Conecte con nosotros

Estados

Investigaciones de la Fiscalía de Jalisco revelan entrenamiento de reclutamiento forzado y ejecución en campos del CJNG

En los testimonios recabados por la Fiscalía, un sobreviviente relató con detalle cómo los secuestrados fueron tratados cruelmente y cómo las víctimas fueron incineradas después de ser ejecutadas.

Publicado

en

La Fiscalía de Jalisco investigó en 2017 diversos campos de adiestramiento del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la Región Valles, específicamente en los municipios de Tala y Teuchitlán.

Según un expediente al que tuvo acceso *EL UNIVERSAL*, Gonzalo Mendoza, alias *El Sapo*, ya lideraba la estructura del CJNG y estaba encargado del reclutamiento forzado y adiestramiento de nuevos miembros.

En los campos del CJNG, se enseñaba el manejo de armas, tácticas de combate y métodos brutales como el «pulpar» de cuerpos para incinerarlos en zanjas utilizando leña y gasolina. Un testigo narró cómo, por órdenes de *El Sapo*, sus subalternos ofrecieron 3 mil pesos a los cautivos a cambio de que eligieran si querían abandonar el campamento. Aquellos que aceptaron la oferta fueron obligados a pelear entre ellos, y quienes caían eran ejecutados de inmediato. El resto de los cautivos fue ultimado por disparos.

A pesar de que la Fiscalía implementó un operativo en julio de 2017 para desmantelar estos centros de adiestramiento y capturar a *El Sapo*, este logró escapar y nunca fue detenido. Las autoridades federales, en su reciente informe, lo consideran el principal responsable del reclutamiento a través de falsas ofertas laborales.

En los testimonios recabados por la Fiscalía, un sobreviviente relató con detalle cómo los secuestrados fueron tratados cruelmente y cómo las víctimas fueron incineradas después de ser ejecutadas. Entre los testimonios sobresale el relato de un joven que, luego de ser sometido a una feroz ráfaga de disparos, sobrevivió de milagro. Posteriormente, fue obligado a arrastrar los cadáveres hacia el sitio donde serían calcinados.

A pesar de que las autoridades identificaron a algunas de las víctimas, no se ha informado si las pruebas de ADN arrojaron algún resultado sobre los restos encontrados en el campamento. El gobierno federal ha señalado la posible complicidad de algunas autoridades en la falta de acción en estos casos.

El 5 de marzo, el colectivo Guerreros Buscadores, que se dedica a la búsqueda de desaparecidos, denunció la falta de avances en la investigación y apuntó a una posible colusión de funcionarios en la omisión de acciones ante los hechos. En respuesta, Alejandro Gertz Manero, fiscal general de la República, reconoció la «evidente» complicidad de autoridades locales en el encubrimiento de los crímenes.

El caso sigue siendo un recordatorio de la brutalidad del CJNG y las dificultades en la lucha contra la criminalidad organizada en Jalisco. Las investigaciones continúan mientras las autoridades intentan ubicar y capturar a los responsables.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

Sheinbaum y el gobernador de Tamaulipas evalúan nivel del río Pánuco

Sheinbaum informó que desde el viernes han recorrido distintas zonas afectadas del norte de Veracruz y que ayer llegaron a Tampico.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, se reunieron este sábado para evaluar el nivel del río Pánuco, asegurando que, por el momento, no representa ningún riesgo para la población.

En un video compartido en redes sociales, Sheinbaum informó que desde el viernes han recorrido distintas zonas afectadas del norte de Veracruz y que ayer llegaron a Tampico.

“Hoy en la mañana estamos con el gobernador Américo Villarreal y los generales comandantes de la región y de la Guardia Nacional para revisar el nivel del Pánuco y determinar si es necesario emitir alguna alerta”, señaló la mandataria.

Sheinbaum explicó que, según el reporte de Protección Civil, el río se mantiene bajo monitoreo constante y, aunque actualmente no hay riesgo, se continuará vigilando la zona lagunar y el nivel del río para alertar en caso de que se registre un incremento en los próximos días.

Por su parte, el gobernador Villarreal precisó que la crecida del río cerca de Tamuín alcanzó su pico máximo histórico, el tercero más alto registrado en los últimos 70 años, y que el nivel ya comenzó a estabilizarse.

“El último registro indica 7.64 metros, con un aviso reciente de 7.74 metros, pero estable. El pico ya pasó y aún no se refleja en el área lagunaria. Las zonas bajas están alertadas y los municipios cuentan con albergues y suministros suficientes por si es necesario algún desplazamiento”, explicó Villarreal.

Seguir Leyendo

Estados

Aumenta a 76 la cifra de muertos y 39 desaparecidos por lluvias en México 

La autoridad compartió que en Veracruz reporta 34 personas fallecidas, 14 pobladores no localizados y afectaciones en 40 municipios.

Publicado

en

Por

El Gobierno de México dio a conocer que este sábado el número de personas fallecidas por lluvias e inundaciones en el país subió a 76, y aún hay 39 personas desaparecidas.

La autoridad compartió que en Veracruz reporta 34 personas fallecidas, 14 pobladores no localizados y afectaciones en 40 municipios.

En Hidalgo registra 22 personas fallecidas, 20 personas no localizadas y daños en 27 municipios.

Mientras en Puebla tiene 19 personas fallecidas y cinco desaparecidas en 23 municipios afectados.

Y en Querétaro reporta un fallecimiento y no registra desapariciones, en 8 municipios con daños; y San Luis Potosí no tiene fallecimientos ni desapariciones en 12 municipios afectados.

Asimismo, Protección Civil advierte crecida del Río Pánuco, este sábado 18 de octubre; estas son las zonas de mayor riesgo.

Igualmente, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) advirtió a las y los habitantes de algunos municipios de Tamaulipas y Veracruz acerca del aumento del nivel de agua del Río Pánuco el sábado.

De acuerdo con dicha dependencia, estas entidades son Ciudad Madero y Tampico, en Tamaulipas, y Anáhuac, Ciudad Cuauhtémoc y Pánuco en el caso de Veracruz

Seguir Leyendo

Estados

Vinculan a proceso a Héctor ‘N’ implicado en el asesinato del abogado David Cohen

Esta dependencia informó que obtuvo la vinculación a proceso de Héctor ‘N’ por su probable participación en el delito de homicidio calificado.

Publicado

en

Por

La Fiscalía de la Ciudad de México obtuvo este viernes la vinculación a proceso de Héctor ‘N’ por su probable participación en el homicidio del abogado David Cohen, ocurrido en inmediaciones de Ciudad Judicial.



Esta dependencia informó que obtuvo la vinculación a proceso de Héctor ‘N’ por su probable participación en el delito de homicidio calificado.

Según con las investigaciones, Héctor ‘N’ fue el encargado de «campanear», es decir, realizar labores de vigilancia mientras se comete el delito.

Y en cumplimiento de lo establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales y en apego al principio de presunción de inocencia, la persona mencionada será considerada inocente y será tratada como tal durante todas las etapas del proceso, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por la autoridad judicial competente.

Seguir Leyendo

Tendencias