Conecte con nosotros

Estados

Inauguran nuevas oficinas de Relaciones Exteriores en Cancún

El canciller Ebrard inauguró una oficina para tramitar el pasaporte en Cancún; con la acción se reduce el tiempo de espera; suman 46 oficinas en toda la República Mexicana

Publicado

en

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, inauguró la oficina de Pasaportes en Quintana Roo, con lo que suman 46 a lo largo y ancho del territorio nacional.

“En el caso de Relaciones Exteriores: 46 oficinas en toda la República Mexicana, cuatro millones de pasaportes al año -promedio-, más menos, poco más de 24 millones de personas tienen pasaporte porque tienen que viajar al exterior o porque necesitan el pasaporte por alguna otra razón, o van a viajar en el futuro”, dijo Ebrard ante la gobernadora del estado Mara Lezama.

La estrategia que sigue la cancillería para abaratar los costos de este tipo de oficinas, es rentar locales en plazas comerciales, lo que beneficia a los locatarios que ven incrementado el flujo de personas que llegan a realizar el trámite y son potenciales consumidores.

“Esa idea prosperó, se ha trabajado con muy diferentes plazas comerciales en todo el país, el día de hoy tenemos ya 15 oficinas de esa manera, rehechas, rediseñadas esta es la 15; y se planteó va a ser a 50 pesos, o sea, no estamos gastando más dinero que el que gastábamos antes de los contribuyentes”, abundó Marcelo Ebrard.

Agregó que una de las ventajas de esta nueva estrategia de emisión de pasaportes, es que no solo se mantienen las oficinas con rentas bajas, sino que además, se reduce el tiempo de espera para recibir el documento, además de que se reforzó la seguridad del documento.

“Bueno, entonces, en estas oficinas llegas y te van a entregar tu pasaporte en menos de dos horas, la meta es llegar a 45 minutos, ya ustedes me dirán si se logra o no, pero esa es la meta. Estamos utilizando un pasaporte, eso también cambió, porque nos pidió el presidente que lo cambiáramos porque nuestro pasaporte era… tenía en cuanto a calidad muchas deficiencias, era muy fácil robarse el pasaporte, los cuadernillos y falsificarlo. Hoy en día es muy… no tenemos ni un solo reporte de un pasaporte que nos hayan podido falsificar porque tiene toda tu información aquí, en un chip, no lo puedes alterar fácilmente”, abundó el canciller.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CDMX

Fuerte incendio consume fábrica de colchones en Ecatepec; provoca cierre de Mexicable

Al sitio se movilizaron el cuerpo de bomberos y la policía local, para atender la emergencia y sofocar las llamas.

Publicado

en

Por

Un fuerte incendio se registró este martes en una fábrica de colchones del municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México, ubicado en la colonia Hank González.

Al sitio se movilizaron el cuerpo de bomberos y la policía local, para atender la emergencia y sofocar las llamas. Datos señalan que la fábrica operaba con material altamente inflamable como hule espuma, plásticos, solventes, entre otros.

El incendio generó una enorme columna de humo negro muy densa, visible desde varios kilómetros, lo que provocó mucha preocupación entre los vecinos.

Debido, al siniestro, se interrumpió el servicio del Mexicable en la estación de San Andrés de la Cañada de la Línea 1, como una medida preventiva.

Seguir Leyendo

Estados

Bienestar dará apoyo de 20 mil pesos y vales a damnificados por lluvias

Además, se entregará un vale de enseres, que incluirá un refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador, así como un vale de canasta alimentaria. La entrega del primer apoyo será del 22 al 29 de octubre de este año, en el estado

Publicado

en

Por

La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, informó que suman 70 mil 445 viviendas censadas en los cinco estados afectados por lluvias e informó que como parte del plan de apoyo a las personas afectadas se entregarán 20 mil pesos.

Además, se entregará un vale de enseres, que incluirá un refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador, así como un vale de canasta alimentaria. La entrega del primer apoyo será del 22 al 29 de octubre de este año, en el estado de VeracruzPueblaQuerétaro y San Luis Potosí, mientras que en el caso de Hidalgo, donde todavía se llevan a cabo los censos, el primer apoyo será entregado del 25 de octubre al 5 de noviembre.

Montiel indicó que los detalles de la entrega, como el lugar, la fecha y la hora, se darán a conocer por un mensaje SMS que se les hará llegar a los beneficiarios. Recordó a los damnificados que tendrán que presentar el talón que se les entregó al ser censados y una identificación oficial con fotografía para poder recibir el apoyo económico.

De igual forma, Montiel expuso que posteriormente se entregará un segundo apoyo para la reconstrucción de viviendas, que va de los 25 mil a los 70 mil pesos.

Seguir Leyendo

Estados

Sheinbaum y el gobernador de Tamaulipas evalúan nivel del río Pánuco

Sheinbaum informó que desde el viernes han recorrido distintas zonas afectadas del norte de Veracruz y que ayer llegaron a Tampico.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, se reunieron este sábado para evaluar el nivel del río Pánuco, asegurando que, por el momento, no representa ningún riesgo para la población.

En un video compartido en redes sociales, Sheinbaum informó que desde el viernes han recorrido distintas zonas afectadas del norte de Veracruz y que ayer llegaron a Tampico.

“Hoy en la mañana estamos con el gobernador Américo Villarreal y los generales comandantes de la región y de la Guardia Nacional para revisar el nivel del Pánuco y determinar si es necesario emitir alguna alerta”, señaló la mandataria.

Sheinbaum explicó que, según el reporte de Protección Civil, el río se mantiene bajo monitoreo constante y, aunque actualmente no hay riesgo, se continuará vigilando la zona lagunar y el nivel del río para alertar en caso de que se registre un incremento en los próximos días.

Por su parte, el gobernador Villarreal precisó que la crecida del río cerca de Tamuín alcanzó su pico máximo histórico, el tercero más alto registrado en los últimos 70 años, y que el nivel ya comenzó a estabilizarse.

“El último registro indica 7.64 metros, con un aviso reciente de 7.74 metros, pero estable. El pico ya pasó y aún no se refleja en el área lagunaria. Las zonas bajas están alertadas y los municipios cuentan con albergues y suministros suficientes por si es necesario algún desplazamiento”, explicó Villarreal.

Seguir Leyendo

Tendencias