Conecte con nosotros

Nacionales

Detienen a tres hombres en Tabasco vinculados con extorsión; aseguraron armas y droga

Según el informe oficial, las autoridades habían estado realizando labores de inteligencia en la región para identificar a los grupos delictivos dedicados a la extorsión

Publicado

en

En un operativo conjunto entre fuerzas federales y locales, tres hombres fueron detenidos en el municipio de Centro, en el estado de Tabasco, por su presunta vinculación con delitos de extorsión y cobro de piso. La detención fue resultado de un despliegue de seguridad impulsado por la Estrategia Nacional contra la Extorsión, en la que participaron elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de la República (FGR), y autoridades locales como la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco (SSyPC).

Según el informe oficial, las autoridades habían estado realizando labores de inteligencia en la región para identificar a los grupos delictivos dedicados a la extorsión. La información recabada permitió localizar a los tres sujetos, quienes viajaban a bordo de un vehículo y fueron interceptados durante un recorrido de seguridad.

Al proceder con la revisión de seguridad, los oficiales encontraron en su poder varias armas de fuego, dosis de marihuana, un vehículo, cartuchos útiles y equipo táctico, incluidos chalecos y ponchallantas. Los detenidos fueron identificados como presuntos responsables de realizar cobros ilegales a empresarios y ciudadanos bajo amenaza de violencia.

Durante el operativo, las autoridades aseguraron:

  • 150 dosis de marihuana
  • Un vehículo
  • Dos armas largas y un arma corta
  • Tres cargadores
  • 27 cartuchos útiles
  • Tres chalecos tácticos
  • 23 ponchallantas
  • Dinero en efectivo

Los tres detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, quien ahora determinará su situación legal. Las autoridades federales y estatales reiteraron su compromiso de trabajar de manera coordinada para erradicar la extorsión y garantizar la seguridad de la población.

Este arresto forma parte de los esfuerzos para enfrentar la violencia generada por el crimen organizado, especialmente en lo que respecta a la extorsión, que sigue siendo uno de los delitos que más afecta a las pequeñas y medianas empresas en el estado de Tabasco. Las autoridades piden a la ciudadanía mantenerse alerta y denunciar cualquier acto delictivo.

El combate al crimen organizado en Tabasco sigue siendo una prioridad para las autoridades locales y federales, quienes continúan con operativos de seguridad en diversas zonas del estado.

Nacionales

Abren Convocatoria para Adquisición de Semilla Certificada de Arroz en Nayarit

Los productores podrán solicitar un apoyo de hasta 100 kilogramos de semilla certificada por hectárea, con un máximo de 20 hectáreas por persona productora. La semilla adquirida será para las siembras correspondientes al ciclo otoño–invierno 2025/2026

Publicado

en

Por

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) ha abierto la segunda convocatoria del 2025 para que los productores de arroz de Nayarit puedan acceder a semilla certificada de arroz, con un apoyo económico de hasta 17 pesos por kilogramo. La iniciativa, dirigida a pequeños productores con hasta 20 hectáreas, tiene como objetivo mejorar la productividad de los campos de arroz, sin necesidad de ampliar la frontera agrícola.

Este apoyo está disponible en los municipios de Bahía de Banderas, Rosamorada, Ruiz, San Blas, Santiago Ixcuintla y Xalisco, y beneficiará a los productores que participen en el componente Fomento a la Agricultura del subcomponente Producción y Productividad para la Soberanía Alimentaria.

Detalles de la convocatoria

Los productores podrán solicitar un apoyo de hasta 100 kilogramos de semilla certificada por hectárea, con un máximo de 20 hectáreas por persona productora. La semilla adquirida será para las siembras correspondientes al ciclo otoño–invierno 2025/2026.

El proceso de solicitud es totalmente gratuito y debe realizarse de forma personal, sin intermediarios ni gestores. Los interesados deberán registrarse y entregar la documentación requerida en las oficinas designadas, con un horario de atención de lunes a viernes, de 09:00 a 15:00 horas, desde el 29 de septiembre hasta el 29 de octubre de 2025.

Objetivo del apoyo

La convocatoria tiene el propósito de incrementar la productividad del sector sin necesidad de expandir tierras de cultivo, lo que resulta clave para asegurar la sostenibilidad de la agricultura en la región. El apoyo busca no solo mejorar los rendimientos de los productores, sino también contribuir a la soberanía alimentaria del país.

Resultados y seguimiento

Los resultados de la convocatoria serán publicados en los portales oficiales del gobierno, como www.gob.mx/agricultura, así como en las oficinas receptoras de la Secretaría de Agricultura. La información estará disponible dentro de los 45 días posteriores al cierre de la ventanilla.

Consultas y documentación

La convocatoria completa y los detalles sobre el proceso de registro están disponibles en línea. Los productores interesados pueden consultar la información en el siguiente enlace: https://bit.ly/46wVlOK.

Este programa representa una oportunidad clave para los productores nayaritas de arroz, contribuyendo a fortalecer la productividad agrícola local y a mejorar las condiciones del sector rural en el estado.

Seguir Leyendo

Nacionales

Inician cuatro periodos de aprovechamiento y dos de veda en aguas federales de México

El aprovechamiento se concentrará en especies como el cangrejo azul en Veracruz, camarón en el Golfo de México y Mar Caribe, y langosta en la zona IV, que abarca desde Sonora hasta Chiapas

Publicado

en

Por

La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), dependiente de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, ha anunciado que a partir del 1 de octubre comenzarán varios periodos de aprovechamiento y vedas en las aguas federales de los océanos Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe. Estas medidas tienen como objetivo garantizar la sustentabilidad de los recursos acuáticos y proteger los procesos reproductivos de diversas especies marinas.

Aprovechamiento y vedas en el Pacífico y Golfo de México

El aprovechamiento se concentrará en especies como el cangrejo azul en Veracruz, camarón en el Golfo de México y Mar Caribe, y langosta en la zona IV, que abarca desde Sonora hasta Chiapas. En particular, el camarón siete barbas podrá ser explotado en las costas de Campeche y Tabasco, y el cangrejo azul tendrá un periodo de pesca autorizado hasta el 14 de agosto de 2026 en aguas adyacentes a Veracruz.

Además, las especies de peces en el Dique La Primavera, en Sinaloa, podrán ser aprovechadas hasta julio de 2026, con una excepción especial para la zona conocida como «La Isla», la cual mantiene una veda permanente.

Vedas para abulón y pez bobo

Por otro lado, las vedas también serán aplicadas desde el 1 de octubre en especies como el abulón azul en las costas de Baja California Sur, con un plazo hasta el 28 de febrero de 2026, y el pez bobo en aguas interiores de Veracruz, donde se suspenderá su pesca hasta el 15 de diciembre de 2025. Ambas vedas se implementan para proteger a estas especies en sus periodos reproductivos y evitar su sobreexplotación.

Aperturas escalonadas de pesca en el Golfo de México y Mar Caribe

La pesca del camarón en el Golfo de México y Mar Caribe comenzará de manera escalonada, con aperturas a partir del 15 de octubre para las zonas de Campeche, Tabasco y Quintana Roo, y el 26 de octubre para Veracruz, Tamaulipas y la frontera con los Estados Unidos.

Llamado a la denuncia de prácticas ilegales

La CONAPESCA reitera su compromiso con la pesca sustentable y mantiene activa una línea telefónica para la recepción de denuncias sobre pesca ilegal y malas prácticas. Los ciudadanos pueden comunicarse las 24 horas del día al número 669 915 6913.

Estas medidas forman parte del esfuerzo del gobierno mexicano para asegurar la conservación de las especies marinas y fomentar un aprovechamiento responsable de los recursos naturales del país.

Seguir Leyendo

Internacionales

México lamenta fallecimiento de connacional en centro de detención en Dallas

El Consulado General de México en Dallas, a través de su Departamento de Protección, mantuvo contacto constante con la esposa y familiares del connacional.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Miguel Ángel García Medina, quien resultó herido el pasado 24 de septiembre en un centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Dallas, Texas.

El Consulado General de México en Dallas, a través de su Departamento de Protección, mantuvo contacto constante con la esposa y familiares del connacional. Además, gestionó de manera extraordinaria un permiso humanitario para que su madre pudiera viajar a Estados Unidos y acompañarlos durante estos difíciles momentos.

El consulado también proporcionó asistencia legal, canalizando a la familia con un abogado para evaluar opciones jurídicas y posibles representaciones ante las autoridades correspondientes.

La SRE aseguró que continuará brindando todo el apoyo consular necesario a los familiares, así como mantendrá comunicación con las autoridades estadounidenses para dar seguimiento puntual a la investigación y exigir el esclarecimiento de los hechos.

Finalmente, la Secretaría de Relaciones Exteriores reiteró sus condolencias a la familia de García Medina y reafirmó su compromiso de proteger y asistir a los ciudadanos mexicanos en el exterior.

Seguir Leyendo

Tendencias