Conecte con nosotros

Nacionales

Entrega Sergio Chávez unidades a Protección Civil y Bomberos

Las unidades están equipadas con todas las especificaciones requeridas para las intervenciones necesarias

Publicado

en

Esta mañana, el alcalde de Tonalá, Sergio Chávez Dávalos, entregó una unidad de rescate urbano a la Dirección de Protección Civil y Bomberos con el fin de salvaguardar la integridad física de los habitantes, así como de sus bienes.

“Me da mucho gusto el que hoy estemos entregando a la Dirección de Protección Civil y Bomberos esta unidad de respuesta rápida que ayude a salvaguardar vidas de los tonaltecas y de sus bienes materiales, con esto poder ofrecer respuesta inmediata ante las necesidades de emergencias que se presenten en nuestro municipio, como alcalde y como habitante esto me da tranquilidad, me da garantía de que vamos por el rumbo correcto”, dijo.

Las unidades están equipadas con todas las especificaciones requeridas para las intervenciones necesarias en los eventos que involucren por su desarrollo.

Ante esto, el Coordinador del Gabinete de Seguridad, Prevención y Servicios de Emergencias, Miguel Magaña Orozco, manifestó:

“Esta unidad de rescate de respuesta rápida, nos permitirá estar en el lugar de emergencia con mayor prontitud para la valoración del evento que nos ayude a salvar vidas, que el vehículo ingrese sin problemas a los sitios de difícil acceso y nos ahorre tiempo para atender las eventualidades”. Expuso.

Jesús Ángel Barajas Delgado, director de Protección Civil y Bomberos, resaltó la importancia de que, con el paso de los días de la actual administración, se les está dotando de las herramientas requeridas.

La unidad de respuesta rápida cuenta con herramientas, equipo y accesorios para la atención de emergencias tales como: choques, volcaduras, colisiones y otros servicios que requieran el uso de equipos de extricación hidráulica.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las Mañaneras

Afectados por lluvias serán reubicados: Sheinbaum; segundo apoyo iniciará el lunes, dice

Sheinbaum reiteró que a partir del lunes 10 se iniciará la distribución del segundo paquete de ayudas enfocado en el daño a las viviendas, comercios y parcelas, que se realiza a través de la institución pública del Banco de Bienestar. “

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que se está dialogando con las familias afectadas por las catastróficas lluvias de octubre, cuyas casas están en zonas de alto riesgo de inundaciones, para que puedan ser alojadas en otras zonas.

Afirmó que trabajadores de la Secretaría de Desarrollo AgrarioTerritorial y Urbano (Sedatu) les plantean a los afectados nuevas zonas para su ubicación y la intención de la administración para “restituir las viviendas”. Para ello, “a través de la Comisión Nacional de Vivienda vamos a reorientar una parte del programa de vivienda para el bienestar a estos proyectos”, anunció.

Sheinbaum reiteró que a partir del lunes 10 se iniciará la distribución del segundo paquete de ayudas enfocado en el daño a las viviendas, comercios y parcelas, que se realiza a través de la institución pública del Banco de Bienestar. “El primer apoyo de 20 mil pesos ya fue dado a cerca de 100 mil familias y vamos ahora con el segundo apoyo que depende de qué daño tuvo la vivienda”, expuso.

Recordó que se les enviará un mensaje vía telefónica para informarles en dónde se van a dar y dónde van a estar las mesas de Bienestar y del Banco del Bienestar para poder dar el segundo apoyo.

Seguir Leyendo

Nacionales

México impulsa la formación pública en Inteligencia Artificial con nuevo centro nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la presentación del Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial

Publicado

en

Por

México dio un paso significativo hacia la democratización del conocimiento tecnológico con la creación del Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial (IA), presentado este miércoles por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el campus Tláhuac del Tecnológico Nacional de México (TecNM).

El nuevo centro forma parte del programa “México, país de innovación”, que será presentado oficialmente en los próximos días y que tiene como objetivo fortalecer el desarrollo científico y tecnológico en todo el territorio nacional.

De acuerdo con el Gobierno Federal, el proyecto iniciará con una primera generación de 10 mil estudiantes en modalidad presencial, aunque el curso también estará disponible en línea de manera gratuita a través de la plataforma SaberesMx, con el propósito de ampliar el acceso a la formación en inteligencia artificial a nivel nacional.

El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, informó que la meta del centro es formar hasta 25 mil egresados por año, convirtiéndose así en la escuela pública de inteligencia artificial más grande del continente.

Los programas incluirán 20 trayectos de especialización en áreas clave como análisis de datos, nube, Java y ciberseguridad, y los egresados recibirán una certificación pública avalada por el Infotec, el TecNM y principales empresas tecnológicas internacionales.

La primera convocatoria se mantendrá abierta del 6 de noviembre al 6 de diciembre en el sitio labmexia.gob.mx, con sedes iniciales en Ciudad de México, Mérida, Tijuana, Morelos, Veracruz, Puebla, Morelia, Oaxaca, Tamaulipas y Nayarit.

Durante el evento, la presidenta Sheinbaum destacó la colaboración con instituciones educativas en proyectos estratégicos como el vehículo eléctrico Olinia, el desarrollo de semiconductores en distintos estados y la implementación de energía solar para limpieza de canales en Tláhuac, acciones que, dijo, “representan el futuro de la innovación mexicana”.

El director general del TecNM, Ramón Jiménez López, anunció además que en enero de 2026 se pondrá en marcha la Maestría en Inteligencia Artificial, que se ofrecerá en 28 institutos tecnológicos del país y graduará a su primera generación en 2027.

Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, reconoció el proyecto como un pilar del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI), que permitirá “democratizar el acceso a la tecnología y abrir oportunidades de bienestar a través del conocimiento”.

Seguir Leyendo

Nacionales

Banxico recorta nuevamente la tasa de interés y la ubica en 7.25 %

La Junta de Gobierno explicó que la decisión responde a la “debilidad que ha mostrado la actividad económica”, además de los posibles efectos derivados de las tensiones comerciales y cambios en las políticas globales.

Publicado

en

Por

El Banco de México (Banxico) anunció este jueves un nuevo recorte a la tasa de interés de referencia, que pasó de 7.50 a 7.25 por ciento. Se trata del undécimo ajuste consecutivo y el tercero al hilo de 25 puntos base, en medio de un escenario de desaceleración económica y estabilidad inflacionaria.

A través de un comunicado, la Junta de Gobierno explicó que la decisión responde a la “debilidad que ha mostrado la actividad económica”, además de los posibles efectos derivados de las tensiones comerciales y cambios en las políticas globales.

“La Junta de Gobierno juzgó apropiado continuar con el ciclo de disminuciones de la tasa de referencia, en congruencia con la valoración del actual panorama inflacionario”, indicó el banco central.

Economía global en desaceleración

El organismo detalló que durante el tercer trimestre de 2025, la actividad económica mundial mostró una expansión más moderada frente al periodo anterior, afectada por conflictos geopolíticos, tensiones comerciales y menor dinamismo en Estados Unidos.

Asimismo, Banxico anticipó que tanto la economía global como la estadounidense seguirán ralentizándose durante lo que resta del año y en 2026.

La institución también destacó que, pese a que la inflación general en México disminuyó de 3.74 a 3.63 % entre septiembre y octubre, la subyacente —que excluye productos de alta volatilidad— se mantiene estable en 4.24 %.

Inflación bajo control, pero con riesgos

Banxico prevé que la inflación converja a la meta del 3 % en el tercer trimestre de 2026. No obstante, advirtió que persisten riesgos al alza, como la posible depreciación del peso, presiones de costos, conflictos internacionales y afectaciones climáticas.

Entre los factores que podrían favorecer una baja más pronunciada de los precios, el banco destacó una menor actividad económica y una apreciación del tipo de cambio.

Una decisión dividida

La resolución fue aprobada por mayoría, con el voto favorable de la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja y los subgobernadores Galia Borja Gómez, José Gabriel Cuadra García y Omar Mejía Castelazo. El subgobernador Jonathan Heath votó por mantener la tasa en 7.50 %.

Banxico reiteró que sus próximas decisiones dependerán del comportamiento de la inflación, la estabilidad del peso y el panorama económico internacional, subrayando su compromiso de mantener una política monetaria que garantice precios estables y un entorno financiero sólido en el país.

Seguir Leyendo

Tendencias