Este sábado 20 de noviembre, el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), en conjunto con la Secretaría de Salud federal y de Guerrero llevaron a cabo la ceremonia para entregar 290 contratos a profesionales de la salud que atenderán a la población guerrerense sin seguridad social en las regiones Centro, Acapulco, Costa Chica y Montaña de la entidad.
En presencia del secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, el director general del Insabi, Juan Antonio Ferrer Aguilar, detalló que este proceso inició aproximadamente hace tres semanas y para seleccionar a los 290 profesionales de la salud que hoy firman contrato, servidores públicos del Insabi entrevistaron a mil 199 candidatos.
Ferrer Aguilar informó que continuará el reclutamiento del personal de salud, por lo que buscarán a 69 candidatos más para concluir la integración de 359 trabajadores de salud que prestarán sus servicios en las jurisdicciones Centro, Acapulco, Montaña y Costa Chica de Guerrero. Adelantó que el próximo mes se reclutarán 600 candidatos más con el fin de cubrir las otras tres jurisdicciones del estado que hacen falta.
El director general del Insabi enfatizó que el personal de salud contratado tiene la tarea de determinar las acciones médicas y de salud pública que se realizarán en las localidades donde estén laborando.
Indicó que el Insabi brindará capacitación y educación continua al personal médico contratado, con el fin de garantizar la calidad en la atención que se va a ofrecer en beneficio de la gente de Guerrero.
Asimismo, señaló que la institución a su cargo garantizará que el personal de salud cuente con el instrumental médico necesario para atender a la población guerrerense; que no falten medicamentos y que los centros de salud tengan todos los servicios necesarios para funcionar.
Puntualizó que lograr esto es tarea de los tres órdenes de gobierno, por lo que trabajarán de manera conjunta para asegurarse que los habitantes del estado de Guerrero reciban la atención de calidad. “La salud es trabajo y responsabilidad de todos”, agregó.
De igual manera, Ferrer Aguilar dio a conocer que el Insabi trabaja en el desarrollo de un nuevo hospital en Guerrero, que estará ubicado en Ciudad Renacimiento y Chilapa. Aseguró que el Insabi proporcionará el personal de salud que haga falta en los hospitales de la entidad para garantizar atención de la población.
Reiteró el compromiso establecido por el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, que en tres años el modelo de salud de Guerrero sea ejemplo en todo el país.
El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, afirmó que para transformar el sistema sanitario y la atención médica es necesario impulsar y revalorar al personal médico, de enfermería, paramédico, de nutrición, psicología, trabajo social y odontología, entre otras profesiones de este campo.
Las y los trabajadores de la salud que han sido contratados por el Insabi y que a partir de hoy están comprometidos con el bienestar de la población guerrerense contarán con posibilidades de crecimiento y estímulos por su práctica profesional en la atención primaria a la salud.
Detalló que el personal de nueva contratación prestará su servicio en las comunidades donde “emergen ocho de cada 10 enfermedades, en donde se previene y no sólo se cura o se diagnostican los problemas de sobrepeso, obesidad, presión arterial elevada, diabetes, infecciones como lepra, tuberculosis y muchas otras más”, añadió.
Alcocer Varela subrayó que la labor de las y los profesionales contribuirá a garantizar el acceso a la atención médica de la población guerrerense, y confió en que desempeñarán su labor con compromiso y solidaridad. Además, reivindicarán la ética y el derecho a la salud que merecen las personas.
La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que la cifra de fallecidos por las inundaciones ocurridas en Hidalgo, Veracruz, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro subió a 70 personas, además de que se registran 72 personas no localizadas.
Velázquez indicó que la emergencia todavía no ha terminado; sin embargo, afirmó que las autoridades federales han concluido con el censo en las partes con más daños y señaló que se avanza en la limpieza de inmuebles.
Asimismo, detalló que 111 municipios se encuentran afectados y 183 localidadesincomunicadas en los cinco estados afectados.
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la cifra de fallecimientos, puntualizando que 30 ocurrieron en Veracruz, 21 en Hidalgo, 18 en Puebla y 1 en Querétaro
Suman 66 muertos y 7 mil 572 damnificados por lluvias en cinco estados
CNPC reportó que en Veracruz se han registrado 30 decesos, 18 personas no localizadas, 40 municipios afectados (22 prioritarios) y 52 refugios con tres mil 967 personas.
A través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que aumentó a 66 las personas fallecidas y 75 no localizadas por las lluvias registradas en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro.
CNPC reportó que en Veracruz se han registrado 30 decesos, 18 personas no localizadas, 40 municipios afectados (22 prioritarios) y 52 refugios con tres mil 967 personas. En Puebla, se contabilizaron 14 decesos, siete personas no localizadas, 23 municipios afectados (17 prioritarios), así como siete refugios temporales donde se alojan 685 personas.
Además, en Hidalgo se tienen reportados 21 personas sin vida, 50 no localizadas, 29 municipios afectados (23 prioritarios) y 46 refugios con dos mil 530 personas alojadas de momento. En Querétaro se tiene el registro de una persona fallecida, ocho municipios afectados (dos prioritarios y ocho refugios con 48 personas. En San Luis Potosí, se reportan 14 municipios afectados (dos prioritarios), sin decesos ni personas no localizadas, dos refugios con 342 personas.
La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que 600 brigadas del Bienestar iniciarán este lunes el censo de viviendas afectadas por las lluvias, en el estado de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.
Para ello, 3 mil servidores de la nación realizarán un cuestionario en las viviendas para conocer los siguientes datos de los damnificados:
Datos personales.
Integrantes de la familia.
Daños o perdidas.
Vivienda.
Servicios de la vivienda.
Mobiliarios y artículos del hogar.
Agricultura, ganadería y pesca.
Locales comerciales.
Datos y propiedad del inmueble.
Tras el censo se entregará un cintillo como comprobante del registro, mismo que se deberá conservar. Montiel puntualizó que en los próximos días se entregará un primer apoyo económico y, posteriormente, inmuebles necesarios como electrodomésticos, entre ellos, refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador.