Conecte con nosotros

Las Mañaneras

Decomisos de fentanilo aumentaron en más de 1000% durante el actual sexenio, asegura Sedena

En lo que va del sexenio de AMLO, el aseguramiento de esta droga y otras sustancias avanzó

Publicado

en

Al rendir el informe de seguridad federal, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que ha decomisado 6 mil 115 kilogramos de fentanilo en lo que va del presente sexenio, lo que representa 1049% más que en el anterior.

Del mismo modo, Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Sedena, afirmó que en lo que va del sexenio se han asegurado 180 mil 995 kilogramos de metanfetaminas, lo que significa un incremento del orden del 92% con relación al total del gobierno pasado.

“En metanfetaminas, los estados en donde se aseguraron fueron Baja California, Sonora, Sinaloa, Jalisco, Baja California Sur y Chihuahua; en fentanilo Sonora, Baja California, Sinaloa, Coahuila, y Chihuahua. Son los estados con más aseguramientos”, señaló.

Además, mencionó que en lo que va de la presente administración se han localizado y destruido 107 plantíos de hoja de coca en el país.

El general expresó que del 21 de febrero al 6 de marzo de 2023 se llevó a cabo el aseguramiento de 3.4 millones de dosis de metanfetamina, equivalente a 3 mil 485 kilogramos y 21 millones de dosis de fentanilo, es decir, 20 mil 8 kilogramos.

Por su parte, José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina (Semar) dijo que el 4 de marzo se realizó el aseguramiento de tres laboratorios clandestinos de droga sintética, ubicados en Sinaloa de Leyva.

Por lo que toca a detenciones relevantes, destacó que el 1 de marzo fue detenido Noé «N», en Chihuahua, quien era el jefe de plaza de la organización criminal “Gente Nueva del Tigre”, grupo relacionado con el Cártel del Pacífico, vinculado a José Noriel alias “El Chueco”, responsable del asesinato de dos sacerdotes en esa entidad.

A su vez, el general Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana informó que se detuvo a Iván “N”, señalado por su presunta responsabilidad en la desaparición de Carolina Islas el pasado 27 de enero y localizada sin vida el 14 de febrero. El presunto asesino era pareja sentimental de la joven.

Comunicó que también fue detenido Sergio “N” en Lázaro Cárdenas, Michoacán, quien es al presunto responsable del homicidio de un comensal ocurrido en La Polar, el 08 de enero en la Ciudad de México.

Finalmente, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, informó que en lo que va del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador se han liberado a 288 personas a través del programa de preliberaciones y amnistías.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las Mañaneras

‘Falta de sensibilidad’: Sheinbaum critica el relanzamiento del PAN

Señaló que el evento político realizado por el PAN pudo haberse pospuesto hasta superar la contingencia y refirió que la decisión refleja la forma en que el partido blanquiazul percibe y se relaciona con la ciudadanía.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum criticó este lunes el relanzamiento del Partido Acción Nacional (PAN) al señalar que no muestran sensibilidad frente a la situación que atraviesan los damnificados tras las lluvias en el país.

Señaló que el evento político realizado por el PAN pudo haberse pospuesto hasta superar la contingencia y refirió que la decisión refleja la forma en que el partido blanquiazul percibe y se relaciona con la ciudadanía.

En un evento realizado el pasado sábado, con un cambio en su logo, el PAN anunció su relanzamiento con la promesa de que no irá en ninguna alianza con otro partido para las elecciones de 2027 y 2030 y que sus candidatos serán electos por la ciudadanía en general y ya no por las cúpulas del partido.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum defiende aumento del IEPS a refrescos para fomentar hábitos saludables

Sheinbaum Pardo, defendió este viernes el aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a refrescos y bebidas azucaradas, reiterando que la medida no tiene fines recaudatorios, sino de salud pública.

Publicado

en

Por

La medida busca reducir consumo de azúcar y combatir obesidad, diabetes e hipertensión en México, aseguró la presidenta este viernes.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, defendió este viernes el aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a refrescos y bebidas azucaradas, reiterando que la medida no tiene fines recaudatorios, sino de salud pública.

Sheinbaum explicó que el objetivo del alza es combatir la obesidad infantil, así como la diabetes e hipertensión, enfermedades cuyos casos han mostrado un aumento significativo en el país. Además, consideró que esta estrategia podría modificar los hábitos de compra de las familias mexicanas.

Por su parte, Eduardo Clark, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, destacó el compromiso de las refresqueras para reducir 30% el contenido de azúcar en sus productos e impulsar las opciones light y zero. Asimismo, precisó que el IEPS se mantendrá en 3.08 pesos por litro para refrescos con azúcar, jarabe de alta fructosa o bebidas con alto contenido calórico.

En este marco, Coca-Cola anunció que reducirá 30% de las calorías de sus refrescos de manera escalonada, empezando por las presentaciones de mayor tamaño, además de promover sus versiones light y zero, como parte de los acuerdos con las autoridades.

La medida forma parte de una estrategia integral para promover hábitos de consumo más saludables y enfrentar los retos de salud pública derivados del consumo excesivo de azúcares en México.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Zaldívar acusa campaña contra Ley de Amparo; es falso que sea regresiva, dice

Señaló que estas críticas a la Ley de Amparo provienen de abogados de «deudores fiscales muy conocidos», «comentócratas aliados al viejo sistema» y «jueces o magistrados que se vieron afectados con la reforma judicial». 

Publicado

en

Por

El coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de México, Arturo Zaldívar, señaló que existe una “campaña de desinformación” que busca hacer creer que las reformas a la ley de amparo son regresivas y limitan la defensa de las personas en relación con sus derechos, afirmación que desmintió.  

Señaló que estas críticas a la Ley de Amparo provienen de abogados de «deudores fiscales muy conocidos», «comentócratas aliados al viejo sistema» y «jueces o magistrados que se vieron afectados con la reforma judicial«. 

Zaldívar explicó que el objetivo de las modificaciones a dicha ley es modernizar el juicio de amparo, reducir los plazos procesales y avanzar hacia una justicia digital, así como acercar la justicia tanto al Poder Judicial de la Federación como a los justiciables, logrando un sistema más eficiente y accesible.

Zaldívar reiteró que no hay retroactividad en los procedimientos, pues “todo se rige por la ley vigente al momento en que se otorgó el amparo. Los plazos serán más cortos, los jueces deberán resolver más rápido, y los derechos adquiridos son intocables”.

Seguir Leyendo

Tendencias