Conecte con nosotros

Estados

Insabi continúa entrega de medicamentos de compra consolidada a las entidades federativas

Se realizó vigésima novena reunión con madres y padres de menores con cáncer para dar seguimiento a demandas y entregas de medicamentos

Publicado

en

Servidores públicos del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) realizaron, de forma virtual, la vigésima novena reunión con madres y padres de menores con cáncer con la finalidad de escuchar las demandas de los familiares y dar seguimiento a los acuerdos establecidos la reunión pasada.

En esta ocasión, participaron por parte del Insabi, el coordinador de Operación y Distribución, Enrique Pérez Olguín, la directora de Seguimiento a Tránsito y Entregas, Diana García Yáñez. Además; las subdirectoras de Emisión de Pedidos de Medicamentos y Material de Curación, Sandra Paola Arellano Cruz, y de Control de Entregas, Magaly Montserrat Hernández Vega.

Por parte de la Secretaría de Salud, la titular de la Unidad Coordinadora de Vinculación y Participación Social, Mónica Mieres Hermosillo, y de la Secretaría de Gobernación (Segob), el subdelegado en la Ciudad de México, Manuel Cuevas Peña.

También participaron autoridades del Instituto Estatal de Cancerología (IECan) de Guerrero y madres representantes de pacientes que se atienden en el Hospital Infantil de Veracruz, en el puerto, y en el Centro Estatal de Cancerología (CECan) “Dr. Miguel Dorantes Mesa”, en Xalapa, así como un padre con paciente en el Instituto Nacional de Pediatría (INP), en la Ciudad de México.

Como primer punto en la reunión, los asistentes hicieron mención de algunos medicamentos que no han recibido sus pacientes en las unidades médicas en las que reciben tratamiento.

El vocero del colectivo comentó que el Instituto Estatal de Cancerología (IECan) de Guerrero y el Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca (HRAEI) no cuentan con suficiente mercaptopurina.

En respuesta a esta demanda, Enrique Pérez Olguín comentó que esta clave se encuentra en la demanda solicitada por el estado de Guerrero y hay piezas disponibles que se harán llegar a finales de esta semana que se van a distribuir con la ayuda de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Sobre el abastecimiento de esta clave en el HRAEI, Pérez Olguín informó que ya se tuvo comunicación con las autoridades de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCISNAHE) para hacer la transferencia de este medicamento desde el INP o del Hospital Infantil de México “Federico Gómez” y aseguró a los presentes que el medicamento estará disponible a finales de esta semana.

El padre de familia que atiende a su menor en el INP informó que en ese nosocomio se requiere prednisona. Pérez Olguín puntualizó que atenderá a la brevedad el tema con el personal de la CCINSHAE para surtir este medicamento al hospital.

Por su parte, la directora del Instituto Estatal de Cancerología (IECan) de Guerrero, Sandra María Fajardo Hernández pidió el apoyo del Insabi para que esta institución reciba ácido zoledrónico, utilizado en tratamientos de osteoporosis.

Pérez Olguín propuso llevar a cabo una reunión para revisar los medicamentos que fueron solicitados por la entidad a través de la plataforma informática de Amates, y planteó explorar un mecanismo para surtir el fármaco solicitado al IECan.

También de Guerrero, la representante de madres y padres de ese hospital solicitaron conocer la fecha de entrega de prednisona y ondansetrón. El coordinador de Operación y Distribución informó que ambos medicamentos ya fueron entregados al almacén de la entidad. Como se ha expresado en reuniones anteriores, Pérez Olguín recordó que la Secretaría de Salud estatal es responsable de distribuir los insumos a cada unidad médica. Para corroborar que las medicinas están en el almacén, se acordó entregar el listado de claves entregadas a la directora del IECan y al vocero del colectivo.

Como siguiente punto en la reunión, el coordinador de Operación y Distribución informó que, tal y como se acordó en la reunión pasada, la Coordinación de Abasto del Insabi compartirá con el colectivo de madres y padres de menores con cáncer una liga electrónica con información de los requerimientos de medicamentos e insumos médicos en los estados de Guerrero, Oaxaca y Veracruz.

Del estado de Veracruz, una madre que atiende a su paciente en el CECan, en Xalapa, preguntó si dentro de las compras de medicamentos puede incluirse oncaspar, que se utiliza en el tratamiento de la leucemia linfoblástica aguda.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CDMX

Hernán ‘N’ llega a México tras ser expulsado de Paraguay; será trasladado al Altiplano

El ex secretario de Seguridad de Tabasco aterrizó este jueves en Tapachula, Chiapas, y continuará su traslado al Centro de Reinserción Social “El Altiplano”.

Publicado

en

Por

Después de más de 20 horas de viaje tras su expulsión de Paraguay, Hernán ‘N’ llegó este jueves a México a las 11:11 horas. El avión que lo trasladó aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Tapachula, Chiapas, para continuar su traslado hacia el Estado de México.

El vuelo fue operado por la Fiscalía General de la República (FGR) en un jet bimotor Canadair Challenger, matrícula XB-NWD, que realizó una escala previa en el Aeropuerto Internacional de El Dorado, en Bogotá, Colombia. La duración total del trayecto registrado en la plataforma Flightaware fue de aproximadamente 2 horas y 51 minutos.

A su llegada a la frontera sur del país, un fuerte operativo de la Guardia Nacional y la Marina resguardó la zona para garantizar la seguridad del traslado. Tras los trámites migratorios, Hernán ‘N’ abordó un jet privado escoltado por un avión de la Guardia Nacional que lo acompañará hasta el Aeropuerto Internacional de Toluca.

En Toluca, el ex funcionario de Tabasco será recibido en el hangar de la FGR, donde se le practicarán exámenes médicos antes de ser ingresado al Centro de Reinserción Social No. 1, conocido como “El Altiplano”, en el Estado de México.

Seguir Leyendo

CDMX

Suman 21 fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

Al corte de las 10:00 horas la Secretaría de Salud actualizó la lista de personas afectadas por este accidente ocurrido hace una semana, el 10 de septiembre, bajo el puente de La Concordia en la calzada Ignacio Zaragoza.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (CDMX) reportó este jueves que suman 21 personas fallecidas y 27 hospitalizadas tras la explosión de la pipa de gas en la alcaldía Iztapalapa. Además, 36 pacientes ya fueron dados de alta.

Al corte de las 10:00 horas la Secretaría de Salud actualizó la lista de personas afectadas por este accidente ocurrido hace una semana, el 10 de septiembre, bajo el puente de La Concordia en la calzada Ignacio Zaragoza.

De acuerdo con el listado, el más reciente fallecimiento fue el de Norma Chávez, una mujer de 50 años que se encontraba internada en el Instituto Nacional de Rehabilitación.

Pese a la muerte del conductor, la fiscalía capitalina aseguró que la investigación por homicidio, lesiones y daños culposos continuará, con la finalidad de determinar la responsabilidad de los involucrados en el incidente.

Mientras que la empresa propietaria del vehículo ha expresado su disposición para cubrir la reparación de los daños.

En tanto, el Gobierno de la Ciudad de México anunció la creación de un Comité de Solidaridad para recibir donaciones dirigidas a los afectados, en el cual participarán representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Cruz Roja.

Seguir Leyendo

CDMX

Sube a 17 la cifra de fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa

En un comunicado difundido a través de sus redes sociales, la dependencia detalló que, al corte de las 10:00 horas, 35 personas permanecen hospitalizadas mientras que 31 ya han sido dadas de alta, algunas tras recibir atención médica especializada por quemaduras y otros traumas derivados de la onda expansiva.

Publicado

en

Por

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó este martes que la cifra de muertos por la explosión de una pipa en Iztapalapa aumentó a 17, a una semana de ocurrido el trágico accidente en el puente de La Concordia.

En un comunicado difundido a través de sus redes sociales, la dependencia detalló que, al corte de las 10:00 horas, 35 personas permanecen hospitalizadas mientras que 31 ya han sido dadas de alta, algunas tras recibir atención médica especializada por quemaduras y otros traumas derivados de la onda expansiva.

Entre los afectados se encuentra Jazlyn Azuleth, la menor que logró sobrevivir gracias a la rápida intervención de su abuela, Alicia Matías, quien la rescató de la zona afectada. La niña fue trasladada al Hospital Shriners for Children en Galveston, Texas, donde continuará su tratamiento con el apoyo de la Fundación Michou y Mau, dedicada a atender a menores con quemaduras graves.

El accidente ocurrió el pasado miércoles 9 de septiembre, cuando un camión cisterna con capacidad de 49,500 litros volcó y explotó sobre la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del puente La Concordia. La Fiscalía General de la Ciudad de México informó que el casquete de la pipa se rompió tras el impacto con un objeto, lo que provocó la fuga de gas y la explosión que dejó decenas de heridos en la zona.

Las autoridades capitalinas han desplegado un operativo para atender a los lesionados y asegurar la zona afectada. Además, los peritos continúan con los dictámenes técnicos para determinar con precisión las causas del accidente y posibles responsabilidades, mientras que las autoridades locales hacen un llamado a la población a extremar precauciones cerca de vías de tránsito pesado.

El incidente ha generado gran conmoción entre vecinos y autoridades, y ha reabierto el debate sobre la seguridad en el transporte de materiales peligrosos en la Ciudad de México, así como la necesidad de protocolos más estrictos para prevenir tragedias similares

Seguir Leyendo

Tendencias