Denuncian red de abuso infantil en Hidalgo; piden intervención de las autoridades
Según la denuncia, las menores han sido sometidas a siete pruebas periciales tanto en la Procuraduría como en la FGR, las cuales confirman el delito de abuso sexual.
Durante la conferencia matutina de este jueves 13 de febrero de la presidenta de la República Mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo, la reportera Sandy Aguilera presentó una denuncia en nombre de la madre y la tía de dos niñas, Esli N de 5 años y Yareth N de 8 años, quienes presuntamente han sido víctimas de abuso sexual por parte de sus tíos y tías desde los 2 años.
Presidenta Le tengo una denuncia de una red de pornografía infantil, pedofilos y trata de personas. Está denuncia es de Zimapan, Estado de Hidalgo. Y me la hizo la mamá y tía de las niñas afectadas. Esli N actualmente de 5 años Yareth N actualmente de 8 años han sido abusadas sexualmente por sus tíos y tías desde que tenían 2años Los denunciados son : 1. ARTURO WILLIAMS TREJO LEAL ex coordinador de campaña del gobernador Julio Menchaca. 2. BERTHA EVA MEDINA HERNADEZ ( esposa de Williams ) 3. ALHELY MEDINA HERNADEZ ( DIPUTADA LOCAL DEL DISTRITO 1 DE HIDALGO y concejera nacional de MORENA 4. IXTSHELLE TREJO LEAL hermana de Williams . 5. EDUARDO BIBIANO BADILLO MEJÍA ( Cuñado de Williams La violación de las menores está probada legalmente, se han realizado siete pruebas tanto en la procuraduría como en FGR en donde en todos los peritajes se tiene como DELITO ACREDITADO Las niñas relatan en sus declaraciones ante el Mp que sus tíos las obligaban a hacer cosas e introducían objetos, en sus partes íntimas, que estaban También sus primitos y mas niños, entre otras personas, que algunos adultos tenían máscaras. Catearon las casas de los agresores y encontraron los juguetes sexuales, que eran las evidencias. Sin embargo nunca hicieron nada, hasta que llegó el Dr. Santiago Nieto como encargado de despacho de la Procuraduría de Hidalgo y después de su investigación, emitió las órdenes de aprehensión y los capturaron, sin embargo la jueza corrupta de nombre JANETT MONTIEL MENDOZA los dejó salir, por instrucciones de “alguien” Al parecer el Secretario de Gobierno Guillermo Olivares Reina, es quien los ha estado protegiendo. Y miente al gobernador diciendo que son cosas políticas, cuando en realidad las niñas, la tía y la madre están en desventaja política totalmente de hecho, el presunto violador hasta la fecha tiene contratos Gobierno del estado. Es importante mencionar, En otro punto de investigación, que todos pertenecen a una Iglesia cristiana llamada “El buen Samaritano” sucursal Zimapán y que la han hecho una secta, ya que las niñas relatan, que en el momento que sus tíos los agredían sexualmente, había más personas y algunas con máscaras, cantando música del templo y también tomándoles videos. Relatan se los llevan a retiros espirituales al SPA hotel “Royal Spa” donde la propietaria está enterada de todo Silvana Sánchez. Y cuando regresan del retiro los asistentes, no recuerdan nada, porque llegan “ Tocados por Dios “ Seguramente les dan drogas para olvidar todo. Sería importante investigar a estas sectas. A raíz de lo antes mencionado las niñas ya se intentaron suicidar, viven en casas de seguridad con su mamá y experimentan secuelas emocionales y enfermedades físicas como papiloma humano motivo por lo que le quitarán la matriz, a la niña de 7 años La violacion de las menores está acreditada con dictámenes de FGR y el niño DIF en donde, como resultado se muestra el daño físico y psicológico que les causaron a causa de las violaciones. La mamá le pide que por favor se siga el procedimiento, en la FGR donde ya tiene carpetas abiertas por pornografía infantil, sin ningún resultado Le agradecemos a Paulina, Mauro y Adriana Contreras el contacto con la Secretaria de Mujeres, quienes ya se comunicaron con las víctimas Por otro lado Fevintra no atrajo la carpeta de investigación, solicitamos lo haga y Que ya haya justicia para las niñas
Los presuntos agresores han sido identificados como:
Arturo Williams Trejo Leal: Ex coordinador de campaña del gobernador Julio Menchaca.
Bertha Eva Medina Hernández: Esposa de Williams.
Alhely Medina Hernández: Diputada local del distrito 1 de Hidalgo y consejera nacional de Morena.
Ixthelle Trejo Leal: Hermana de Williams.
Eduardo Bibiano Badillo Mejía: Cuñado de Williams.
Según la denuncia, las menores han sido sometidas a siete pruebas periciales tanto en la Procuraduría como en la FGR, las cuales confirman el delito de abuso sexual. Las niñas han declarado ante el Ministerio Público que sus tíos las obligaban a realizar actos sexuales y a introducir objetos en sus partes íntimas, además de que otros niños y adultos, algunos con máscaras, presenciaban y participaban en los abusos.
En los cateos a las casas de los presuntos agresores se encontraron juguetes sexuales que corroboran las declaraciones de las víctimas. A pesar de las pruebas y las órdenes de aprehensión emitidas por el Dr. Santiago Nieto, entonces encargado de despacho de la Procuraduría de Hidalgo, la jueza Janett Montiel Mendoza los dejó en libertad, presuntamente por instrucciones del Secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reina, quien ha intentado minimizar el caso argumentando que se trata de un asunto político.
La denuncia también señala que los presuntos agresores y otras personas involucradas pertenecen a una iglesia cristiana llamada «El Buen Samaritano», sucursal Zimapán, la cual ha sido señalada como una secta. Las niñas han relatado que durante los abusos había personas cantando música religiosa y grabando videos, y que eran llevadas a retiros espirituales en el SPA hotel «Royal Spa», donde presuntamente se les drogaba para que olvidaran lo sucedido.
Como consecuencia de los abusos, las niñas han intentado suicidarse y sufren secuelas emocionales y físicas, incluyendo el virus del papiloma humano, lo que requerirá la extirpación de la matriz de la niña de 7 años.
La madre de las víctimas ha solicitado a la FGR que se dé seguimiento a las carpetas de investigación abiertas por pornografía infantil, hasta el momento sin resultados. Asimismo, se ha pedido a Fevintra que atraiga la carpeta de investigación y se haga justicia para las niñas.
Sheinbaum llama a CNTE a difundir acuerdos en medio de manifestaciones en CDMX
Y es que desde el pasado 19 de marzo, integrantes de la CNTE mantienen un plantón en el Zócalo para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007 y detener las «reformas contra el pueblo»
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo un llamado este viernes a los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a difundir los compromisos acordados en el marco de lo que sería el tercer día de manifestaciones en Ciudad de México.
Durante la ‘mañanera del pueblo’ recordó que el expresidente Enrique Peña Nieto implementó «una reforma educativa punitiva contra los maestros», por lo que, cuando Andrés Manuel López Obrador llegó a la presidencia, impulsó mejoras a las condiciones laborales de los educadores.
Y es que desde el pasado 19 de marzo, integrantes de la CNTE mantienen un plantón en el Zócalo para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE del 2007 y detener las «reformas contra el pueblo».
En ese sentido, Sheinbaum pidió a los maestros a difundir los compromisos hechos con los dirigentes de la CNTE:
Retirar inmediatamente la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE presentada el 7 de febrero de 2025
Establecer un programa para congelar o disminuir con quitas las deudas que se han vuelto impagables para acreedores del Fovissste
Congelar el incremento en la edad mínima de jubilación
Promover, reconocer y aumentar el ingreso de los maestros
Asimismo reiteró que su reforma «no tenía nada en contra de los maestros» y que establecía que funcionarios de alto nivel aportarían una parte de la compensación de su salario con el objetivo de fortalecer el sistema de salud, además de otorgar una condonación a los préstamos de Fovissste.
«A lo mejor no sé informó bien, no se conoció y entonces para que no haya ningún problema retiramos esa iniciativa de reforma», comentó Claudia Sheinbaum al puntualizar que se implementarán asambleas en las escuelas para preguntarles a los docentes qué cambios quieren en la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USIACAM).
Además añadió que en los próximos días se emitirán decretos para hacer modificaciones en el ISSSTE, así como en Fovissste, aunque señaló que estos primero deberán de pasar por los consejos de ambos institutos.
Sheinbaum promete realizar una investigación a fondo sobre el caso Teuchitlán
Sheinbaum Pardo dijo que la desaparición está vinculada principalmente a la delincuencia organizada, esto tras señalar que antes las desapariciones las hacía el gobierno en contra de opositores.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo declaró este viernes que la investigación del caso Teuchitlán, en Jalisco, tiene que hacerse “a fondo”, y expresó su visto bueno a la apertura que hizo la Fiscalía General de la República (FGR) del Izaguirre, para que medios y periodistas visitaran el lugar.
La mandataria federal indicó que la FGR, a cargo de Alejandro Gertz Manero, tiene que hacer su investigación “de lo que puede recuperar” de la Fiscalía de Jalisco.
“Me pareció muy bien que se haya abierto el lugar para que cada quien sacara sus conclusiones”, declaró la titular del Ejecutivo federal, quien además insistió que su gobierno revisa el tema de las personas desaparecidas y trabaja para prevenir y sancionar este delito, además del trabajo con los familiares de las víctimas.
En ese mismo sentido, Sheinbaum Pardo dijo que la desaparición está vinculada principalmente a la delincuencia organizada, esto tras señalar que antes las desapariciones las hacía el gobierno en contra de opositores.
También acusó que hay medios de comunicación que ya entendieron que “vivimos una situación distinta”, pero hay otros y personajes que “sin información comienzan a difundir una nota”, por lo que reiteró que se “tiene que hacerse la investigación en Teuchitlán, en Jalisco, a fondo, eso le toca a la Fiscalía”.
Cabe mencionar que adelantó que en próximos días presentará información que salió en los medios del caso y cómo se fue construyendo una narrativa, por lo que pidió a los periodistas que asistieron al lugar que digan que vieron, pero “con responsabilidad”: “Que narren lo que vieron”.
Claudia Sheinbaum confía en investigación de la FGR sobre hallazgos en Teuchitlán
La presidenta criticó lo que considera una campaña de ataques en su contra por parte de la oposición, señalando que su gobierno no es como el del PRIAN.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su confianza en que la Fiscalía General de la República (FGR) realizará una investigación rigurosa sobre los hallazgos en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco.
Durante la ‘mañanera del pueblo’, la mandataria aseguró que su gobierno toma con seriedad el problema de las desapariciones y garantizó que se actuara con transparencia.
Sheinbaum reconoció la magnitud del problema de las desapariciones en México y reiteró el compromiso del Estado en atenderlo sin ocultar información. Afirmó que durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador se llevó a cabo una “búsqueda intensa” de personas desaparecidas y que su administración continuará con estas acciones.
La presidenta criticó lo que considera una campaña de ataques en su contra por parte de la oposición, señalando que su gobierno no es como el del PRIAN. Además, destacó que la FGR debe proporcionar información clara sobre cómo abordará la investigación en Teuchitlán, subrayando la importancia de la evidencia científica en el caso.
“No es solo que la FGR atraiga la investigación, sino que la gente conozca cómo se va a realizar y con qué base. Estoy segura de que el fiscal general hará un buen trabajo y llegará hasta donde sea posible para esclarecer lo ocurrido en ese predio”, declaró Sheinbaum.
Además, acusó que, sin información suficiente, se ha atacado a su gobierno con la campaña «narco presidenta» y reiteró que es fundamental que la verdad salga a la luz sin ocultar nada y con un deslinde de responsabilidades.
“Vamos a seguir haciendo nuestro trabajo. No tengo ninguna duda de que estamos en el camino correcto, y eso nos da tranquilidad. Por supuesto que atendemos todo y estamos en todo (…) Nosotros no somos el PRIAN”, concluyó.