Conecte con nosotros

Estados

Ganaremos demanda contra fabricantes de armas en EE.UU., asegura Ebrard

El canciller mexicano reprobó los “actos negligentes” de las compañías que inciden en la violencia en México: “Estamos totalmente en contra de las armas”

Publicado

en

El pasado 4 de agosto México presentó una inédita demanda contra empresas fabricantes de armas en Estados Unidos (EE.UU) acusándolas de negligencia por favorecer el tráfico de armas vinculadas al narcotráfico.

Cuestionado por las posturas de la industria en las que se señalan una posible improcedencia de la denuncia, este martes Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, se dijo confiado de que México ganará el caso.

“Esta demanda la vamos a ganar. El supuesto de la industria ra que no la iba a admitir la corte. Y la Corte lo admitió. Los argumentos tienen la simpatía de la población”.

Esto lo sustentó al reiterar que las “prácticas negligentes” tienen un 70% de la responsabilidad en la violencia registrada en el México: “A mayor disponibilidad de armas, vas a tener mayor número de homicidios y mayor violencia”, mencionó.

Asimismo, el también canciller comentó que la política del país vecino sobre la facilidad para la adquisición de estos artículos no es defendible, por el contrario, dijo, incrementa en mayor medida la violencia.

Esa facilidad de acceso a las armas, esa negligencia de la industria que promueve armas que son claramente destinadas a actividades ilícitas, nos está afectando.

Alguien dice: ‘Bueno es que son armas ligeras’. ¿Ligeras en que sentido? ¿Ligeras para quien? Entonces estamos totalmente en contra de las armas y de esa disponibilidad para esa fabricación de armas que va dirigida a los jóvenes y promover la violencia solo por un negocio”, reafirmó.

En ese tenor, reveló que la demanda también acusa a las empresas de imitar características del armamento asegurado de grupos los delincuenciales e, incluso, financiar videojuegos“para fomentar la expansión del consumo de armas”.

Según datos del gobierno, cada año se trafican 500 mil armas desde Estados Unidos a México, en el 2019 este tráfico fue responsable de más de 17 mil homicidios dolosos.

Con la acción promovida por el gobierno mexicano de busca que las compañías impongan estándares para monitorear y en su caso disciplina a sus clientes “porque las empresas los saben”:

De igual manera se pide al menos 10 mil millones de dólares como pagos en reparación en contra de las empresas imputadas: Smith & Wesson; Barrett Firearms Manufacturing; Beretta U.S.A.; Beretta Holding; Century International Arms; Colt’s Manufacturing Company; Glock, Inc.; Glock Ges.m.b.H; Sturm, Ruger & Co.; and Witmer Public Safety Group and Interstate Arms, ambos proveedores.

Luego de presentarse el escrito, la Asociación Industrial del Comercio de las Armas (NSSF) y la Asociación Nacional del Rifle (NRA) respondieron a las acusaciones y rechazaron que sean parte de un negocio negligente.

“El gobierno mexicano es responsable del crimen desenfrenado y la corrupción dentro de sus propias fronteras”, dijo Lawrence G. Keane, vicepresidente senior de NSSF.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

Profeco llama a revisión a 1.341 vehículos de Mazda, por un defecto en una luz indicadora 

El organismo precisó que el llamado es para vehículos modelos MX5 versión I Sport TM, MX5 versión I Grand Touring TA y MX5 versión 35 Aniversario TA, años 2024 a 2025.

Publicado

en

Por

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) de México llamó a revisión a 1.341 vehículos de la automotriz Mazda, por un desperfecto en la luz indicadora del Sistema de Control de Tracción (TCS)/Control de Estabilidad (DSC).

El organismo precisó que el llamado es para vehículos modelos MX5 versión I Sport TM, MX5 versión I Grand Touring TA y MX5 versión 35 Aniversario TA, años 2024 a 2025.

En un comunicado emitido este sábado, la Profeco, órgano que asume la defensa de los consumidores mexicanos, explicó que el llamado se debe a que en este autos «la luz indicadora del Sistema de Control de Tracción (TCS)/Control de Estabilidad (DSC) no se ilumina al detectar cierta velocidad o deslizamiento, lo que podría ocasionar que el conductor no se percate de ello y sufra un accidente”.

La dependencia precisó que ante ello, la empresa reemplazará el software del módulo DSC por uno actualizado sin costo para las y los consumidores.

La Profeco señaló que la campaña para realizar el cambio se inició el pasado 30 de junio y su duración es indefinida.

Mazda Motor de México informó que, hasta el lanzamiento de la alerta no tenía registro de vehículos afectados por el desperfecto en territorio mexicano.

La automotriz dijo que buscará, mediante correo electrónico, a las y los propietarios, quienes podrán consultar si su automóvil es parte del llamado en la página web de Mazda.   

Seguir Leyendo

Estados

PEMEX confirma cinco lesionados en planta de Cosoleacaque

Detallaron que el incidente ocurrió alrededor de las 6:30 horas, cuando una válvula automática liberó fluido caliente de carbonato que alcanzó a los empleados.

Publicado

en

Por

Petróleos Mexicanos (PEMEX) confirmó que cinco trabajadores resultaron lesionados este viernes durante actividades de mantenimiento en la Planta de Amoniaco VII del Complejo Petroquímico de Cosoleacaque, en Veracruz.

Detallaron que el incidente ocurrió alrededor de las 6:30 horas, cuando una válvula automática liberó fluido caliente de carbonato que alcanzó a los empleados.

Los afectados fueron atendidos de inmediato por los Servicios Preventivos de Medicina del Trabajo, donde se les brindó descontaminación y tratamiento inicial para estabilizarlos.

Posteriormente, los trabajadores fueron trasladados al hospital regional de Minatitlán, donde continúan con su recuperación bajo supervisión médica.

Asimismo, Pemex informó que el estado de salud de los lesionados se reporta como estable, sin riesgo mayor hasta el momento. Y señala que mantiene acompañamiento a los trabajadores y apoyo a sus familias, además de seguimiento puntual a la evolución de cada uno.

Seguir Leyendo

CDMX

Suman 26 fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa, CDMX

De acuerdo con el reporte oficial, 19 personas permanecen hospitalizadas, mientras que 39 ya fueron dadas de alta.

Publicado

en

Por

La cifra de víctimas mortales por la explosión de una pipa de gas ocurrida el pasado miércoles 10 de septiembre en el Puente de la Concordia ascendió a 26, informó la Secretaría de Salud de la capital la noche de este viernes.

De acuerdo con el reporte oficial, 19 personas permanecen hospitalizadas, mientras que 39 ya fueron dadas de alta tras más de una semana de recibir atención médica.

Entre los fallecidos se confirmó el deceso de Erick Vicente Acevedo, chofer de un microbús que transitaba por la zona en el momento del estallido. Sus familiares señalaron en redes sociales que, antes de la tragedia, intentó auxiliar a los pasajeros de su unidad.

Investigación en curso

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) indicó en su peritaje preliminar que el siniestro pudo haberse originado porque la pipa circulaba a exceso de velocidad. El impacto y posterior explosión dejaron una escena devastadora con múltiples vehículos dañados y decenas de heridos.

Las autoridades capitalinas han reiterado su compromiso de dar seguimiento a las investigaciones y garantizar justicia para las víctimas y sus familias, al tiempo que se mantiene la atención médica para los lesionados que continúan en estado delicado.

Seguir Leyendo

Tendencias