Conecte con nosotros

Las Mañaneras

Gobierno de Sheinbaum presenta programa de trabajo sexenal para garantizar salud de los mexicanos

Publicado

en

 El Gobierno de México presentó este martes el Plan Nacional de Salud, cuyo objetivo es fortalecer la atención médica para toda la población, en especial para quienes no cuentan con seguridad social.

No obstante, el plan se enfoca en la prevención de enfermedades, mejora en la calidad de los servicios y el aseguramiento de atención médica gratuita, según explicó el secretario de Salud, David Kershenobich, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Kershenobich destacó la importancia de un sistema de salud basado en la prevención y la promoción de la salud, en lugar de esperar hasta las fases avanzadas de las enfermedades. “La mejor estrategia para vencer una enfermedad es prevenirla, evitar que las personas se enfermen y brindar acceso eficiente a los servicios de salud”, afirmó.

Cinco Ejes Estratégicos del Plan de Salud:

El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, explicó los cinco ejes del plan, diseñado para mejorar el sistema de salud en el país:

1. Promoción de la salud y prevención de enfermedades: El plan busca reducir los índices de obesidad infantil y diagnosticar a personas con enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión, además de priorizar la vacunación.

2. Mejora en la calidad y accesibilidad de la atención médica: Para reducir tiempos de espera, se maximizará el funcionamiento de clínicas y hospitales, operando 24/7. “Para brindar más y mejor atención, es necesario aprovechar al máximo la infraestructura y el personal”, destacó Clark.

3. Fortalecimiento del IMSS Bienestar: Este eje asegura atención pública gratuita y de calidad para personas sin seguridad social.

4. Abastecimiento de medicamentos e insumos en todas las unidades de salud: Garantizar que clínicas y hospitales cuenten con los recursos necesarios para atender a la población.

5. Modernización e integración del sector salud: Se busca que todos los mexicanos puedan recibir atención médica en cualquier unidad del sector público, asegurando un sistema de salud accesible y coordinado.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las Mañaneras

Claudia Sheinbaum Reconoce Problemas en la Plataforma de Desaparecidos y Anuncia Reforzamiento

La presidenta puntualizó que se busca que tanto la Fiscalía General de la República (FGR) como las fiscalías estatales contribuyan con la actualización y fortalecimiento de la plataforma.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reconoció este miércoles durante la ‘mañanera del pueblo’ que la plataforma de desaparecidos presenta varios problemas y no está actualizada.

En respuesta a las críticas de colectivos de familiares de desaparecidos, la mandataria federal aseguró que el objetivo es fortalecerla, pues muchos de los datos en la plataforma no han sido actualizados y existen diversas deficiencias.

“Hay una crítica ahí, dicen que no hay nada nuevo y que ya está, no, el objetivo es fortalecerlo porque mucho de lo que está ahí, la propia plataforma no está actualizada y hay muchos problemas relacionados con ella”, explicó Sheinbaum.

La presidenta puntualizó que se busca que tanto la Fiscalía General de la República (FGR) como las fiscalías estatales contribuyan con la actualización y fortalecimiento de la plataforma, para mejorar el acceso a la información y la coordinación en la búsqueda de desaparecidos. 

Asimismo, Sheinbaum anunció reformas para emplear “toda la fuerza del Estado” ante las crisis y protestas de familiares de desaparecidos, tras el reciente hallazgo de fosas clandestinas en Teuchitlán, Jalisco, y destacó los esfuerzos para implementar nuevos mecanismos de búsqueda y coordinación entre autoridades locales y federales.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Sheinbaum asegura que cooperación fronteriza con EE.UU. funciona

Asimismo la mandataria federal puntualizó que “ellos están inspeccionando a los vehículos que vienen de EE.UU. a México, y en esa inspección que hicieron incautaron el 17 de marzo.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó este miércoles que la cooperación en materia de seguridad con Estados Unidos está dando resultados. Durante la conferencia matutina, Sheinbaum mencionó el reciente aseguramiento de armas en un vehículo proveniente de Texas como prueba de la eficacia de los acuerdos entre ambos países.

“La cooperación que hemos establecido con Estados Unidos tiene como objetivo que no lleguen armas de su país a México. A cambio, nosotros apoyamos para evitar que fentanilo y otras drogas lleguen a EE.UU.,” explicó la mandataria. 

Sheinbaum detalló que, en el marco de estos acuerdos, Estados Unidos está llevando a cabo inspecciones a vehículos que cruzan la frontera, y como resultado, el 17 de marzo se incautaron 16 armas, incluidos tres rifles, 26 cargadores y 182 cartuchos en una camioneta que viajaba hacia México.

La presidenta subrayó que la coordinación entre ambos gobiernos está funcionando y que las operaciones en la frontera continúan como parte de los esfuerzos para garantizar la seguridad en ambos países.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Mexicanos deportados de EE.UU. no serán enviados a Guantánamo: Sheinbaum

El Gobierno de EE.UU. aseguró que dicho centro estaba destinado a migrantes con antecedentes penales o vinculados a bandas como el Tren de Aragua.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo apuntó este martes que ningún mexicano será deportado a la base naval de Estados Unidos ubicada en Guantánamo, Cuba y refirió que su Gobierno ya envió una nota diplomática a la Administración de Donald Trump en el momento que se enteraron que habilitarán dicha base para enviar a migrantes sin documentos o con antecedentes penales. 

 “En cuanto el Gobierno del presidente Trump informó que iba a llevar personas que no solamente no tienen documentos, sino que consideraban que habían tenido algún delito a Guantánamo, nosotros hicimos una nota diplomática ese mismo día, la envió el canciller a la embajada de EE.UU. Normalmente esas notas son privadas, pero vale la pena decirlo ahora para decir que ningún mexicano debía ser enviado a ningún otro lugar más que a México”, lanzó.

Y es que poco despuíes de asumir el cargo, el presidente republicano Donald Trump ordenó al Pnetágono ampliar el centro de internamiento para migrantes en Guantánamo, con el fin de aumentar su capacidad hasta 30 mil personas.

El Gobierno de EE.UU. aseguró que dicho centro estaba destinado a migrantes con antecedentes penales o vinculados a bandas como el Tren de Aragua, sin embargo, el Ejecutivo comenzó a trasladar migrantes a la base en febrero.

Seguir Leyendo

Tendencias