Conecte con nosotros

Nacionales

Incremento en la Producción Agropecuaria y Pesquera en México Durante el Sexenio 2018-2024

México ha mantenido su posición como el principal exportador mundial de productos como cerveza, tequila, berries, aguacate, jitomate, mango y espárragos

Publicado

en

Durante la presentación del «Panorama Agroalimentario 2018-2024», el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, destacó el aumento en la producción agropecuaria y pesquera de México, así como una balanza comercial agroalimentaria superavitaria a lo largo del sexenio.

México ha mantenido su posición como el principal exportador mundial de productos como cerveza, tequila, berries, aguacate, jitomate, mango y espárragos. Además, el país se situó en segundo lugar en la exportación de chile, brócoli, col y coliflor, limón y pepino, entre otros. En 2023, se produjeron 298.9 millones de toneladas de productos agropecuarios y pesqueros, abarcando 20 millones de hectáreas agrícolas y 108.9 millones de hectáreas ganaderas, según Patricia Ornelas Ruiz, directora en jefe del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).

A pesar de una severa sequía en el último año agrícola, la producción agropecuaria y pesquera creció un 4.7% entre 2018 y 2023, posicionando a México como el undécimo productor de alimentos a nivel mundial. En el Año Agrícola 2023, la producción agrícola alcanzó los 271.8 millones de toneladas, la producción pecuaria sumó 25.1 millones de toneladas, y la pesquera llegó a dos millones de toneladas. En conjunto, esto generó un valor de 1.596 billones de pesos, empleando a 6.4 millones de personas en todo el país.

La balanza agropecuaria y agroindustrial de México alcanzó un superávit de 7.600 millones de dólares en 2023, el tercer mayor saldo positivo en 29 años. Villalobos Arámbula enfatizó que este logro es el resultado de la intensa labor de los productores, quienes, a pesar de adversidades como la pandemia, el conflicto bélico en Europa del Este y los efectos del cambio climático, garantizaron el suministro de alimentos en el país.

La secretaria del SIAP, Patricia Ornelas Ruiz, destacó que el valor de las exportaciones agroalimentarias en 2023 fue el más alto en 31 años, con un registro de 51.9 millones de dólares, dirigidos a más de 191 países. Estados Unidos, Japón, Canadá, Guatemala y China fueron los principales destinos, participando con 45.3 millones de dólares.

Villalobos Arámbula también subrayó los avances en la reducción de la carencia por acceso a la alimentación nutritiva y de calidad, que disminuyó del 22.2% en 2018 al 18.2% en 2022, beneficiando a 4.1 millones de personas. En el ámbito rural, la pobreza se redujo del 57.7% en 2018 al 48.8% en 2022, sacando de la pobreza a 1.9 millones de personas. Asimismo, la seguridad alimentaria del país mejoró del 60.5% al 66.1% durante el mismo periodo, y la carencia por acceso a la alimentación nutritiva y de calidad en la población rural disminuyó del 28.8% al 23.9%.

Lina Pohl Alfaro, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en México, destacó la importancia del Panorama Agroalimentario como una referencia fundamental para medir la reducción del hambre en el país. Reconoció los esfuerzos del Gobierno de México para atender a los productores de pequeña escala en el sur sureste del país, en una etapa de grandes desafíos como la pandemia.

Finalmente, Luis Miguel González Márquez, líder de opinión, hizo un llamado a los medios de comunicación para reconocer y visibilizar la contribución del sector agroalimentario a la economía del país.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacionales

Gobierno de México anunció la inversión de 5 mil mdd de Amazon en el país

El secretario de Economía dijo que el impacto de empleos será por 15 años y refirió que será una gran oportunidad a talento mexicano en el sistema de Amazon a nivel mundial, ya que se sumarán 400 mil personas en México.

Publicado

en

Por

El titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard anunció que la empresa Amazon realizará una inversión en México de 5 mil millones de dólares en el estado de Querétaro, generarán más de 7 mil empleos por años en el país.

Durante la ‘mañanera del pueblo’ el secretario de Economía dijo que el impacto de empleos será por 15 años y refirió que será una gran oportunidad a talento mexicano en el sistema de Amazon a nivel mundial, ya que se sumarán 400 mil personas en México.

«Inversión por 5 mil millones de dólares que tendrá sede en Querétaro. México será la sede de la región digital, una contribución de 10 mil millones de dólares y se generarán más de 7 mil empleos por año y va a significar, capacitar y entrenar al talento mexicano; están estimando que se sumarán 400 personas en México capacitadas para manejar una región porque es el conjunto de datos que nos va a presentar es una muy buena noticia para México» aseveró.

Se trata inauguración de centros de datos en la nube, para que se ofrezcan desde México y es una apuesta decisiva por el crecimiento digital del país. Cabe resaltar que los empleos generados serán para personas altamente calificadas.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

ISSSTE detecta pensiones irregulares; algunas superan los 300 mil pesos mensuales

Batres presentó un plan de 25 puntos para transformar al ISSSTE, destacando el combate a la corrupción y el fortalecimiento financiero mediante la revisión de pensiones que rebasan el límite máximo legal establecido en 10 UMAs (Unidad de Medida y Actualización), equivalente a aproximadamente 34 mil pesos.

Publicado

en

Por

Martí Batres Guadarrama, director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), informó este martes sobre la existencia de 10 pensiones otorgadas por la institución que superan los 100 mil pesos, una de ellas alcanzando los 309 mil pesos, cifra pagada desde el año 2002.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Batres presentó un plan de 25 puntos para transformar al ISSSTE, destacando el combate a la corrupción y el fortalecimiento financiero mediante la revisión de pensiones que rebasan el límite máximo legal establecido en 10 UMAs (Unidad de Medida y Actualización), equivalente a aproximadamente 34 mil pesos.

«Estamos ante un problema de inequidad y violación de la ley. Estas pensiones se encuentran fuera del marco legal, por lo que serán revisadas, ajustadas o, en su caso, canceladas», señaló el titular del ISSSTE.

De las 10 pensiones irregulares identificadas, seis fueron otorgadas por órganos del Poder Judicial, mientras que cuatro se originaron directamente en el ISSSTE. El funcionario subrayó que en siete de los casos, los montos superan el ingreso mensual de la presidenta de México.
«Estas pensiones carecen de lógica y legalidad, por lo que iniciamos el proceso de revisión respetando el debido proceso y el derecho de audiencia de los beneficiarios», afirmó Batres.

El ISSSTE cuenta con facultades legales para revisar, ajustar o cancelar pensiones irregulares en cualquier momento, lo que forma parte del esfuerzo por garantizar una distribución equitativa de los recursos y reforzar la sostenibilidad financiera del instituto.

Con esta acción, el ISSSTE busca fortalecer la confianza en la institución y garantizar que los recursos destinados a las pensiones se utilicen de manera justa y conforme a la ley.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

IMSS va por primeros 12 Centros de Educación y Cuidado infantil

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que van a iniciar con la construcción de 12 centros educativos en Ciudad Juárez, en los cuales podrán acceder los niños desde los 43 días de nacidos y hasta los 4 años de edad.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la construcción de los primeros 12 Centros de Educación y Cuidado Infantil del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)y, a la vez, prometió que este nuevo modelo educativo recuperará la esencia de las guarderías del IMSS, dejando atrás el modelo antiguo de subrogación de los servicios.

Resaltó que los centros para niños comenzarán a operar en Ciudad Juárez, Chihuahua, para atender a los hijos de las mujeres trabajadoras de la maquila. «(Uno de los) grandes beneficios de este modelo es que deja atrás la subrogación de los servicios, que se trataba más bien de un negocio en lugar de garantizar el acceso a un derecho o brindar atención y cuidado a los niños y niñas», expresó.

Sheinbaum desacreditó la subrogación implementada durante el periodo del expresidente Felipe Calderón, «en donde se subrogaron los servicios en las famosas estancias infantiles, que, entre otras cosas, lamentablemente llevaron a la tragedia de la guardería ABC».

También afirmó que ahora se revive la esencia de lo que en algún momento fueron las guarderías dirigidas por el propio Instituto Mexicano del Seguro Social, «pero con una nueva visión, porque guardería quiere decir guardar a los niños y a las niñas, y ahora el objetivo es la educación y el cuidado».

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que van a iniciar con la construcción de 12 centros educativos en Ciudad Juárez, en los cuales podrán acceder los niños desde los 43 días de nacidos y hasta los 4 años de edad.

Recalcó que los centros infantiles ofrecerán interacciones de calidad; la figura de mentora educativa; sensibilización y profesionalización del cuidado; un modelo de prevención y atención a la salud con esquema de vacunación, así como un modelo de alimentación equilibrada y suficiente, sin comida chatarra.

El objetivo, mencionó, es comenzar la construcción del primer CECI el 30 de abril, Día del Niño y de la Niña, y el 11 de octubre, Día Internacional de la Niña, será inaugurado.

Zoé Robledo señaló que los Centros de Educación y Cuidado Infantil tendrán más presencia en Ciudad Juárez, donde hay 323 maquiladoras y 120,571 mujeres trabajadoras, con un universo de 18,622 menores de cuatro años.

Seguir Leyendo

Tendencias