Conecte con nosotros

Estados

Indaga FGR a consejeros del INE que aplazaron revocación de mandato

La indagatoria ya se encuentra en la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción y será la encargada de determinar si hay elementos para consignar ante el juez a los funcionarios electorales

Publicado

en

La Fiscalía General de la República (FGR) ya tiene armada una carpeta de investigación en contra de los seis consejeros electorales que fueron denunciados por el presidente de la Cámara de Diputados, el morenista Sergio Gutiérrez Luna, por los delitos de coalición de servidores públicos y abuso de autoridad, tras votar a favor de posponer la realización de la Revocación de Mandato presidencial.

De acuerdo con fuentes federales citadas por El Universal, la indagatoria se turnó a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, cuya titular es María de la Luz Mijangos Borja, la cual se encargará de determinar si hay elementos para consignar ante el juez a los consejeros electorales.

El pasado miércoles22 de diciembre, Sergio Gutiérrez Luna denunció ante la FGR a los consejeros electorales, Lorenzo Córdova, Claudia Zavala, Dania Ravel, Ciro Murayama, Jaime Rivera y José Roberto Ruiz Saldaña, por votar a favor de posponer la revocación de mandato por falta de presupuesto para su realización; así como a Edmundo Jacobo Molina,  secretario Ejecutivo del INE, por  “hechos con apariencia de delito de coalición de servidores públicos y lo que resulte”.

Tras la demanda, el Instituto Nacional Electoral publicó su posicionamiento a través de un comunicado.

“Se trata de una acción injustificada y sin sustento jurídico que busca inhibir la independencia con la que los miembros del Consejo General valoran y votan los asuntos que les competen”, indicaron en el comunicado.

Incluso, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo estar en contra de la denuncia presentada por Sergio Gutiérrez Luna, toda vez que -aseguró- debe ser la corte y el poder judicial quienes resuelvan el caso.

“Pienso que debe ser la corte y el poder judicial, tanto el Tribunal Electoral como el Poder Judicial, los que resuelvan, no penalizar nada, yo creo que cometieron un error y lo tendrían que reconocer porque se opusieron a un mandato constitucional y actuaron de manera antidemocrática pero en política hay que saber rectificar, no caer en la autocomplacencia, no aferrarse”, señaló en su conferencia mañanera del lunes 27 de diciembre.

Consideró que la denuncia penal no es pertinente ya que aunque la Suprema Corte ya falló a favor de continuar con la revocación de mandato, esta acción puede ser una excusa para que los consejeros demoren el proceso.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CDMX

Suman 26 fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa, CDMX

De acuerdo con el reporte oficial, 19 personas permanecen hospitalizadas, mientras que 39 ya fueron dadas de alta.

Publicado

en

Por

La cifra de víctimas mortales por la explosión de una pipa de gas ocurrida el pasado miércoles 10 de septiembre en el Puente de la Concordia ascendió a 26, informó la Secretaría de Salud de la capital la noche de este viernes.

De acuerdo con el reporte oficial, 19 personas permanecen hospitalizadas, mientras que 39 ya fueron dadas de alta tras más de una semana de recibir atención médica.

Entre los fallecidos se confirmó el deceso de Erick Vicente Acevedo, chofer de un microbús que transitaba por la zona en el momento del estallido. Sus familiares señalaron en redes sociales que, antes de la tragedia, intentó auxiliar a los pasajeros de su unidad.

Investigación en curso

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) indicó en su peritaje preliminar que el siniestro pudo haberse originado porque la pipa circulaba a exceso de velocidad. El impacto y posterior explosión dejaron una escena devastadora con múltiples vehículos dañados y decenas de heridos.

Las autoridades capitalinas han reiterado su compromiso de dar seguimiento a las investigaciones y garantizar justicia para las víctimas y sus familias, al tiempo que se mantiene la atención médica para los lesionados que continúan en estado delicado.

Seguir Leyendo

CDMX

Sube a 25 la cifra de fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

El accidente ocurrió la tarde del miércoles 10 de septiembre de 2025, cuando una pipa con capacidad de 49 mil 500 litros de gas volcó y explotó en la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Puente de la Concordia.

Publicado

en

Por

La tragedia por la explosión de una pipa de gas en la alcaldía Iztapalapa ha cobrado nuevas víctimas: la Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó que el número de fallecidos ascendió a 25, mientras que 21 personas permanecen hospitalizadas y 38 ya fueron dadas de alta.

El accidente ocurrió la tarde del miércoles 10 de septiembre de 2025, cuando una pipa con capacidad de 49 mil 500 litros de gas volcó y explotó en la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Puente de la Concordia.

Según el primer peritaje de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX), la volcadura se debió al exceso de velocidad y a la falta de pericia del conductor de la pipa, propiedad de la empresa Silza. El vehículo circulaba a 50 km/h, cuando la velocidad máxima permitida era de 40 km/h, y perdió el control en una glorieta.

La investigación detalló que el conductor no mantuvo el control direccional ni su carril de circulación, y que el pavimento estaba seco y sin obstáculos, por lo que el accidente ocurrió únicamente por la pérdida de control de la unidad, provocando la explosión que ha dejado un saldo creciente de víctimas.

Seguir Leyendo

CDMX

Hernán ‘N’ llega a México tras ser expulsado de Paraguay; será trasladado al Altiplano

El ex secretario de Seguridad de Tabasco aterrizó este jueves en Tapachula, Chiapas, y continuará su traslado al Centro de Reinserción Social “El Altiplano”.

Publicado

en

Por

Después de más de 20 horas de viaje tras su expulsión de Paraguay, Hernán ‘N’ llegó este jueves a México a las 11:11 horas. El avión que lo trasladó aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Tapachula, Chiapas, para continuar su traslado hacia el Estado de México.

El vuelo fue operado por la Fiscalía General de la República (FGR) en un jet bimotor Canadair Challenger, matrícula XB-NWD, que realizó una escala previa en el Aeropuerto Internacional de El Dorado, en Bogotá, Colombia. La duración total del trayecto registrado en la plataforma Flightaware fue de aproximadamente 2 horas y 51 minutos.

A su llegada a la frontera sur del país, un fuerte operativo de la Guardia Nacional y la Marina resguardó la zona para garantizar la seguridad del traslado. Tras los trámites migratorios, Hernán ‘N’ abordó un jet privado escoltado por un avión de la Guardia Nacional que lo acompañará hasta el Aeropuerto Internacional de Toluca.

En Toluca, el ex funcionario de Tabasco será recibido en el hangar de la FGR, donde se le practicarán exámenes médicos antes de ser ingresado al Centro de Reinserción Social No. 1, conocido como “El Altiplano”, en el Estado de México.

Seguir Leyendo

Tendencias