Conecte con nosotros

Nacionales

Detienen a ‘El Carotas’ Casarrubias, cirujano esteticista de “Las Novias de La Unión”

El consultorio, ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza, es el lugar donde se operan las llamadas Novias de la organización criminal la Unión Tepito

Publicado

en

Eduardo Arturo Gómez Casarrubias, cirujano esteticista conocido como ‘El Carotas’, fue detenido este sábado en la Ciudad de México.

Casarrubias es señalado por realizar operaciones estéticas a las llamadas «Las novias de La Unión Tepito», quienes son señaladas por presuntamente ser señaladas como parejas sentimentales de integrantes del grupo delictivo.

Entre las mujeres que presuntamente habría operado el cirujano están Gaby Castillo, Nalliby Mustafá, Valeria Díaz y Mitzy Navarro, Elizabeth y Aranza”.

El consultorio, ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza, es el lugar donde se operan las llamadas Novias de la organización criminal la Unión Tepito

Aunque el motivo de su detención fue por la muerte de otra paciente, de igual forma se le vincula con la muerte de Hilary Heredia quien ha sido señalada falsamente como integrante de la Unión. Quien falleció hace algunos meses tras someterse a varias cirugías estéticas en un solo día.

En entrevista para En Punto de Denise Maerker Walter Leobardo Heredia, padre de la víctima señaló que su hija murió debido a que no hubo quien la atendiera. Hilary murió por infartos pulmonares consecutivos.

«Encontró por redes sociales este doctor Eduardo Gómez Casarrubias y por algunas recomendaciones llegó a él, le hicieron una cita y le cobraron 120 mil pesos por unas cirugías» dijo el padre.

El padre de Hilary desmintió sobre que su hija no pertenecía a ningún cartel o de alguna generación, de Tepito y de nada. De igual manera los familiares de Hilary dio a conocer que jamás pidieron dinero al pseudo cirujano Gómez Casarrubias , por lo cual es total mentira.

La madre de la víctima calificó el hecho como un feminicidio, lo cual llevó a ambos padres a denunciar el hecho, lo que originó a que se abriera una investigación por homicidio culposo.

Esto hizo que otras personas también denunciaran que en el lugar se han realizado cirugías estéticas irregulares, tal es el caso de Nancy Martínez, quien denunció que pagó 130 mil pesos por una lipoescultura y cirugía de busto, la cual fue mal practicada.

«Exijo justicia, yo creo que la mejor justicia que yo podría recibir es ver a este señor en la cárcel» mencionó.

Eduardo Arturo Gómez Casarrubias es uno de los médicos que estudiaron en la Universidad del Conde , quien recientemente se dio a conocer que es una institución donde entregan cédulas falsas con Maestría en Cirugía Estética.

Hace unos días una mujer ahora identificada como Jennifer Montalvo, acudió a la clínica Edybe a realizarse una liposucción en la clínica Edybe pero falleció en el procedimiento, una ambulancia trató de llevarla al hospital para su recuperación pero ahí murió.

Jennifer sería la segunda mujer que murió este año en dicha clínica, la primera mujer en morir en esta clínica fue Hilary de 27 años, quien acudió a hacerse cinco cirugías estéticas en un solo día, pero esta vez la fiscalía sí detuvo a un doctor por dicho acontecimiento.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Actividad económica de México cae 0.9 % en agosto: INEGI

El indicador global de la actividad económica (IGAE), que refleja la tendencia a corto plazo de la economía, mostró que mientras la industria se contrajo 3.6 % y los servicios retrocedieron 0.1 %, el sector primario presentó un crecimiento de 16.2 %.

Publicado

en

Por

La economía mexicana registró una caída interanual de 0.9 por ciento en agosto, afectada principalmente por el retroceso de los sectores secundario y terciario, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El indicador global de la actividad económica (IGAE), que refleja la tendencia a corto plazo de la economía, mostró que mientras la industria se contrajo 3.6 % y los servicios retrocedieron 0.1 %, el sector primario presentó un crecimiento de 16.2 %.

En los primeros ocho meses del año, la actividad económica acumuló una ligera caída de 0.1 por ciento. Durante este periodo, la agricultura avanzó 3.5 %, los servicios crecieron 0.7 % y la industria disminuyó 1.7 %. Sin embargo, en términos mensuales y ajustados por estacionalidad, el IGAE mostró un repunte de 0.6 %, impulsado por la recuperación del sector primario (14.5 %) y el terciario (0.5 %), mientras que la industria sufrió un leve retroceso de 0.3 %.

El reporte de agosto se publica después de que la economía mexicana creciera 0.6 % durante el primer semestre y 1.2 % interanual en el mismo periodo, lo que ha evitado que el país caiga en una recesión técnica, pese a la incertidumbre derivada de los aranceles estadounidenses y de la evolución de la economía global.

Analistas destacan que, aunque México ha logrado esquivar una recesión formal, el desempeño económico sigue siendo débil, con un crecimiento moderado y afectaciones puntuales en la industria y los servicios. En contraste, organismos internacionales mantienen pronósticos mixtos: el Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó su estimación del PIB, mientras que el Banco Mundial proyecta un crecimiento más limitado de 0.2 %.

El Inegi recuerda que la economía mexicana ha mostrado un comportamiento irregular en los últimos años: creció 6.1 % en 2021, 3.9 % en 2022 y 3.2 % en 2023, mientras que en 2024 aumentó 1.5 %, aunque cerró con una contracción trimestral de 0.6 % entre octubre y diciembre, afectada por la incertidumbre política en Estados Unidos. Para lo que va de 2025, el Producto Interno Bruto nacional ha registrado un avance de 1.2 %.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

No habrá impuestos para 2026, asegura Sheinbaum; planea recaudar 400 mmp extras

Sheinbaum señaló que lo más importante es mejorar la recaudación, pues se tiene previsto que con el combate a la corrupción y la evasión se reunirán 400 mil millones de pesos extras el próximo año.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró este miércoles que la ley de Ingresos que se encuentra a discusión en el Senado no implica nuevos impuestos para los contribuyentes de manera directa.

s

El único aumento, dijo, corresponde el alza al impuesto a las bebidas azucaradas pero con objetivo de reducir su consumo. En este sentido, Sheinbaum sostuvo que no se trata de aumentar impuestos sino de recaudar mejor, aunado al combate con las empresas factureras para que no haya evasión fiscal por esta vía.

Seguir Leyendo

Nacionales

En 2026, la Beca Universal Rita Cetina beneficiará a todo el alumnado de primaria pública

De acuerdo con el funcionario, la expansión del programa se realizará en dos etapas: en enero de 2026 se incorporarán los alumnos de cuarto, quinto y sexto grado, y en septiembre se sumarán quienes cursen los tres primeros años de primaria

Publicado

en

Por

A partir del próximo año, la Beca Universal Rita Cetina ampliará su cobertura para incluir a todas las niñas y niños que cursen la educación primaria pública del país, lo que permitirá que más de 20 millones de estudiantes reciban este apoyo económico durante 2026, informó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.

De acuerdo con el funcionario, la expansión del programa se realizará en dos etapas: en enero de 2026 se incorporarán los alumnos de cuarto, quinto y sexto grado, y en septiembre se sumarán quienes cursen los tres primeros años de primaria. Con ello, el apoyo —que ya cubre a estudiantes de secundaria— alcanzará por primera vez a toda la educación básica pública.

Durante el ciclo escolar 2024–2025, el número de beneficiarios pasó de 5.6 millones a 8.8 millones, lo que representa un incremento de 58.2% y una inversión de 75 mil millones de pesos, según datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Delgado Carrillo destacó que el objetivo central del programa es garantizar que ningún menor abandone la escuela por motivos económicos, además de fortalecer el tejido social y contribuir a la reducción del abandono escolar.

El crecimiento también se refleja en el número de familias beneficiarias, que aumentó de 4.1 millones a más de 7 millones, un alza del 68.7% en un solo ciclo escolar.

Actualmente, la beca beneficia a estudiantes desde el nivel inicial hasta secundaria: 2 mil 65 menores de nivel inicial, 423 mil de preescolar, más de 3.1 millones de primaria y 5.2 millones de secundaria.

El titular de la SEP subrayó que nueve de cada diez estudiantes de secundaria en escuelas públicas ya cuentan con una beca, lo que —dijo— representa un cambio estructural en materia de inclusión educativa y equidad.

Con esta ampliación, el programa federal busca consolidarse como una política pública permanente para respaldar el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes en todo el país.

Seguir Leyendo

Tendencias