Conecte con nosotros

Internacionales

Gertz Manero acusa conspiración en tráfico de armas de EU hacia México

El fiscal destacó que una de las luchas fundamentales de su administración es contener el flujo de armamento de alto calibre. 

Publicado

en

El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, acusó que existe “una especie de conspiración” para facilitar el ingreso de más de 200 mil armas de fuego desde Estados Unidos a México, una situación que representa un grave problema de seguridad para el país.  

“El 74% de armas letales que noEl titular de la FGR calificó como “grave” que el 74% de las armas en México provengan de Estados Unidos, según un informe.s causan un daño al país vienen de Estados Unidos”, afirmó Gertz Manero, citando un informe oficial que confirma el vínculo entre el armamento estadounidense y la violencia de las organizaciones criminales en México.  

El fiscal destacó que una de las luchas fundamentales de su administración es contener el flujo de armamento de alto calibre. 

En este sentido, el titular de la FGR enfatizó la importancia de mantener una colaboración estrecha con el gobierno de Estados Unidos para rastrear el origen de las armas decomisadas y frenar esta problemática.  

“Nos encargamos de dar el número que tienen las armas decomisadas y le enviamos la información a EU, para que rastreen el origen de las armas”, puntualizó Gertz Manero, quien insistió en que esta cooperación es clave para reducir la letalidad del crimen organizado en México.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

Sheinbaum agradece a José Mujica por ser «un símbolo para América Latina»

Ante ello la mandataria federal detalló que buscará una llamada con Mujica en los próximos días.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum dirigió este viernes unas palabras de apoyo al expresidente uruguayo, José Mujica, tras agravarse su estado de salud por un cáncer.

Ante ello la mandataria federal detalló que buscará una llamada con Mujica en los próximos días.

 “Aprovecho para decir que nuestro cariño, nuestro agradecimiento por su sapiencia, por su pensamiento, por compartir todos estos años. Gracias por su sencillez, por su modestia y gracias por representar un símbolo para toda América latina y el mundo entero. Le deseamos que mejore siempre”, puntualizó.

Dichas declaraciones se dan luego de que José Mujica, expresidente de Uruguay, informara en una entrevista con el semanario local Búsqueda que el cáncer que le fue descubierto en el esófago ahora se le expandió al hígado y aseguró que se está “muriendo“.

Asimismo, anunció que no dará más entrevistas y contó que no se hará ningún nuevo tratamiento.

Seguir Leyendo

Internacionales

Sheinbaum rechaza la «criminalización» a la oposición venezolana

Durante la mañananera, la mandataria detalló que hay que esperar más información sobre lo ocurrido el jueves en Caracas sobre la detención de Machado.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum dijo este viernes no estar a favor de la criminalización a la oposición venezolana,  tras dar su opinión sobre la detención y posterior liberación de la líder opositora, María Corina Machado.

Durante la mañananera, la mandataria detalló que hay que esperar más información sobre lo ocurrido el jueves en Caracas sobre la detención de Machado.

“Relacionado con esta dirigente opositora en Venezuela, primero hay que escuchar bien la información, creo que ella va a dar una conferencia de prensa hoy para saber exactamente lo que pasó. De todas maneras nunca hemos estado a favor de la criminalización de la oposición política, no estamos de acuerdo con ello”, expresó.

Dichas declaraciones se dan luego de que el Comando con Venezuela de la oposición mayoritaria, denunciara la retención y posterior libertación de Machado, después de que la líder opositora encabezara una manifestación para reivindicar el triunfo de Edmundo González Urrutia en las elecciones presidenciales del 28 de julio, pese a que el resultado oficial dio la victoria a Nicolás Maduro.

Cabe agregar que la mandataria mexicana detalló que será el embajador de México en Venezuela, Leopoldo de Gyvés de la Cruz, quien la representará en la investidura de Nicolás Maduro este 10 de enero en Caracas.

Seguir Leyendo

Internacionales

Sheinbaum presenta el lunes el ‘Plan México’ para atraer inversiones ante llegada de Trump

Sheinbaum y las principales cámaras empresariales del país presentaron este Consejo Empresarial en noviembre como un frente unido para combatir las advertencias de Trump.

Publicado

en

Por

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, anunció este miércoles que el próximo lunes presentará el ‘Plan México’, una estrategia conjunta con el sector privado para atraer inversiones al país ante la llegada del futuro mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.

“Evidentemente, siempre que hay un cambio de Gobierno, y lo digo esencialmente por Estados Unidos, siempre se genera (la pregunta de) qué esperan los inversionistas para invertir, pero nosotros el lunes tenemos la presentación del ‘Plan México’, que tiene ya un portafolio de inversiones muy importantes», declaró la mandataria.

La gobernante mexicana adelantó que el plan incluye «incentivos para la inversión privada en los polos de bienestar», que son regiones prioritarias para la colocación de industrias, «y un esquema ya muy claro» de cómo avanzará el Consejo Empresarial, que reúne a líderes del sector privado que apoyarán al Gobierno.

Sheinbaum y las principales cámaras empresariales del país presentaron este Consejo Empresarial en noviembre como un frente unido para combatir las advertencias de Trump, quien ha advertido la imposición de aranceles del 25 % a los productos mexicanos si ese país no frena la «invasión» de migrantes y drogas, en particular el fentanilo.

“Entonces, se presenta el plan México y hay muchas inversiones privadas que también están pendientes para este año», comentó ahora la presidenta.

A pesar del panorama, la presidenta insistió en que «va a haber una buena relación» con Estados Unidos porque no ve «por qué pueda haber una mala relación», además de opinar «que el presidente Trump tiene su manera de comunicar”.

Seguir Leyendo

Tendencias