Conecte con nosotros

Internacionales

Embajador de EU celebra detención de presuntos miembros del CJNG en Aguascalientes

Johnson destacó que estos resultados se lograron gracias a la capacitación que Estados Unidos brindó a la policía de Aguascalientes, a través de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) y el FBI, lo que permitió enfrentar a los presuntos criminales, armados y con equipo táctico especializado.

Publicado

en

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, felicitó al gobierno mexicano por el operativo realizado en Rincón de Romos, que concluyó con la detención de 27 presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

“Así es como las naciones soberanas aliadas logran resultados: mediante una fuerte colaboración, conseguimos comunidades más seguras y garantizamos que los criminales enfrenten la justicia”, escribió el diplomático en sus redes sociales.

Johnson destacó que estos resultados se lograron gracias a la capacitación que Estados Unidos brindó a la policía de Aguascalientes, a través de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) y el FBI, lo que permitió enfrentar a los presuntos criminales, armados y con equipo táctico especializado.

Durante el operativo, las autoridades aseguraron 20 armas de fuego, un lanzagranadas, 28 chalecos, cascos, cargadores, cartuchos, fornituras y un kilo de polvo blanco. Los detenidos fueron informados de sus derechos y puestos a disposición del Ministerio Público, que definirá su situación legal.

Tras las detenciones, se registraron bloqueos y quema de vehículos en la zona, por lo que se activaron dispositivos de seguridad para restablecer el orden y proteger a la población.

Este operativo refuerza los esfuerzos conjuntos de México y Estados Unidos para combatir al crimen organizado y fortalecer la seguridad en comunidades locales, en un marco de cooperación bilateral que busca garantizar justicia y protección ciudadana.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

Sheinbaum agradece al presidente de Paraguay por colaboración en captura de Hernán Bermúdez

Bermúdez Requena, fungió como secretario estatal durante la administración del senador Adán Augusto López Hernández y recientemente se reveló que sería líder una organización criminal.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, agradeció este sábado al mandatario paraguayo, Santiago Peña, por la colaboración del país sudamericano para la detención del ex secretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias ‘El Abuelo’, por sus presuntos vínculos con el grupo delictivo de «La Barredora».

Bermúdez Requena, fungió como secretario estatal durante la administración del senador Adán Augusto López Hernández y recientemente se reveló que sería líder una organización criminal.

Peña afirmó que se había dado ‘un golpe contundente al crimen organizado transnacional’  tras la captura de Bermudez, quien lo calificó es ‘uno de los capos más buscados de México y aliado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)’.

Asimismo, el presidente de Paraguay destacó que en el operativo participó la SENAD, la Policía Nacional, el Ministerio Público, la SEPRELAD y la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI).

Y en cuenta de X, escribió: ‘Reconozco y valoro el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum, cuya cooperación fue clave para alcanzar este gran logro’.

En cambio, Sheinbaum Pardo contestó la publicación agradeciendo la colaboración que el país sudamericano brindó para detener a Bermúdez.

‘Nuestra estrategia de atención a las causas y cero impunidad disminuye la violencia en nuestro país’, añadió.

Seguir Leyendo

Internacionales

“No importa”: Sheinbaum reacciona a Perú por buscar declararla persona non grata

Recordó que recibió en México al abogado de Pedro Castillo y se solidarizó con él. “Es una política que viene desde el Gobierno del presidente López Obrador (…). Nosotros mantenemos el mismo criterio

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó este martes que su Gobierno mantendrá su posición con respecto al expresidente de Perú Pedro Castillo (2021-2022), a quien considera víctima de un golpe de Estado, pese a que ese país votará próximamente para declararla persona non grata.

Recordó que recibió en México al abogado de Pedro Castillo y se solidarizó con él. “Es una política que viene desde el Gobierno del presidente López Obrador (…). Nosotros mantenemos el mismo criterio. Entonces, no importa. Vamos a mantener nuestra posición”, aseguró.

La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso peruano aprobó el pasado lunes, por doce votos a favor y seis en contra, que se vote en el pleno del Congreso (Parlamento) de Perú la declaración de persona non grata a Sheinbaum. La moción fue impulsada por congresistas «fujimoristas» como Ernesto Bustamante, quien preside la comisión parlamentaria de Relaciones Exteriores, y Patricia Juárez, así como por la derechista María del Carmen Alva.

Los propulsores argumentan que Sheinbaum «mostró una conducta hostil hacia el Perú desde que asumió su cargo en octubre de 2024″, al desconocer la sucesión constitucional tras la destitución de Pedro Castillo y al referirse a él como «legítimo presidente del Perú».

Seguir Leyendo

Estados

México aplica aranceles a calzado chino para proteger la industria nacional

Tras analizar los datos, la Secretaría determinó que las importaciones chinas sí provocaron un daño significativo a la industria nacional.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Economía anunció este miércoles que impondrá cuotas compensatorias definitivas a las importaciones de calzado provenientes de China, como resultado de una investigación antidumping que confirmó que los productos ingresaban al país por debajo del precio justo y afectaban a los fabricantes locales.

La pesquisa, que inició el 26 de abril de 2024, incluyó información proporcionada por importadores, exportadores, productores mexicanos, cámaras empresariales y asociaciones del sector. Tras analizar los datos, la Secretaría determinó que las importaciones chinas sí provocaron un daño significativo a la industria nacional.

Con esta resolución, las cuotas a pagar por par de calzado oscilarán entre 0.54 y 22.50 dólares si ingresan por debajo del precio de referencia de 22.58 dólares por par. Estas medidas estarán vigentes durante cinco años y podrían extenderse si se considera necesario.

El objetivo de estas cuotas compensatorias es nivelar la cancha y garantizar que los fabricantes mexicanos compitan en condiciones justas, evitando que productos importados a precios bajos sigan afectando su producción y ventas.

La Secretaría de Economía aseguró que esta medida no busca frenar el comercio, sino defender a la planta productiva nacional y mantener la salud de la industria del calzado en México.

Seguir Leyendo

Tendencias