azúcar en sus productos e impulsar las opciones light y zero. Asimismo, precisó que el IEPS se mantendrá en 3.08 pesos por litro para refrescos con azúcar, jarabe de alta fructosa o bebidas con alto contenido calórico.

En este marco, Coca-Cola anunció que reducirá 30% de las calorías de sus refrescos de manera escalonada, empezando por las presentaciones de mayor tamaño, además de promover sus versiones light y zero, como parte de los acuerdos con las autoridades.

La medida forma parte de una estrategia integral para promover hábitos de consumo más saludables y enfrentar los retos de salud pública derivados del consumo excesivo de azúcares en México.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Zaldívar acusa campaña contra Ley de Amparo; es falso que sea regresiva, dice

Señaló que estas críticas a la Ley de Amparo provienen de abogados de «deudores fiscales muy conocidos», «comentócratas aliados al viejo sistema» y «jueces o magistrados que se vieron afectados con la reforma judicial». 

Publicado

en

Por

El coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de México, Arturo Zaldívar, señaló que existe una “campaña de desinformación” que busca hacer creer que las reformas a la ley de amparo son regresivas y limitan la defensa de las personas en relación con sus derechos, afirmación que desmintió.  

Señaló que estas críticas a la Ley de Amparo provienen de abogados de «deudores fiscales muy conocidos», «comentócratas aliados al viejo sistema» y «jueces o magistrados que se vieron afectados con la reforma judicial«. 

Zaldívar explicó que el objetivo de las modificaciones a dicha ley es modernizar el juicio de amparo, reducir los plazos procesales y avanzar hacia una justicia digital, así como acercar la justicia tanto al Poder Judicial de la Federación como a los justiciables, logrando un sistema más eficiente y accesible.

Zaldívar reiteró que no hay retroactividad en los procedimientos, pues “todo se rige por la ley vigente al momento en que se otorgó el amparo. Los plazos serán más cortos, los jueces deberán resolver más rápido, y los derechos adquiridos son intocables”.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum rechaza invasión en Venezuela por operaciones de EE.UU.

Aseguró estar en contra del “injerencismo y la invasión”, resaltando que la Constitución de México remarca “el respeto a la autodeterminación de los pueblos”.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió este jueves que se respete la soberanía de Venezuela, tras las operaciones del gobierno de Estados Unidos, autorizadas por el presidente Donald Trump, en ese país.

Aseguró estar en contra del “injerencismo y la invasión”, resaltando que la Constitución de México remarca “el respeto a la autodeterminación de los pueblos”.

Sus declaraciones se dan luego de que Trump confirmó que autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) realizar operaciones encubiertas en Venezuela porque, según él, los líderes de ese país han «vaciado sus cárceles» para enviar a presos a Estados Unidos.

No es la primera vez que Sheinbaum defiende al Gobierno de Nicolás Maduro, pues en agosto pasado, también criticó el despliegue de destructores de Estados Unidos cerca de Venezuela, esto como parte de la campaña de ataques ordenada por Trump contra presuntos narcotraficantes

Seguir Leyendo

Tendencias