Conecte con nosotros

Nacionales

Existen pruebas de que se incurrió en delitos en jornada electoral en Cuauhtémoc: Dolores Padierna

El triunfo de la candidata de las derechas está bajo la sospecha de haberse obtenido de forma ilegal e ilegítimo.

Publicado

en

La excandidata de MORENA a la Alcaldía en Cuauhtémoc, Dolores Padierna Luna, anunció hoy la conformación del Movimiento Cuarta Transformación en Cuauhtémoc, cuyo objetivo será impulsar el proyecto de Gobierno que ganó en las urnas el pasado 6 de junio en esta demarcación.

“Además, que defienda y realce las acciones de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en la Ciudad de México, y que potencie e informe adecuadamente todos los beneficios de la política del Gobierno de México que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador”, expuso.

En conferencia de prensa Padierna Luna señaló que el Movimiento Cuarta Transformación en Cuauhtémoc también defenderá y promoverá los derechos de las vecinas y de los vecinos para formar un Cuarto Nivel de Gobierno, Vecinal estilo Gobierno Popular, que se hará eco del Artículo 39 constitucional, donde el pueblo es el que manda en una democracia.

Sostuvo que en el pasado proceso electoral, MORENA obtuvo el primer lugar en la Alcaldía Cuauhtémoc al lograr 100 mil votos que colocaron a este instituto como primera fuerza política en la demarcación.

“Esta ha sido la mayor representación vecinal que se ha tenido en cualquier elección intermedia. Lamentablemente, el resultado fue manchado por prácticas fraudulentas realizadas por la alianza tripartidista del PRIANRD, sus poderes fácticos y grupos de interés”, indicó.

Al respecto, mencionó que existen pruebas contundentes de que en la jornada electoral se incurrió en la comisión de diversos delitos que están sancionados por la Constitución.

Agregó que por este motivo se solicitó ante los institutos y tribunales electorales la anulación de la elección para darle transparencia, legalidad, y para que solo voten las vecinas y vecinos con libertad en esta alcaldía.

Asimismo, sostuvo que ya en las calles y plazas se ha incrementado la falta de autoridad que alimenta la inseguridad y la violencia.

“Si se impone a un Gobierno de derecha rodeado de grupos de interés se profundizará el abandono de las colonias, la degradación del tejido social, la inseguridad, la violencia, la deshonestidad de los servidores públicos, el desbordamiento del comercio en vía pública, la proliferación de los giros negros, la carencia de calidad de los servicios públicos, la nula atención a la niñez, la juventud, mujeres, adultos mayores”, advirtió.

Adelantó que en una primera etapa, el Movimiento Cuarta Transformación en Cuauhtémoc participará en la Consulta Popular del próximo 1 de agosto, realizará asambleas vecinales en todas las colonias para informar de las acciones que se llevan a cabo para anular la elección, y una movilización el 25 de julio en la explanada de la Alcaldía Cuauhtémoc para dar a conocer la conformación de esta organización.

En su intervención, el ex coordinador de campaña, Manuel Oropeza expresó que el triunfo de la candidata de las derechas está bajo la sospecha de haberse obtenido de forma ilegal e ilegítima.


Coincidió en que los recientes resultados electorales en Cuauhtémoc se encuentran cuestionados severamente, por lo que se presentaron diversas evidencias sobre la defraudación de la voluntad ciudadana a través de la coacción, la intimidación, la violencia y la llamada compra de votos.

“Se avizora en la alcaldía Cuauhtémoc la llegada de un gobierno de derecha sometido a grupos de interés corruptos que seguramente profundizarán la situación de abandono de las colonias, degradación del tejido social, inseguridad, deshonestidad en el ejercicio de gobierno y desbordamiento del comercio en la vía pública”, puntualizó.

Nacionales

SEP distribuirá dos millones de lentes gratuitos a niñas y niños de primaria

El titular de la dependencia, Mario Delgado Carrillo, explicó que esta acción forma parte de la estrategia “Vive saludable, vive feliz”, derivada de las Jornadas de Salud Escolar, en las que se detectó que cuatro de cada diez niñas y niños presentan problemas de agudeza visual.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Educación Pública (SEP) inició un programa nacional para entregar dos millones de lentes gratuitos a estudiantes de escuelas primarias públicas durante el ciclo escolar 2025-2026, con el objetivo de mejorar su rendimiento académico y bienestar integral.

El titular de la dependencia, Mario Delgado Carrillo, explicó que esta acción forma parte de la estrategia “Vive saludable, vive feliz”, derivada de las Jornadas de Salud Escolar, en las que se detectó que cuatro de cada diez niñas y niños presentan problemas de agudeza visual.

La iniciativa, denominada “Ver para soñar”, pretende eliminar una de las principales barreras que afectan el aprendizaje en la infancia. Con esta medida —dijo el funcionario— “se asegura que cada estudiante tenga las mismas oportunidades de aprender y desarrollarse sin limitaciones visuales”.

Las familias de las y los alumnos diagnosticados ya reciben un Informe de Resultados de salud, que incluye la recomendación de acudir a una valoración oftalmológica o de optometría para confirmar el diagnóstico y obtener los lentes sin costo.

El programa busca promover la equidad educativa y la salud integral, pilares del modelo de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), impulsado por el gobierno federal. Según la SEP, la estrategia responde a un enfoque comunitario de bienestar, donde la salud se entiende como un derecho colectivo.

Padres de familia y estudiantes que ya recibieron los apoyos destacaron que la medida no solo mejora el aprendizaje, sino que reduce gastos médicos y refuerza la confianza de los niños en su desempeño escolar.

Seguir Leyendo

Nacionales

Reportan en el IMSS 21 mil 229 recetas no surtidas en 11 meses

De las 845 claves de medicamentos no surtidos, equivalentes a 44,245 piezas, la dieta polimérica sin fibra es el insumo más reportado.

Publicado

en

Por

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reveló que en 11 meses ha recibido 21 mil 229 reportes de recetas no surtidas a nivel nacional, esto por desabasto de medicamentos e insumos médicos.

En respuesta a una solicitud del medio El Financiero, el IMSS detalló que de la cifra total de reportes, recibidos del 26 de noviembre de 2024 al 3 de octubre de 2025, 9 mil 981 fueron finalizados ya que el medicamento fue entregado, lo que representa 47de los folios generados. Asimismo, otros casos fueron finalizados por diferentes razones:

  • En 586 casos se detectó que folio por receta errónea
  • En 2 mil 254 la vigencia de la receta sobrepasó su tiempo de surtimiento
  • En 2 mil 672 hubo primer contacto con el derechohabiente e inicio de gestión del insumo
  • En 5 mil 736 el derechohabiente no contestó

De entre las 845 claves de medicamentos que no se surtieron en las unidades médicas, equivalentes a 44 mil 245 piezas, el insumo que más se reporta como no surtido es la dieta polimérica sin fibra, un suplemento nutricional diseñado para pacientes que no pueden ingerir y/o deglutir alimentos vía oral.

Estos casos son recibidos a través de la plataforma Receta Completa para que los usuarios del IMSS, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el IMSSBienestar reporten las recetas no surtidas, se les dé seguimiento y obtengan el medicamento.

Seguir Leyendo

Nacionales

Conapesca anuncia nuevos periodos de veda y aprovechamiento para noviembre

Las disposiciones, avaladas por el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), buscan promover el uso responsable de los recursos marinos y proteger los ciclos reproductivos de las especies más importantes para la economía pesquera nacional.

Publicado

en

Por

Durante noviembre entrarán en vigor siete periodos de aprovechamiento y dos de veda pesquera en distintas regiones del país, informó la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), dependencia de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Las disposiciones, avaladas por el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), buscan promover el uso responsable de los recursos marinos y proteger los ciclos reproductivos de las especies más importantes para la economía pesquera nacional.

Entre las vedas, destaca la prohibición temporal de captura de lisa (Mugil cephalus) en las costas de Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas, vigente del 1 de noviembre al 31 de diciembre de 2025. Asimismo, las embarcaciones atuneras podrán acogerse al periodo alternativo de veda de túnidos, que se aplicará del 9 de noviembre al 19 de enero de 2026 en aguas del Pacífico mexicano y zonas internacionales del Pacífico oriental.

En contraste, se autoriza el inicio de captura de siete especies en distintas zonas del país. Entre ellas destacan el caracol en Quintana Roo, la langosta en el Pacífico y Golfo de California, el ostión en lagunas de Tabasco, el langostino en aguas continentales del Pacífico, y el camarón en el litoral del Golfo de México a partir del 10 de noviembre. También se reanuda el aprovechamiento de lisa y liseta en Tamaulipas y del ostión de placer en el Golfo de California y el Pacífico mexicano.

Conapesca recordó que la línea 669 915 6913 permanece activa las 24 horas del día, los 365 días del año, para recibir reportes sobre pesca ilegal o malas prácticas.

Seguir Leyendo

Tendencias