Conecte con nosotros

Las Mañaneras

Infonavit planea construcción de 500 mil viviendas en el Gobierno de Claudia Sheinbaum

El proyecto no solo busca cubrir la necesidad de vivienda, sino también estimular el mercado laboral.

Publicado

en

Carlos Martínez, titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), anunció un ambicioso proyecto de construcción de viviendas durante la próxima administración de la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Se prevé la construcción de 500 mil viviendas en 10 regiones del país.

Inversión de 250 Mil Millones de Pesos

Para llevar a cabo este proyecto, se destinarán 250 mil millones de pesos. «Partiendo de una idea que ha planteado la virtual presidenta electa y el gobierno entrante (…) que se pueda hacer más vivienda, hemos estado ayudando que se podría invertir en Infonavit 250 mil mdp a lo largo de la siguiente administración para hacer al menos 500 mil viviendas adicionales», explicó Carlos Martínez.

El proyecto no solo busca cubrir la necesidad de vivienda, sino también estimular el mercado laboral. Según el titular del Infonavit, con estas obras se podrían generar un millón de empleos por año durante el sexenio.

Además, Martínez destacó que la propuesta incluye la construcción de viviendas alrededor de proyectos productivos que podrían fomentar la migración interna, contribuyendo al desarrollo regional y económico del país.

Este plan representa un esfuerzo significativo para abordar la demanda de vivienda en México, al tiempo que se promueve la creación de empleos y el desarrollo de las regiones involucradas.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

Sheinbaum pide investigar el homicidio de la madre buscadora de Jalisco y su hijo

La madre buscadora María del Carmen Morales y su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales fueron asesinados en Tlajomulco, Jalisco.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lamentó este viernes los asesinatos de la madre buscadora María del Carmen Morales y su hijo en Jalisco, ante ello dejó en claro que estos dos homicidios deben investigarse a fondo por las autoridades de Jalisco.

 “Es muy lamentable, nuestra solidaridad a todos los familiares de personas desaparecidas y en particular este trágico acontecimiento. Tiene que investigarse a fondo» expresó la jefa del Ejecutivo, además de afirmar que la subsecretaria de Derechos Humanos ya está en contacto con los familiares de las víctimas.

La madre buscadora María del Carmen Morales y su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales fueron asesinados en Tlajomulco, Jalisco.

Ante este hecho la Fiscalía de Jalisco indicó en una tarjeta informativa que ya realiza esfuerzos para identificar a los agresores de la madre buscadora y su hijo, aunque recalcó que no existen elementos de que sus asesinatos tengan relación con su actividad.

“No existen al momento elementos que indiquen que ello tenga relación con la actividad de su madre como integrante de un colectivo de búsqueda de personas desaparecidas”.

Seguir Leyendo

Internacionales

También hay estadounidenses en México que “no tienen documentos”: Sheinbaum

La mandataria federal dio dichas declaraciones al defender la aportación de los mexicanos a la economía de Estados Unidos, incluyendo cerca de 5 millones de indocumentados, mientras que su homólogo el estadounidense, Donald Trump ha prometido deportaciones masivas.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que en México también hay muchos ciudadanos estadounidenses que “no tienen documentos“, de una población estimada en 1.5 millones, aunque “aquí se les recibe con cariño” agregó. 

“Muchos (estadounidenses en el país) tampoco tienen documentos, vienen aquí y se quedan, y de muchos niveles económicos, de una diversidad muy grande, sobre todo jóvenes. Vienen a México, no solo a la Ciudad de México, sino a muchos estados de la república porque muchos trabajan a distancia”, declaró en su conferencia de prensa matutina. 

La mandataria federal dio dichas declaraciones al defender la aportación de los mexicanos a la economía de Estados Unidos, incluyendo cerca de 5 millones de indocumentados, mientras que su homólogo el estadounidense, Donald Trump ha prometido deportaciones masivas.

Los estadounidenses en México viven en estados como Sonora, Sinaloa y Baja California Sur, pero en los últimos años se han instalado como nómadas digitales en zonas de la Ciudad de México, como la Roma, Condesa, Juárez y Cuauhtémoc.

«Entonces, México es un lugar maravilloso para vivir, vienen a México, aquí se les recibe con cariño y desde aquí trabajan”, sostuvo la gobernante mexicana.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

SSPC informa que violencia en Michoacán, Guanajuato y Jalisco dejó dos policías muertos

El funcionario federal indicó que los hechos ocurrieron en los 26 municipios de Michoacán, dos de Guanajuato y uno más de Jalisco, esto debido a disputa territorial entre dos grupos delictivos. 

Publicado

en

Por

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch informó que los narcobloqueos realizados el miércoles por grupos criminales en zonas de Guanajuato, Michoacán y Jalisco dejaron dos policías muertos.

Por medio de redes sociales, el funcionario federal indicó que los hechos ocurrieron en los 26 municipios de Michoacán, dos de Guanajuato y uno más de Jalisco, esto debido a disputa territorial entre dos grupos delictivos. 

“El día de ayer se registraron hechos violentos en 26 municipios de Michoacán, dos en Guanajuato y uno en Jalisco que derivó en el incendio de diversos vehículos, tres ataques a tiendas, diversos bloqueos y agresiones a autoridades, donde dos policías perdieron la vida”, informó.

Asimismo señaló que se decomisaron artefactos explosivos y se destruyeron minas, además que se logró estabilizar la situación en las tres entidades con el reforzamiento de personal de seguridad. 

Seguir Leyendo

Tendencias