Conecte con nosotros

Estados

Guardia Nacional refuerza vigilancia y seguridad en carreteras con mil radiopatrullas

Con la llegada de estos vehículos se busca reforzar la vigilancia y la seguridad en la red federal de carreteras, así como atender de manera oportuna los llamados al número de emergencia 088

Publicado

en

Para mantener el orden, reforzar la vigilancia y garantizar la seguridad en la red carretera federal del país, la Guardia Nacional (GN) incorporó mil radiopatrullas que permitirán atender con oportunidad, las incidencias en las vías generales de comunicación.

Así lo expresó el comisario general Inocente Prado López, jefe general de Coordinación Policial de la Guardia Nacional, al encabezar la ceremonia de banderazo de las radiopatrullas en la Base Iztapalapa, donde destacó la incansable entrega y trabajo de todos los elementos que conforman esta institución, para proteger a la ciudadanía.

“Este evento es de suma relevancia para la Guardia Nacional y de manera particular para la Dirección General de Seguridad en Carreteras e Instalaciones; las y los integrantes que resguardan y vigilan las carreteras son parte crucial en el bienestar de las familias que transitan por las vías generales en todo el territorio nacional”, aseveró.

Detalló que para cumplir con su labor y para garantizar la seguridad pública, se requiere que el personal esté debidamente equipado y con los mejores insumos, que incluye las patrullas, en apego a lo establecido por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Estas acciones muestran el respaldo y compromiso del Gobierno de México para la consolidación de la Guardia Nacional y con el fin de que cuente con el equipo óptimo que permita cumplir la misión de restablecer el orden y la paz social, resaltó el jefe general.

El despliegue de las mil radiopatrullas, equipadas para proporcionar un servicio profesional, permitirá a las y los elementos de la GN atender oportunamente las incidencias registradas en las carreteras del país y disminuir los tiempos de respuesta a los reportes ciudadanos recibidos en el 088, en temas como seguridad, atención de emergencias, asistencia mecánica u orientación vial.

“Los vehículos entregados el día de hoy, se encuentran debidamente rotulados con la cromática oficial y cuentan con un número de identificación legible para que la ciudadanía las ubique con facilidad, como mecanismo de control y disuasión de actos de corrupción, así como para registrar acciones relevantes que se susciten en el servicio.

“Tienen instaladas cámaras de vídeo que permitirán documentar el actuar de los tripulantes; estas imágenes podrán ser monitoreadas a distancia y en tiempo real para constatar el correcto desempeño de las y los guardias nacionales”, detalló.

El jefe general Prado invitó al personal que tendrá bajo su resguardo las nuevas patrullas, para aprovechar los recursos y conducirse con apego a los principios de legalidad, eficiencia, profesionalismo, objetividad, honradez y respeto a los derechos humanos; evitar riesgos innecesarios y emplear sus capacidades en beneficio a la ciudadanía.

La adquisición de estos vehículos se apegó a la Ley de Austeridad Republicana, basada en los principios de combate a la corrupción, eficiencia de recursos y honradez.

El proceso de compra fue público y transparente, bajo un estricto proceso de cumplimiento de la normatividad y acompañamiento de la Secretaría de la Función Pública, destacó el comisario general Prado.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

Suman 70 muertos por inundaciones en México, reporta Protección Civil

Asimismo, detalló que 111 municipios se encuentran afectados y 183 localidades incomunicadas en los cinco estados afectados.

Publicado

en

Por

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que la cifra de fallecidos por las inundaciones ocurridas en Hidalgo, Veracruz, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro subió a 70 personas, además de que se registran 72 personas no localizadas.

Velázquez indicó que la emergencia todavía no ha terminado; sin embargo, afirmó que las autoridades federales han concluido con el censo en las partes con más daños y señaló que se avanza en la limpieza de inmuebles.

Asimismo, detalló que 111 municipios se encuentran afectados y 183 localidades incomunicadas en los cinco estados afectados.

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la cifra de fallecimientos, puntualizando que 30 ocurrieron en Veracruz, 21 en Hidalgo, 18 en Puebla y 1 en Querétaro

Seguir Leyendo

Estados

Suman 66 muertos y 7 mil 572 damnificados por lluvias en cinco estados

CNPC reportó que en Veracruz se han registrado 30 decesos, 18 personas no localizadas, 40 municipios afectados (22 prioritarios) y 52 refugios con tres mil 967 personas.

Publicado

en

Por

A través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que aumentó a 66 las personas fallecidas y 75 no localizadas por las lluvias registradas en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro.

CNPC reportó que en Veracruz se han registrado 30 decesos, 18 personas no localizadas, 40 municipios afectados (22 prioritarios) y 52 refugios con tres mil 967 personas. En Puebla, se contabilizaron 14 decesos, siete personas no localizadas, 23 municipios afectados (17 prioritarios), así como siete refugios temporales donde se alojan 685 personas.

Además, en Hidalgo se tienen reportados 21 personas sin vida, 50 no localizadas, 29 municipios afectados (23 prioritarios) y 46 refugios con dos mil 530 personas alojadas de momento. En Querétaro se tiene el registro de una persona fallecida, ocho municipios afectados (dos prioritarios y ocho refugios con 48 personas. En San Luis Potosí, se reportan 14 municipios afectados (dos prioritarios), sin decesos ni personas no localizadas, dos refugios con 342 personas.

Seguir Leyendo

Estados

Anuncian censo de viviendas afectadas por lluvias; entregarán apoyos a damnificados

Para ello, 3 mil servidores de la nación realizarán un cuestionario en las viviendas para conocer los siguientes datos de los damnificados.

Publicado

en

Por

La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que 600 brigadas del Bienestar iniciarán este lunes el censo de viviendas afectadas por las lluvias, en el estado de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.

Para ello, 3 mil servidores de la nación realizarán un cuestionario en las viviendas para conocer los siguientes datos de los damnificados:

  • Datos personales.
  • Integrantes de la familia.
  • Daños o perdidas.
  • Vivienda.
  • Servicios de la vivienda.
  • Mobiliarios y artículos del hogar.
  • Agricultura, ganadería y pesca.
  • Locales comerciales.
  • Datos y propiedad del inmueble.

Tras el censo se entregará un cintillo como comprobante del registro, mismo que se deberá conservar. Montiel puntualizó que en los próximos días se entregará un primer apoyo económico y, posteriormente, inmuebles necesarios como electrodomésticos, entre ellos, refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador.     

Seguir Leyendo

Tendencias