Conecte con nosotros

Nacionales

En Guatemala, AMLO reafirma compromiso con la cooperación y la unidad de todo el continente

El presidente de México se pronuncia por la integración económica y comercial de toda América, sin exclusiones

Publicado

en

Sólo con la cooperación internacional lograremos poner punto final al doloroso fenómeno de la migración que causa mucho dolor, que causa muerte.

Así lo dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador durante el mensaje a medios desde el Palacio Nacional de Cultura de Guatemala, acompañado por el presidente de la República de Guatemala, Alejandro Giammattei Falla, durante la visita oficial que marcó el inicio de la gira de trabajo por Centroamérica y El Caribe.

Al afirmar que el gobierno a su cargo tiene la convicción de participar en la construcción de un futuro común ante los graves problemas que enfrenta la región, el primer mandatario mexicano dijo que nuestro país está dispuesto a apoyar a las naciones más cercanas con pleno respeto a las soberanías y a través de la misma fórmula que se aplica en nuestro país.

“Tenemos por delante la tarea inmediata de impulsar la paz y el bienestar de nuestras naciones.”

Detalló que el gobierno federal aplica acciones para reactivar el campo, cuidar la naturaleza, crear empleos y rescatar a los jóvenes a través de los programas Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro, así como 11 millones de becas para estudiantes, pensión para adultos mayores y otros que dan prioridad absoluta para los pueblos indígenas.

“Esta es la misma propuesta que estamos haciendo de manera respetuosa para nuestros hermanos de Guatemala, de Honduras, de El Salvador.”

Destacó las coincidencias con el presidente Giammattei en el propósito de erradicar las condiciones de pobreza e insatisfacción que originan la inseguridad para que nadie se vea obligado a abandonar su hogar y su familia por hambre o por violencia, a vivir los peligros del trayecto a México, o la discriminación y la persecución policial en el río Bravo.

“La migración, como todos sabemos, amigas, amigos de Guatemala, es la evidencia de la injusticia.”

Subrayó que es indispensable que Estados Unidos aporte recursos necesarios para aplicar los programas en los países hermanos, tal como planteó al presidente Joseph Biden y a la vicepresidenta Kamala Harris.

Al reiterar que no es posible enfrentar el fenómeno migratorio únicamente con leyes más severas, muros y policías, sino con bienestar, seguridad y paz en los lugares de origen de los migrantes, consideró inexplicable el retraso en la aprobación de cuatro mil millones de dólares en Estados Unidos, cuyo gobierno ofreció para invertir en países centroamericanos, pese a las gestiones del presidente Biden y la vicepresidenta Harris.

“No se debe comparar a tabla rasa, pero ya se aprobaron más de 30 mil millones de dólares para apoyar en la guerra a Ucrania y llevamos cuatro años, desde que estaba el presidente Donald Trump, planteando que se apoye y, hasta el día de hoy, no hay nada, absolutamente nada. Por eso vamos a seguir insistiendo respetuosamente en la necesidad de la colaboración de Estados Unidos.”

Tras recordar el periodo oscuro y decadente en el que México se ausentó de América Latina, el presidente López Obrador se pronunció por la integración económica y comercial de todo el continente americano, sin exclusiones, en condiciones de igualdad y al margen de diferencias ideológicas.

“Que nadie excluya a nadie. Ya basta de las hegemonías, ya basta de la política que se ha impuesto por más de dos siglos en nuestra América. Necesitamos la unidad, necesitamos el respeto a las soberanías de todos los países.”

Ratificó la continuación de apoyos fiscales y gasolina barata en la frontera con Guatemala, y se manifestó a favor de que los ríos Usumacinta y Suchiate recobren la condición de arterias de comercio, cultura y hermandad que unieron a mayas y olmecas.

Afirmó que será realidad el nuevo ferrocarril del Istmo de Tehuantepec y el Tren Maya, ambos proyectos cercanos a nuestra hermana nación de Guatemala.

“Y se mantendrá, y eso es lo más importante, presidente Giammattei, se mantendrá inalterable, con respeto y con fraternidad, el trato de amigos y de hermanos con este pueblo de Guatemala, de tanta cultura, de tanta historia y de tanta dignidad.”

Finalmente, agradeció al presidente Giammattei las muestras de solidaridad y amistad con el pueblo de México.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Refuerzan ganadería duranguense con programa de sementales y mejora de infraestructura

El proyecto, que forma parte del Programa Integral para la Producción de Carne de Alta Calidad, contempla la distribución de mil sementales entre 2025 y el primer trimestre de 2026, con una inversión superior a los 700 millones de pesos

Publicado

en

Por

Durango avanza en su estrategia para fortalecer la producción de carne y alcanzar la soberanía alimentaria, con la entrega de 240 sementales bovinos a productoras y productores de pequeña y mediana escala, como parte de un plan integral impulsado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) y el gobierno estatal.

El proyecto, que forma parte del Programa Integral para la Producción de Carne de Alta Calidad, contempla la distribución de mil sementales entre 2025 y el primer trimestre de 2026, con una inversión superior a los 700 millones de pesos. Además, incluye la rehabilitación de rastros, almacenes y el suministro de equipamiento especializado para elevar la calidad del producto final.

En su segunda etapa de aplicación, el programa benefició a ganaderas y ganaderos de Coneto de Comonfort, Rodeo, Hidalgo, Nazas, Lerdo y San Luis del Cordero, municipios con vocación pecuaria en el norte del estado. Con esta entrega, suman 240 animales distribuidos en las últimas dos semanas.

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura, las acciones forman parte de los esfuerzos federales y estatales para consolidar un modelo productivo sustentable que impulse la autosuficiencia alimentaria en el país. La supervisión del esquema está a cargo del subsecretario Leonel Cota Montaño.

El evento de entrega se llevó a cabo durante la XLVI Feria Regional Agrícola y Ganadera de Rodeo, donde participaron autoridades federales y locales, así como representantes del sector ganadero. Los productores destacaron que esta iniciativa no sólo permitirá mejorar la genética del hato bovino, sino también aumentar la productividad y el valor comercial de la carne duranguense.

Seguir Leyendo

CDMX

“Debe ser delito penal en el país”: Sheinbaum denuncia a sujeto que la acosó en CDMX

Sheinbaum confirmó que el agresor se encuentra detenido, y que estuvo acosando a otras mujeres en la vía pública ese mismo día.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles que presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, contra el sujeto que la acosó mientras caminaba hacia la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Explicó que ayer martes, al caminar del Palacio Nacional a la SEP, mientras saludaba a las personas, no se percató del momento en el que el hombre, aparentemente alcoholizado, se acercó e intentó tocarla sin su consentimiento, por lo que un integrante de su equipo de ayudantía intervino para apartarlo. Sheinbaum dijo que después se dio cuenta del hecho al ver los videos que circularon en redes sociales.

Aseguró que, al menos en la CDMX, es un delito penal, razón por la que interpuso la denuncia. Expresó que: “esto es algo que viví como mujer pero lo vivimos las mujeres en nuestro país (…) Si esto le hacen a la presidenta, pues qué va a pasar con todas las mujeres en nuestro país”, reflexionó.

Sheinbaum confirmó que el agresor se encuentra detenido, y que estuvo acosando a otras mujeres en la vía pública ese mismo día.

Aseguró que el acoso no debe ocurrir en el país, e indicó que se revisará si estas conductas son consideradas delito penal en todos los estados y se planeará una campaña dirigida a las mujeres del país en relación al respeto.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum promete justicia en caso de Carlos Manzo tras reunión con Grecia Quiroz

Sheinbaum indicó que la familia de Manzo le exigió avanzar en la investigación del caso para que se haga justicia.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, tomará posesión este miércoles 5 de noviembre como alcaldesa de Uruapan, tras el asesinato del edil el pasado fin de semana.

Explicó que en la reunión que sostuvo el día de ayer martes con Quiroz y el hermano de Carlos Manzo, Juan Manzo, estuvo presente el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y Lázaro Cárdenas, jefe de la Oficina de Presidencia.

Sheinbaum indicó que la familia de Manzo le exigió avanzar en la investigación del caso para que se haga justicia. 

Sheinbaum dijo que esta mañana se llevó a cabo una reunión con el Gabinete de Seguridad y el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, para revisar los avances del plan para la paz y justicia en el estado, propuesta de seguridad que Sheinbaum presentó ayer.  

Asimismo dijo que se realizarán consulta con distintos sectores de la sociedad de Michoacán para afinar dicho plan, del cual se presentará un «borrador» en los próximos días.  

Seguir Leyendo

Tendencias