Conecte con nosotros

CDMX

Implementa Gobierno de la Ciudad de México operativo “Cero Pirotecnia” en mercados y romerías

El secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, hizo un llamado a los trabajadores de los mercados públicos a no participar en la venta de pirotecnia.

Publicado

en

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de las secretarías de Gobierno (SECGOB), Seguridad Ciudadana (SSC), Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) y Desarrollo Económico (SEDECO), arrancó el Operativo Cero Pirotecnia contra la venta ilegal de esta mercancía en todos los mercados públicos, romerías, tianguis y centros de abasto popular de la ciudad.

Durante el arranque del operativo, el cual estará vigente del 26 de diciembre al 7 de enero próximo, el secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, hizo un llamado a los trabajadores de los mercados públicos a no participar en la venta de pirotecnia.

“Queremos cuidar a nuestras familias y que este fin de año no haya accidentes, no haya incendios, no haya ninguna persona quemada por la pirotecnia. Divirtámonos de manera segura y sin poner en riesgo a ninguna familia y ninguno de nuestros hijos e hijas”, indicó.

La titular de SEDECO, Manola Zabalza Aldama, reiteró que la prioridad de este gobierno es tener mercados y canales de abasto seguros, por lo que “estamos apoyando en este operativo contra la pirotecnia, que además de ser un producto ilegal, puede tener varias consecuencias para la salud; es nocivo para las familias y lo que queremos es asegurar una feliz fiesta decembrina, que no tenga riesgos y que no genere accidentes”.

Por su parte, el titular de la SSC, Pablo Vázquez Camacho, precisó que más de 100 efectivos participarán de manera permanente en el operativo Cero Pirotecnia, el cual culmina el 7 de enero.

“Se estará apoyando este operativo a lo largo de los siguientes días en todos los mercados públicos para detectar e incautar cualquier elemento de pirotecnia que se esté comercializando de manera ilegal en cualquier mercado de la Ciudad de México”, señaló.

Finalmente, la titular de la SGIRPC, Myriam Urzúa Venegas, reiteró que el objetivo principal es cuidar que los habitantes de la capital se puedan divertir sin necesidad de comprar pirotecnia, “un producto tan nocivo y tan peligroso para los niños, para los adultos mayores y también para nuestras mascotas”.

Es importante señalar que, de acuerdo con el artículo 213 de la Ley Ambiental de la Ciudad de México, está prohibida la quema de cualquier tipo de material o residuo a cielo abierto, así como en la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CDMX

Claudia Sheinbaum presentará informe de 100 días en el Zócalo capitalino

Sheinbaum confirmó el evento, destacando la participación especial del colectivo Legado de Grandeza, quienes interpretaron el «Himno Migrante», una pieza dedicada a los paisanos mexicanos radicados en Estados Unidos. 

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que presentará su informe por los primeros 100 días de gobierno el próximo domingo 12 de enero en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México. 

En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum confirmó el evento, destacando la participación especial del colectivo Legado de Grandeza, quienes interpretaron el «Himno Migrante», una pieza dedicada a los paisanos mexicanos radicados en Estados Unidos. 

“Los invito cordialmente, es un hecho. A todos los paisanos y paisanas, aprópiense de este himno”, expresó la mandataria, sin dar detalles sobre la hora del evento o si habrá otras presentaciones musicales. 

Este formato de informe público, iniciado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, busca acercar a la ciudadanía a los avances de la administración. Tradicionalmente, incluye participaciones musicales y actividades para hacer más amena la experiencia de los asistentes. 

El evento promete ser un encuentro masivo donde se destacarán los logros de Sheinbaum en sus primeros meses al frente del país, reafirmando su cercanía con la población.

Seguir Leyendo

CDMX

11 millones de peregrinos han visitado la Basílica de Guadalupe: Clara Brugada

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) implementó un amplio operativo de seguridad en la Basílica de Guadalupe para las festividades en honor a la Virgen de Guadalupe.

Publicado

en

Por

De acuerdo con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, a través de sus redes sociales, dio a conocer que más de 11 millones de personas han visitado la Basílica de Guadalupe hasta la mañana del 12 de diciembre.

“Hasta el momento, 11 millones de peregrinos han visitado la Basílica”, destacó la mandataria capitalina. Además, Brugada señaló que el saldo se mantiene blanco en el templo mariano ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero.

“El operativo de seguridad ‘Basílica de Guadalupe 2024’, coordinado por @GobCDMX, @SSC_CDMX, @SGIRPC_CDMX, @Bomberos_CDMX y @C5_CDMX reporta saldo blanco. Seguimos atentos para garantizar la seguridad de todas y todos”, apuntó en su comunicado.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) implementó un amplio operativo de seguridad en la Basílica de Guadalupe para las festividades en honor a la Virgen de Guadalupe. Se estima que más de 12 millones de peregrinos acudan al templo durante el día.

El dispositivo de seguridad incluye la participación de seis mil 50 policías apoyados por 251 vehículos, 40 camionetas, 53 motocicletas, 19 grúas, dos drones, ocho ambulancias y cuatro motoambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).

Hasta el momento, las autoridades han reportado un saldo blanco, reflejo de la efectiva coordinación entre las distintas dependencias involucradas. El operativo se mantendrá activo durante el resto del día para garantizar la seguridad de los millones de asistentes.

Seguir Leyendo

CDMX

México revisará las aduanas para combatir el contrabando de mercancías asiáticas

El secretario subrayó que esta iniciativa busca proteger a la industria y el comercio formal mexicanos, que enfrentan desventajas competitivas frente al contrabando.

Publicado

en

Por

El Gobierno de México anunció una revisión exhaustiva de las autoridades aduaneras del país como parte de un operativo nacional contra el contrabando de mercancías, particularmente provenientes de Asia.

Así lo informó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, tras detallar el resultado de un reciente operativo en el centro histórico de Ciudad de México que permitió confiscar más de 262.330 productos introducidos ilegalmente al país, sin documentación legal y etiquetado en español, como exige la normativa mexicana.

Entre las mercancías incautadas hay textiles, accesorios y productos diversos provenientes de países como China, Bangladesh, Malasia, Vietnam e Indonesia.

El secretario subrayó que esta iniciativa busca proteger a la industria y el comercio formal mexicanos, que enfrentan desventajas competitivas frente al contrabando.

«No podemos exigir a nuestras empresas cumplir con la ley mientras se permite la entrada de productos que violan todas las normativas», afirmó.

Como medida ejemplar, se inició el proceso de extinción de dominio sobre el inmueble donde se halló la mercancía.

“Aquí no se vale estar en la zona gris. Rento mi lugar a la delincuencia, pero yo no tengo responsabilidad. Eso ya no (puede ocurrir)”, puntualizó.

Asimismo, el destino de las mercancías confiscadas será su destrucción, según adelantó, pues sostuvo que esta política es un mensaje claro: “si tú traes mercancía, ya no la vas a poder recuperar, si traes mercancía ilegal, la vamos a destruir. Es pérdida total y no le vamos a dar otro uso”.

Seguir Leyendo

Tendencias