Conecte con nosotros

Estados

Denuncian contratos millonarios relacionados a la proveeduría de alimentación en Ceresos

Empiezan a operar jugosos contratos relacionados a la proveeduría de alimentación.

Publicado

en

Leonardo Félix Escalante, un empresario restaurantero y otro que se autodenomina el número 1 de Sonora, usan testaferros para abrir empresa de proveeduría en los Ceresos Acceden a contratos millonario

Leonardo Félix Escalante es la punta de lanza para conseguir y empezar a operar jugosos contratos relacionados a la proveeduría de alimentación en los Ceresos del estado a favor de un empresario restaurantero de Cajeme, en una machincuepa de altos vuelos, como el mismo Leonardo Félix lo proclama a los cuatro vientos.

Estos esquemas se están repitiendo tal como se ha denunciado , en el área de seguridad pública, algunos funcionarios han caído en el canto de las sirenas que hasta sus castos oídos les sigue susurrando, un viejo operador de gobiernos del PRI, Leonardo Félix Escalante, cuyos negros antecedentes sobre sus habilidades en el manejo de recursos públicos, son de sobra conocidos.

Todavía está fresca aquella promesa realizada en campaña de acabar con esquemas utilizados por una clase política cuyo mayor distintivo fue la voracidad y visión patrimonialista enriqueciéndose a lo largo de muchas décadas, desde posiciones de poder en el Gobierno, olvidando los beneficios para el pueblo.  

Y como los mitotes y el dinero son para contarse que, a través de triangulaciones y estrategias fiscales, este empresario que maneja una exitosa cadena de restaurantes de maricos, tiene a su disposición la empresa Urbanizadora de la Presa S.A. de C.V., que a su vez sirve como plataforma para sub contratar los servicios de otras tantas empresas.

Para efectos de trámites y operaciones legales de esta empresa, la propiedad en Galeana #58, local 3, en la colonia Centenario, funciona supuestamente como bodega y oficina. 

Se rumora que en poco tiempo se verá circular, un contrato de arrendamiento donde se involucra a la empresa en cuestión y el que firma como obligado solidario, nada más y nada menos que una persona integrante del núcleo familiar del súper asesor Leonardo Félix Escalante, quien tiene muy convencido al exitoso empresario, que sigue vigente el mismo esquema para hacer negocios en anteriores sexenios, ahora en tiempos de la Cuarta Transformación en Sonora.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CDMX

Fuerte incendio consume fábrica de colchones en Ecatepec; provoca cierre de Mexicable

Al sitio se movilizaron el cuerpo de bomberos y la policía local, para atender la emergencia y sofocar las llamas.

Publicado

en

Por

Un fuerte incendio se registró este martes en una fábrica de colchones del municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México, ubicado en la colonia Hank González.

Al sitio se movilizaron el cuerpo de bomberos y la policía local, para atender la emergencia y sofocar las llamas. Datos señalan que la fábrica operaba con material altamente inflamable como hule espuma, plásticos, solventes, entre otros.

El incendio generó una enorme columna de humo negro muy densa, visible desde varios kilómetros, lo que provocó mucha preocupación entre los vecinos.

Debido, al siniestro, se interrumpió el servicio del Mexicable en la estación de San Andrés de la Cañada de la Línea 1, como una medida preventiva.

Seguir Leyendo

Estados

Bienestar dará apoyo de 20 mil pesos y vales a damnificados por lluvias

Además, se entregará un vale de enseres, que incluirá un refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador, así como un vale de canasta alimentaria. La entrega del primer apoyo será del 22 al 29 de octubre de este año, en el estado

Publicado

en

Por

La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, informó que suman 70 mil 445 viviendas censadas en los cinco estados afectados por lluvias e informó que como parte del plan de apoyo a las personas afectadas se entregarán 20 mil pesos.

Además, se entregará un vale de enseres, que incluirá un refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador, así como un vale de canasta alimentaria. La entrega del primer apoyo será del 22 al 29 de octubre de este año, en el estado de VeracruzPueblaQuerétaro y San Luis Potosí, mientras que en el caso de Hidalgo, donde todavía se llevan a cabo los censos, el primer apoyo será entregado del 25 de octubre al 5 de noviembre.

Montiel indicó que los detalles de la entrega, como el lugar, la fecha y la hora, se darán a conocer por un mensaje SMS que se les hará llegar a los beneficiarios. Recordó a los damnificados que tendrán que presentar el talón que se les entregó al ser censados y una identificación oficial con fotografía para poder recibir el apoyo económico.

De igual forma, Montiel expuso que posteriormente se entregará un segundo apoyo para la reconstrucción de viviendas, que va de los 25 mil a los 70 mil pesos.

Seguir Leyendo

Estados

Sheinbaum y el gobernador de Tamaulipas evalúan nivel del río Pánuco

Sheinbaum informó que desde el viernes han recorrido distintas zonas afectadas del norte de Veracruz y que ayer llegaron a Tampico.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, se reunieron este sábado para evaluar el nivel del río Pánuco, asegurando que, por el momento, no representa ningún riesgo para la población.

En un video compartido en redes sociales, Sheinbaum informó que desde el viernes han recorrido distintas zonas afectadas del norte de Veracruz y que ayer llegaron a Tampico.

“Hoy en la mañana estamos con el gobernador Américo Villarreal y los generales comandantes de la región y de la Guardia Nacional para revisar el nivel del Pánuco y determinar si es necesario emitir alguna alerta”, señaló la mandataria.

Sheinbaum explicó que, según el reporte de Protección Civil, el río se mantiene bajo monitoreo constante y, aunque actualmente no hay riesgo, se continuará vigilando la zona lagunar y el nivel del río para alertar en caso de que se registre un incremento en los próximos días.

Por su parte, el gobernador Villarreal precisó que la crecida del río cerca de Tamuín alcanzó su pico máximo histórico, el tercero más alto registrado en los últimos 70 años, y que el nivel ya comenzó a estabilizarse.

“El último registro indica 7.64 metros, con un aviso reciente de 7.74 metros, pero estable. El pico ya pasó y aún no se refleja en el área lagunaria. Las zonas bajas están alertadas y los municipios cuentan con albergues y suministros suficientes por si es necesario algún desplazamiento”, explicó Villarreal.

Seguir Leyendo

Tendencias