Conecte con nosotros

Nacionales

Entregan tarjetas del Bienestar del programa “La Escuela es Nuestra” en comunidades indígenas del Edomex

Durante una asamblea celebrada en el Salón de Convenciones Plaza Estado de México, con la asistencia de más de mil 700 personas de la comunidad mazahua, se informó que los recursos estarán disponibles a partir de julio

Publicado

en

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, encabezó este miércoles la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a Comités Escolares de 315 planteles de Educación Básica y Media Superior en comunidades indígenas de Villa Victoria, San Felipe del Progreso y Donato Guerra, en el Estado de México, como parte del programa federal La Escuela es Nuestra (LEEN).

Durante una asamblea celebrada en el Salón de Convenciones Plaza Estado de México, con la asistencia de más de mil 700 personas de la comunidad mazahua, se informó que los recursos estarán disponibles a partir de julio. Las tarjetas fueron entregadas a madres, padres y familiares que integran los Comités Escolares de Administración Participativa (CEAP), encargados de decidir y ejecutar las obras de mejora en sus escuelas.

Delgado Carrillo indicó que el programa invertirá este año más de 2 mil millones de pesos en el Estado de México, en beneficio de más de cuatro mil escuelas, alcanzando a cerca de un millón de estudiantes. A nivel nacional, la inversión acumulada supera los 25 mil millones de pesos y cubre más de 76 mil planteles, según datos oficiales.

El titular de la SEP subrayó que la presidenta Claudia Sheinbaum decidió ampliar el programa para incluir a todos los planteles públicos de Educación Media Superior. “El objetivo es garantizar condiciones dignas de estudio y reforzar la permanencia escolar”, afirmó.

Además, invitó a las familias a sumarse a la estrategia federal Vive saludable, vive feliz, que busca eliminar la comida chatarra y promover revisiones médicas escolares para mejorar la salud de los estudiantes.

La directora general de LEEN, Pamela López Ruiz, detalló que los CEAP tendrán un año para ejercer el presupuesto asignado. Las escuelas con menos de 50 alumnos recibirán hasta 200 mil pesos, mientras que las de más de 150 alumnos podrían obtener hasta 600 mil pesos. En el nivel Medio Superior, los montos van de 600 mil pesos a 1.5 millones, dependiendo del tamaño de la matrícula.

En representación del gobierno estatal, el secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Miguel Ángel Hernández Espejel, calificó al programa como una política transformadora que fomenta la participación comunitaria, la transparencia y la equidad en el uso del gasto público.

Por su parte, Ernesto Armendáriz Ramírez, delegado de Programas para el Desarrollo en el Estado de México, destacó que por primera vez se incluye a 632 planteles de Media Superior en la entidad, con una inversión de 469 millones de pesos.

Durante el evento, representantes de comités escolares indígenas recibieron de forma simbólica las tarjetas, y se realizó una ceremonia tradicional mazahua de agradecimiento a los elementos de la naturaleza.

Estados

Sheinbaum conmemora 178 aniversario de la gesta heroica de los niños héroes de Chapultepec

La Presidenta de México y Comandata Suprema de la Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la conmemoración del 178 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec en el Altar a la Patria en la Alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México.

Publicado

en

Por

La Presidenta de México y Comandata Suprema de la Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la conmemoración del 178 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec en el Altar a la Patria en la Alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México.

“Encabezamos el 178 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, quienes a su corta edad dieron la vida por la defensa de la patria frente a la invasión estadounidense el 13 de septiembre de 1847. Honramos su memoria al defender nuestra soberanía e independencia”, publicó en sus redes sociales.

La Jefa del Ejecutivo Federal, realizó el pase de lista de honor a los Niños Héroes de Chapultepec quienes el 13 de septiembre de 1847, con valentía, defendieron a la patria de la invasión estadounidense: cadetes del Heroico Colegio Militar, Juan de la Barrera, Juan Escutia, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca y Francisco Márquez, así como a los héroes de 1914 de la Heroica Escuela Naval Militar: tenientes José Azueta y Virgilio Uribe.

Asimismo, colocó una ofrenda floral y montó Guardia de Honor, acompañada del secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo; el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina; el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz; la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán y la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez.

La Comandata Suprema de la Fuerzas Armadas realizó la entrega de espadines a seis cadetes del Heroico Colegio Militar y presenció la declaración de la poesía “A la Patria”, así como la Salva de fusilería a cargo de 100 cadetes.

El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, destacó que todos los días las Fuerzas Armadas defienden la soberanía nacional y construyen libertad bajo el liderazgo de la Presidenta de México.

En la conmemoración, a la que asistieron integrantes del Gabinete legal y ampliado, la cadete Laura Citlalli Miranda García, hizo un llamado a las y los jóvenes de México a continuar con el legado de valentía de los Niños Héroes de Chapultepec al elegir el deporte y las artes, sobre opciones dañinas como el consumo de drogas. Agregó que la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum motiva a las mujeres mexicanas a soñar en grande y a seguir sus metas.

Seguir Leyendo

CDMX

Sube a 13 la cifra de muertos por explosión de camión de gas en CDMX

Según el informe sobre las víctimas de la explosión en el Puente de la Concordia que ocurrió el pasado miércoles 10 de septiembre, la Secretaría de Salud de la CDMX indicó que la variación del número de víctimas se debe la duplicidad de nombres.

Publicado

en

Por

Este sábado, la Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó que la cifra de muertos por la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa subió a 13 tras el fallecimiento de la señora Alicia Matías, la abuelita que protegió del fuego a su nieta con su cuerpo.

Asimismo, la dependencia local indicó que hay 40 personas que permanecen hospitalizadas y al menos 30 ya fueron dadas de alta.

Según el informe sobre las víctimas de la explosión en el Puente de la Concordia que ocurrió el pasado miércoles 10 de septiembre, la Secretaría de Salud de la CDMX indicó que la variación del número de víctimas se debe la duplicidad de nombres.

‘Se corroboró la identidad de personas que ya habían sido registradas en más de una ocasión’, indicó en redes sociales.

Cabe señalar que las autoridades informaron que la cifra de muertos era de 11, pero unas horas después se actualizó a 13.  

Seguir Leyendo

Internacionales

Sheinbaum agradece al presidente de Paraguay por colaboración en captura de Hernán Bermúdez

Bermúdez Requena, fungió como secretario estatal durante la administración del senador Adán Augusto López Hernández y recientemente se reveló que sería líder una organización criminal.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, agradeció este sábado al mandatario paraguayo, Santiago Peña, por la colaboración del país sudamericano para la detención del ex secretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias ‘El Abuelo’, por sus presuntos vínculos con el grupo delictivo de «La Barredora».

Bermúdez Requena, fungió como secretario estatal durante la administración del senador Adán Augusto López Hernández y recientemente se reveló que sería líder una organización criminal.

Peña afirmó que se había dado ‘un golpe contundente al crimen organizado transnacional’  tras la captura de Bermudez, quien lo calificó es ‘uno de los capos más buscados de México y aliado del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)’.

Asimismo, el presidente de Paraguay destacó que en el operativo participó la SENAD, la Policía Nacional, el Ministerio Público, la SEPRELAD y la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI).

Y en cuenta de X, escribió: ‘Reconozco y valoro el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum, cuya cooperación fue clave para alcanzar este gran logro’.

En cambio, Sheinbaum Pardo contestó la publicación agradeciendo la colaboración que el país sudamericano brindó para detener a Bermúdez.

‘Nuestra estrategia de atención a las causas y cero impunidad disminuye la violencia en nuestro país’, añadió.

Seguir Leyendo

Tendencias