Conecte con nosotros

Estados

Destaca Agricultura alta producción de sorgo en Tamaulipas pese a condiciones climáticas

Al participar en la presentación del Plan de Apoyo a Tamaulipas, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, indicó que la entidad ocupa el 13vo lugar en producción nacional de alimentos, con alrededor de 8.3 millones de toneladas.

Publicado

en

Para el cierre de este año, Tamaulipas registra alta producción de sorgo, luego de que en el ciclo agrícola otoño-invierno 2021-2022 presentó un volumen de dos millones 064 mil 338 toneladas, 24 por ciento más respecto al ciclo homólogo anterior, impulsado por los programas Producción para el Bienestar y Especial de Energía para el Campo, así como el proyecto Estimulación de lluvias, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

El titular de la dependencia federal, Víctor Villalobos Arámbula, destacó que, a pesar de la sequía, el esquema de estimulación de lluvias para propiciar la precipitación permitió disponer de agua necesaria para el cultivo de sorgo, además de que, en el caso del maíz, se observó un alza de 7.84 por ciento en la producción, al obtener 344 mil 396 toneladas.

Al participar en la presentación del Plan de Apoyo a Tamaulipas, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario destacó la operación conjunta entre Agricultura y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para atender el problema de la sequía en el Distrito de Riego 025 Bajo Río Bravo, con una inversión de 189 millones de pesos.

Esto permitió recuperar la capacidad productiva después de dos siniestros y, junto con la estimulación de lluvias, se pudo tener el riego de auxilio necesario en abril de este año para así obtener una cosecha extraordinaria para el bienestar de las familias productoras en la entidad, subrayó Villalobos Arámbula.

Ante miembros del gabinete y el gobernador Américo Villarreal, el titular de Agricultura expuso que Tamaulipas ocupa el 13vo lugar en la producción nacional de alimentos, con alrededor de 8.3 millones de toneladas, y 1.13 millones de hectáreas dedicadas a cultivos como sorgo, maíz, naranja, cítricos, caña de azúcar y cebolla, entre otros.

Precisó que el programa Producción para el Bienestar 2022 ha apoyado a 20 mil 800 agricultores de granos en la entidad, en una superficie de 197 mil 622 hectáreas; a dos mil 794 productores de caña, con 12 mil 318 hectáreas, y a 311 apicultores, con un monto de 284.2 millones de pesos.

Mientras que el Programa Especial de Energía para el Campo en materia de energía eléctrica de uso agrícola benefició a mil 962 productores con un consumo de 38 mil 633.82 megavatio hora (MWH), que representa un ahorro de poco más de 45 millones de pesos en lo que va del año, apuntó.

Villalobos Arámbula subrayó que los programas directos de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex-Diconsa-Liconsa) reportaron 694 mil 627 beneficiarios, con una inversión de 48 millones de pesos, y el Bienpesca, 11 mil 234 beneficiarios (40 por ciento mujeres), con una inversión de 80.9 millones de pesos.

Finalmente, expuso que el programa de Sanidad e Inocuidad canalizó este año 81.5 millones de pesos para el rubro de sanidad vegetal en la atención a plagas reglamentadas del algodonero, moscas de la fruta, plaga de langosta y cancro de los cítricos; en sanidad animal se ha apoyado en acciones en el control de la garrapata y tuberculosis bovina, y en sanidad acuícola se ha actuado en la certificación de embarcaciones menores en inocuidad.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

Suman 70 muertos por inundaciones en México, reporta Protección Civil

Asimismo, detalló que 111 municipios se encuentran afectados y 183 localidades incomunicadas en los cinco estados afectados.

Publicado

en

Por

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que la cifra de fallecidos por las inundaciones ocurridas en Hidalgo, Veracruz, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro subió a 70 personas, además de que se registran 72 personas no localizadas.

Velázquez indicó que la emergencia todavía no ha terminado; sin embargo, afirmó que las autoridades federales han concluido con el censo en las partes con más daños y señaló que se avanza en la limpieza de inmuebles.

Asimismo, detalló que 111 municipios se encuentran afectados y 183 localidades incomunicadas en los cinco estados afectados.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la cifra de fallecimientos, puntualizando que 30 ocurrieron en Veracruz, 21 en Hidalgo, 18 en Puebla y 1 en Querétaro

Seguir Leyendo

Estados

Suman 66 muertos y 7 mil 572 damnificados por lluvias en cinco estados

CNPC reportó que en Veracruz se han registrado 30 decesos, 18 personas no localizadas, 40 municipios afectados (22 prioritarios) y 52 refugios con tres mil 967 personas.

Publicado

en

Por

A través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que aumentó a 66 las personas fallecidas y 75 no localizadas por las lluvias registradas en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro.

CNPC reportó que en Veracruz se han registrado 30 decesos, 18 personas no localizadas, 40 municipios afectados (22 prioritarios) y 52 refugios con tres mil 967 personas. En Puebla, se contabilizaron 14 decesos, siete personas no localizadas, 23 municipios afectados (17 prioritarios), así como siete refugios temporales donde se alojan 685 personas.

Además, en Hidalgo se tienen reportados 21 personas sin vida, 50 no localizadas, 29 municipios afectados (23 prioritarios) y 46 refugios con dos mil 530 personas alojadas de momento. En Querétaro se tiene el registro de una persona fallecida, ocho municipios afectados (dos prioritarios y ocho refugios con 48 personas. En San Luis Potosí, se reportan 14 municipios afectados (dos prioritarios), sin decesos ni personas no localizadas, dos refugios con 342 personas.

Seguir Leyendo

Estados

Anuncian censo de viviendas afectadas por lluvias; entregarán apoyos a damnificados

Para ello, 3 mil servidores de la nación realizarán un cuestionario en las viviendas para conocer los siguientes datos de los damnificados.

Publicado

en

Por

La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que 600 brigadas del Bienestar iniciarán este lunes el censo de viviendas afectadas por las lluvias, en el estado de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.

Para ello, 3 mil servidores de la nación realizarán un cuestionario en las viviendas para conocer los siguientes datos de los damnificados:

  • Datos personales.
  • Integrantes de la familia.
  • Daños o perdidas.
  • Vivienda.
  • Servicios de la vivienda.
  • Mobiliarios y artículos del hogar.
  • Agricultura, ganadería y pesca.
  • Locales comerciales.
  • Datos y propiedad del inmueble.

Tras el censo se entregará un cintillo como comprobante del registro, mismo que se deberá conservar. Montiel puntualizó que en los próximos días se entregará un primer apoyo económico y, posteriormente, inmuebles necesarios como electrodomésticos, entre ellos, refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador.     

Seguir Leyendo

Tendencias