Conecte con nosotros

Internacionales

Díaz-Canel llega a México con 61 médicos cubanos

La viceministra de Salud Pública de la isla, Tania Cruz Hernández, despidió al contingente de médicos de la Unidad Central de Cooperación Médica de La Habana

Publicado

en

Medios nacionales, informaron que un grupo de 61 médicos cubanos viajó el viernes a México para sumarse a los más de 500 que ya prestan servicios en el país como parte del convenio de salud firmado entre ambos gobiernos, .

“Ellos son el cimiento de una cooperación que se augura fuerte, duradera y sincera”, afirmó el sindicalista citado por la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

El grupo llegará a tierras aztecas en vísperas de la visita que realizará este sábado el presidente cubano Miguel Díaz-Canel a la ciudad de Campeche, invitado por su homólogo Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Dicho tratado fue suscrito en mayo del año pasado durante la visita oficial de López Obrador a La Habana y contempla el envío de 500 médicos en una primera etapa para cumplir su meta de garantizar la sanidad universal, causando una gran polémica en la nación.

Tiene vigencia de dos años y podrá modificarse por mutuo consentimiento, o podrá darse por terminado en cualquier momento mediante notificación escrita dirigida con noventa días de antelación, de acuerdo con EFE.

Los médicos cubanos están integrados a un plan de salud a cargo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Bienestar.

La presencia de centenares de médicos cubanos en hospitales de la capital mexicana contratados para combatir la pandemia de la COVID-19 despertó en 2020 controversia en el país por sus costos y por las actividades que realizaban.

Para 2022, AMLO argumentó que las contrataciones se harían debido al desinterés de médicos nacionales para brindar asistencia en zonas rurales y marginales, aunque la comunidad médica, indignada, respondió que no se trataba de desinterés sino por la falta de seguridad ocasionada por grupos criminales y de buenas condiciones de trabajo.

Esta es la brigada de especialistas de alta calificación, la número 11 que prestará asistencia médica en la nación, refirió en el acto de despedida el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud de la isla, el doctor Santiago Badía González.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

SRE busca salida segura para mexicanos en Israel

La dependencia detalló que se están realizando gestiones para asegurar que los connacionales cuenten con acceso a alimentos, agua, medicamentos y atención médica, además de trabajar en alternativas que permitan su salida del país lo antes posible.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que mantiene comunicación constante con las autoridades israelíes para garantizar la seguridad y el bienestar de las y los mexicanos que permanecen en Ktziot, Israel.

La dependencia detalló que se están realizando gestiones para asegurar que los connacionales cuenten con acceso a alimentos, agua, medicamentos y atención médica, además de trabajar en alternativas que permitan su salida del país lo antes posible.

Asimismo, la Cancillería mexicana lleva a cabo acciones diplomáticas con diversas naciones con el objetivo de coordinar rutas y mecanismos conjuntos que faciliten un retorno seguro a territorio nacional.

La SRE reiteró su compromiso de brindar acompañamiento y apoyo a todas las personas mexicanas afectadas por la situación en la región, en apego a la protección consular y al respeto de los derechos humanos.

Seguir Leyendo

Internacionales

Hamás acepta propuesta de Trump para liberar rehenes en Gaza

En un comunicado, el grupo señaló su disposición a iniciar de inmediato negociaciones, con mediadores internacionales, para definir los detalles del intercambio.

Publicado

en

Por

Hamás anunció este viernes que aceptó en principio la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para liberar a todos los rehenes israelíes, ya sea con vida o fallecidos, a cambio de la excarcelación de prisioneros palestinos.

En un comunicado, el grupo señaló su disposición a iniciar de inmediato negociaciones, con mediadores internacionales, para definir los detalles del intercambio.

“El movimiento aprueba la liberación de todos los prisioneros de la ocupación —vivos y muertos— según la fórmula incluida en la propuesta del presidente Trump”, expresó Hamás, subrayando además su reconocimiento a los esfuerzos árabes, islámicos e internacionales que buscan poner fin a la guerra en la Franja de Gaza y facilitar la entrada de ayuda humanitaria.

El grupo palestino añadió que estaría dispuesto a transferir la administración de Gaza a un consejo de independientes o tecnócratas palestinos, respaldado por el consenso nacional y el apoyo de países árabes e islámicos.

Por su parte, la Casa Blanca no respondió de inmediato a la postura de Hamás. El plan cuenta con el respaldo de Israel, así como de diversas potencias árabes y europeas.

Horas antes del anuncio, Trump advirtió que Hamás tenía hasta el domingo a las 18:00 horas de Washington (22:00 GMT) para aceptar su propuesta de paz. En caso de rechazarla, el mandatario aseguró que “se desatará un infierno como nunca antes se ha visto” contra el movimiento islamista.

Seguir Leyendo

Internacionales

Llegan a Israel seis mexicanos de la Flotilla Global Sumud; SRE monitorea situación

La connacional que viajaba en la embarcación de apoyo legal de la flotilla se dirige hacia Chipre.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que los seis connacionales que participaron en la Flotilla Global Sumud, con rumbo a Gaza para entregar ayuda humanitaria, arribaron al puerto de Ashdod, desde donde serán trasladados, junto con los demás integrantes de la flotilla, al centro de detención de Ketziot.

La connacional que viajaba en la embarcación de apoyo legal de la flotilla se dirige hacia Chipre. Funcionarios de la Embajada de México en Israel se presentaron en el puerto de Ashdod para verificar las condiciones en el lugar, solicitar acceso consular y garantizar la seguridad e integridad de los mexicanos, conforme al derecho internacional.

Hasta el momento, la Cancillería mexicana ha enviado cuatro notas diplomáticas al gobierno israelí y ha sostenido entrevistas con autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, con el objetivo de proteger la integridad física de los connacionales, solicitar información sobre las imputaciones y asegurar asistencia consular que permita su pronta repatriación.

La SRE señaló que se ha mantenido contacto permanente con los participantes desde que zarpó la flotilla y con sus familiares, y reiteró que seguirá dando seguimiento puntual al suceso para garantizar sus derechos y buscar su regreso inmediato a México.

Finalmente, la Secretaría destacó que la asistencia humanitaria no constituye delito alguno, sino que es una obligación en conflictos armados y refleja la solidaridad internacional hacia las poblaciones afectadas.

Seguir Leyendo

Tendencias