Conecte con nosotros

CDMX

Gobierno de CDMX entrega puente vehicular periférico sur-oriente

Consta de una longitud de 1.7 km, tres carriles de circulación por sentido, así como una incorporación de 347 m que va de Avenida Canal Nacional a Periférico Sur

Publicado

en

Con el objetivo de disminuir los tiempos de traslado en la zona sur-oriente de la Ciudad de México, el Gobierno capitalino entregó el Puente Vehicular Periférico Sur- Oriente, en la Alcaldía Xochimilco, que se construyó con una inversión de 693 millones de pesos y costa de una longitud de 2.1 kilómetros, tres carriles de circulación por sentido, así como una incorporación de 347 metros que va de Avenida Canal Nacional a Periférico Sur.

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que la obra que hoy se inaugura tiene como propósito mejorar la calidad de vida de los habitantes en el sur-oriente de la capital, reducir los tiempos de traslado y mejorar la movilidad, al mismo tiempo que se conserva la naturaleza en la zona.

“Este puente que estamos inaugurando el día de hoy es para el beneficio de las alcaldías del oriente: Xochimilco, Tláhuac, Iztapalapa, Iztacalco, Venustiano Carranza -porque el Periférico hace mucho tiempo se quedaba en Cuemanco, después abrieron esta zona del Periférico, pero pasaba de cerca de seis carriles a dos carriles-y gracias a este puente permite que haya una movilidad que conecta con el oriente de la ciudad, el poniente con el oriente y cierra este circuito de una manera muy importante, así que inauguramos este puente el día de hoy”, dijo.

Sheinbaum Pardo resaltó que con la entrega de esta obra, se concluyen los cuatro puentes vehiculares a los que se comprometió durante la presente administración capitalina: Galindo y Villa, en la Alcaldía Venustiano Carranza; Ampliación Emiliano Zapata, en Iztapalapa; puente vehicular Viaducto Río de la Piedad – Calzada Ignacio Zaragoza, entre Venustiano Carranza e Iztacalco; y el puente Vehicular Periférico Sur-Oriente, Alcaldía Xochimilco.

“Y que quede claro, no es solamente para el vehículo privado, gracias a este puente el transporte público puede movilizarse de una manera mucho más rápida, es más, es principalmente para el transporte público de superficie en donde la mayoría de los habitantes de la ciudad se mueven”, expresó.

Luego de realizar un recorrido por el nuevo puente vehicular, la mandataria capitalina comentó las acciones que se han implementado para apoyar la economía familiar y mejorar la movilidad de los habitantes en la Ciudad de México, entre ellos, la adquisición de 200 trolebuses y 300 autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) -que se incrementarán a 800 unidades-, y se espera que este mes inicie el cobro con la Tarjeta de Movilidad Integrada en el transporte concesionado.

“Este año también estamos apoyando a la población, a los usuarios del transporte público concesionado, a través de un subsidio al diésel, a la gasolina, para que no se suba este año la tarifa de transporte público concesionado que es también un apoyo muy importante a la economía familiar y claro que nunca vamos a subir la tarifa del Metro, de eso no hay que preocuparse”, añadió Sheinbaum Pardo.

El secretario de Obras y Servicios, Jesús Antonio Esteva Medina, añadió que el puente vehicular Periférico Sur-Oriente tiene una superficie de más de 23 mil metros cuadrados (m2), cuenta con un total de 2 mil 762 pilotes -en promedio de 20 m de profundidad-, 62 columnas, 59 trabes y 553 tabletas.

“Entre las intervenciones más importantes y la visión que se tiene como gobierno de diseño de estos proyectos, tiene que ver también la parte de recuperación y de integración con el espacio público, aquí (…) son más de 3 hectáreas de un humedal que se rehabilitó, que se recuperó y que se integra a una red de humedales y se interconecta de más de 10 hectáreas de superficie”, apuntó.

La secretaria del Medio Ambiente, Marina Robles García, señaló que la obra se construyó atendiendo toda la reglamentación ambiental, como parte de la rehabilitación del humedal, al mismo tiempo que se mantiene la riqueza biológica que tiene la zona del sur-oriente de la capital, lo cual ha permitido la conservación de una especie de rana (Hyla plicata) propia del lugar.

El subsecretario de Transporte de la Secretaría de Movilidad, Luis Ruiz Hernández, explicó que el puente tiene una capacidad vehicular de 10 mil 800 vehículos por hora en ambos sentidos, lo por lo que se resuelve una problemática en la zona que se padeció por muchos años, se tiene una mejor infraestructura, movilidad y calidad de vida para los habitantes de esta zona.

También, dijo, se construyeron dos cruces seguros bajo el puente -a la altura del acceso del Embarcadero de Cuemanco- y un área de transferencia de transporte público para beneficio de los usuarios. Anteriormente, el aforo diario que se presentaba en el lugar era del orden de 6 mil 220 vehículos por hora, sin considerar una cola de vehículos hacia ambos lados de más de 1.5 kilómetros.

Como parte del mejoramiento urbano en la zona, se intervinieron banquetas, guarniciones, balizamiento, se repavimentaron vialidades; el cruce seguro que cuenta con rampas y escaleras de accesibilidad universal, se realizaron adecuaciones en dos puentes peatonales; se construyeron 574 m2 de ciclovía, se instalaron 92 luminarias, se pintaron seis murales artísticos, se sembraron 50 mil plantas ornamentales y 870 árboles distribuidos en toda el área.

Se realizó un desvío de 262 m de tubería de agua tratada, 232 m de drenaje, 18 m de agua potable y 56 m de gas natural, así como la reubicación de tres líneas y cinco postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dos megapostes del C5, cinco luminarias y tres postes de telefonía. Esto como parte de las obras inducidas.

También se efectuaron trabajos de rehabilitación y recuperación de 13 mil 646 m2 de humedal, mediante la conformación de terreno y taludes de 12 mil 885 m3, retiro de 6 mil 823 m3 de tezontle, la creación de un andador de mantenimiento de 600 m lineales, creación de dos galeras de captación pluvial y 9 mil 62 bulbos de tule. El humedal cuenta con una conectividad biológica en cuatro diferentes humedales (Ciénega Grande y estanques del mercado de plantas y flores, Canal de Chalco, Canal Nacional y Parque Ecológico Xochimilco).   

En el evento estuvieron presentes el secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza; el alcalde de Xochimilco, José Carlos Acosta Ruiz; y el especialista en Ciencias Biológicas, Alberto Federico Alva Martínez.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CDMX

Fuerte incendio consume fábrica de colchones en Ecatepec; provoca cierre de Mexicable

Al sitio se movilizaron el cuerpo de bomberos y la policía local, para atender la emergencia y sofocar las llamas.

Publicado

en

Por

Un fuerte incendio se registró este martes en una fábrica de colchones del municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México, ubicado en la colonia Hank González.

Al sitio se movilizaron el cuerpo de bomberos y la policía local, para atender la emergencia y sofocar las llamas. Datos señalan que la fábrica operaba con material altamente inflamable como hule espuma, plásticos, solventes, entre otros.

El incendio generó una enorme columna de humo negro muy densa, visible desde varios kilómetros, lo que provocó mucha preocupación entre los vecinos.

Debido, al siniestro, se interrumpió el servicio del Mexicable en la estación de San Andrés de la Cañada de la Línea 1, como una medida preventiva.

Seguir Leyendo

CDMX

Capturan en CDMX a presunto operador del Tren de Aragua

De acuerdo con Omar García Harfuch, titular de la dependencia, la captura se llevó a cabo en la Ciudad de México tras varios meses de investigación, y en el operativo también fueron aseguradas dos personas más, identificadas como sus colaboradores directos.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó este martes sobre la detención de Nelson Arturo “N”, alias “Nelson”, señalado como operador de la organización criminal Tren de Aragua en México.

De acuerdo con Omar García Harfuch, titular de la dependencia, la captura se llevó a cabo en la Ciudad de México tras varios meses de investigación, y en el operativo también fueron aseguradas dos personas más, identificadas como sus colaboradores directos.

Los detenidos cuentan con órdenes de aprehensión por delitos como trata de personas, delincuencia organizada, homicidio y venta de narcóticos, y se les relaciona con secuestro, extorsión y otros ilícitos en Puebla, Morelos, Estado de México y varias alcaldías de la CDMX.

Autoridades indicaron que Nelson Arturo “N” está implicado como autor intelectual y material de varios feminicidios, lo que refuerza los esfuerzos del gobierno federal por desmantelar estructuras criminales y garantizar la seguridad de la población.

García Harfuch señaló que la detención forma parte de una estrategia para combatir a grupos delictivos y aseguró que continuarán los operativos para identificar y capturar a otros integrantes de la organización.

Seguir Leyendo

CDMX

Suman 26 fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa, CDMX

De acuerdo con el reporte oficial, 19 personas permanecen hospitalizadas, mientras que 39 ya fueron dadas de alta.

Publicado

en

Por

La cifra de víctimas mortales por la explosión de una pipa de gas ocurrida el pasado miércoles 10 de septiembre en el Puente de la Concordia ascendió a 26, informó la Secretaría de Salud de la capital la noche de este viernes.

De acuerdo con el reporte oficial, 19 personas permanecen hospitalizadas, mientras que 39 ya fueron dadas de alta tras más de una semana de recibir atención médica.

Entre los fallecidos se confirmó el deceso de Erick Vicente Acevedo, chofer de un microbús que transitaba por la zona en el momento del estallido. Sus familiares señalaron en redes sociales que, antes de la tragedia, intentó auxiliar a los pasajeros de su unidad.

Investigación en curso

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) indicó en su peritaje preliminar que el siniestro pudo haberse originado porque la pipa circulaba a exceso de velocidad. El impacto y posterior explosión dejaron una escena devastadora con múltiples vehículos dañados y decenas de heridos.

Las autoridades capitalinas han reiterado su compromiso de dar seguimiento a las investigaciones y garantizar justicia para las víctimas y sus familias, al tiempo que se mantiene la atención médica para los lesionados que continúan en estado delicado.

Seguir Leyendo

Tendencias