Conecte con nosotros

Las Mañaneras

En medio de pandemia, 3 mil 322 personas detenidas han sido preliberadas: Segob

Paulina Téllez, titular de la Unidad de Apoyo al Sistema de Justicia, dijo que se realizó una guia de preliberaciones por covid-19, que se envió a centros penitenciarios.

Publicado

en

La titular de la Unidad de Apoyo al Sistema de Justicia de la Secretaría de Gobernación (Segob), Paulina Téllez, informó que en México se ha preliberado a 3 mil 322 personas detenidas, ante la pandemia de coronavirus covid-19.

En conferencia de prensa, la funcionaria federal explicó que las preliberaciones se realizaron en coordinación con los gobiernos estatales, los centros penitenciarios y tribunales.

«Al igual que otros 13 países de Iberoamérica, México se unió al esfuerzo de preliberaciones y se elaboró una guía de preliberaciones por covid-19, que se envió a los centros penitenciarios.  «Se hicieron 3 mil 322 preliberaciones en el país.

Ha sido esfuerzo de estados, centros penitenciarios, tribunales, defensorías por hacer estas preliberaciones, ha sido esfuerzo conjunto» dijo en Palacio Nacional. Destacó que también se han recibido mil 115 solicitudes de amnistía, de las cuales 942 son de hombres, 173 de mujeres y 67 de personas indígenas; de estos, 760 son por delitos contra la salud, y de los que están en dictamen, 175 son delitos que no proceden y 769 están en espera de información.

El 8 de enero, la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados analizó reformas a la Ley Nacional de Ejecución Penal, para establecer que, durante una contingencia o emergencia sanitaria declarada por la autoridad competente en términos de la Ley General de Salud, sea causal de preliberación, cuando se trate de personas vulnerables como adultos mayores y personas con enfermedades crónico degenerativas 

Las Mañaneras

Sheinbaum espera resolver la cancelación de rutas aéreas del AIFA por EE.UU.

Descartó que anular el decreto que prohíbe las operaciones de transporte de carga en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM), emitido por Andrés Manuel López Obrador en 2023, pues de hacerlo, provocaría una saturación en el aeropuerto con el regreso del transporte de carga.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo este viernes que su gobierno buscará resolver la cancelación de rutas aéreas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) por parte del gobierno de Estados Unidos, sin poner en riesgo a los usuarios ni las inversiones.

Descartó que anular el decreto que prohíbe las operaciones de transporte de carga en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM), emitido por Andrés Manuel López Obrador en 2023, pues de hacerlo, provocaría una saturación en el aeropuerto con el regreso del transporte de carga.

Afirmó también que no considera que haya afectaciones en las aerolíneas mexicanas, pues estas hicieron un acuerdo para distribuir de mejor manera los números de vuelos.

Cabe recordar que el pasado 28 de octubre, las autoridades estadounidenses anunciaron que cancelaron los vuelos de AeroméxicoVolaris y Viva Aerobus y congeló el crecimiento de los servicios combinados de pasajeros y carga, conocidos como «belly cargo», de las aerolíneas mexicanas entre Estados Unidos y el AICM.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Bloqueos carreteros de agricultores son por intereses políticos: Sheinbaum

Señaló que aquellos agricultores que continúan con las movilizaciones tienen “intereses políticos” y no legítimos, ya que están motivados por vínculos partidistas y agendas electorales.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum mencionó este viernes que algunos agricultores están inconformes con el acuerdo establecido el miércoles entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y los productores de maíz, quienes realizaron los bloqueos en carreteras de distintos puntos del país.

Señaló que aquellos agricultores que continúan con las movilizaciones tienen “intereses políticos” y no legítimos, ya que están motivados por vínculos partidistas y agendas electorales.

Pese a ello, asegura, el gobierno federal, a través de la Secretaría de Agricultura y otros organismos, ha buscado en todo momento abrir espacios de diálogo con los productores agrícolas.

 En tanto, adelantó que, a partir de 2026, se otorgará un apoyo adicional dirigido específicamente a pequeños productores y campesinos en condición más vulnerable.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Marina rescató a sobreviviente de ataque de EE.UU. a lanchas: Sheinbaum

Explicó que la ofensiva de ayer lunes ocurrió en aguas internacionales y la Marina rescató a esta persona “por razones humanitarias y dentro de los tratados internacionales”. En este sentido, aseveró que está en contra de estos ataques por parte del gobierno estadounidense.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la Secretaría de Marina tomó la decisión de rescatar al único sobreviviente del nuevo ataque realizado por las Fuerzas Armadas de Estados Unidos contra cuatro embarcaciones presuntamente vinculadas con el narcotráfico, en el océano Pacífico.

Explicó que la ofensiva de ayer lunes ocurrió en aguas internacionales y la Marina rescató a esta persona “por razones humanitarias y dentro de los tratados internacionales”. En este sentido, aseveró que está en contra de estos ataques por parte del gobierno estadounidense.

Dado que el hombre rescatado no se encontraba en aguas mexicanas, sino en territorio internacional, Sheinbaum refirió que no debería haber preocupación de injerencismos de Estados Unidos en México.

El secretario de Guerra, Pete Hegseth, informó este martes que fueron destruidas cuatro embarcaciones, presuntamente cargadas con drogas y operadas por organizaciones terroristas, en el océano Pacífico Oriental, ataque que dejó 14 “narcoterroristas” muertos y solo un sobreviviente.

Seguir Leyendo

Tendencias