Conecte con nosotros

Nacionales

Llega a México Ronald Johnson, nuevo embajador de Estados Unidos

Fue recibido por Mark Johnson, encargado de negocios de la embajada, en un vuelo proveniente de Estados Unidos.

Publicado

en

El nuevo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, arribó la tarde de este jueves tras ser confirmado por el Senado estadounidense. Fue recibido por Mark Johnson, encargado de negocios de la embajada, en un vuelo proveniente de Estados Unidos.

La Embajada compartió en su cuenta oficial de X la imagen del recibimiento. Se prevé que el próximo lunes Johnson sostenga su primera reunión oficial en Palacio Nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum.

La mandataria mexicana adelantó que el encuentro será breve y centrado en fortalecer la coordinación y colaboración bilateral entre ambos países como socios comerciales y vecinos. Asimismo, descartó que se aborden temas polémicos recientes como la negociación con Ovidio Guzmán o asuntos migratorios, señalando que habrá futuras oportunidades para tratar esos temas con el canciller Juan Ramón de la Fuente.

Johnson asumirá la embajada tras la salida de Ken Salazar, representante de la administración Biden, quien tuvo diferencias públicas con los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacionales

Hidalgo destaca en eficiencia hídrica aplicada a la agricultura

Durante una gira de trabajo por municipios del Valle del Mezquital, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Julio Berdegué Sacristán, reconoció los esfuerzos de productoras y productores locales que participan en el Programa Nacional de Tecnificación del Riego

Publicado

en

Por

El estado de Hidalgo ha logrado avances significativos en el uso eficiente del agua en la producción agroalimentaria, destacando por la implementación de tecnologías de riego que han permitido reducir hasta en un 70% el consumo de agua y mejorar los rendimientos agrícolas.

Durante una gira de trabajo por municipios del Valle del Mezquital, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Julio Berdegué Sacristán, reconoció los esfuerzos de productoras y productores locales que participan en el Programa Nacional de Tecnificación del Riego. Las actividades incluyeron visitas a parcelas tecnificadas y a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Atotonilco de Tula, considerada una de las más grandes y modernas de América Latina.

El recorrido incluyó los distritos de riego 03 Tula y 100 Alfajayucan, donde se han implementado sistemas de riego por compuertas, goteo y gravedad tecnificada, así como mejoras en la infraestructura hidráulica mediante la modernización de canales y nivelación de parcelas. Estas acciones forman parte de un programa piloto del Plan Nacional Hídrico.

En Atotonilco de Tula, el secretario federal supervisó la operación de la PTAR, que trata hasta 3,500 litros por segundo de aguas residuales provenientes del Valle de México. El agua tratada es reincorporada al río Tula para su uso agrícola, mientras que los biosólidos generados son aprovechados como fertilizante natural, contribuyendo a la recuperación ambiental del Valle del Mezquital.

Además, los productores presentaron el uso de herramientas digitales como el sistema SISCLOUD, que mejora la gestión administrativa del servicio de riego y facilita la obtención del Permiso Único de Siembra.

El titular de SADER subrayó que estos esfuerzos forman parte de la estrategia nacional para fortalecer la soberanía alimentaria, fomentar una producción más sostenible y enfrentar los efectos del cambio climático. También destacó la importancia de la coordinación entre los gobiernos federal y estatal, así como con las comunidades agrícolas, para avanzar en estos objetivos.

La gira sectorial concluyó con el compromiso de continuar apoyando a las y los productores con capacitación técnica, acceso a financiamiento y acompañamiento para una comercialización justa de sus productos. Las experiencias recogidas en campo contribuirán al diseño de nuevas políticas públicas en materia de eficiencia hídrica y producción agropecuaria sostenible.

Seguir Leyendo

Nacionales

Conapesca anuncia periodos de veda y aprovechamiento de especies acuáticas para junio de 2025

Estas medidas buscan proteger los procesos reproductivos de las especies y fomentar la sostenibilidad de la actividad pesquera, en línea con las recomendaciones técnicas del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS).

Publicado

en

Por

La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), dependiente de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, informó sobre el inicio de diversos periodos de veda y aprovechamiento para varias especies acuáticas en distintas regiones del país, a partir de junio de 2025.

Estas medidas buscan proteger los procesos reproductivos de las especies y fomentar la sostenibilidad de la actividad pesquera, en línea con las recomendaciones técnicas del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS).

Entre los periodos de veda destacan:

  • La prohibición de extracción del ostión de roca (Crassostrea iridescens) en aguas del Pacífico, desde Sinaloa hasta Chiapas, del 1 de junio al 31 de agosto.
  • La veda para todas las especies de camarón en la franja costera de Campeche y Tabasco, y en los caladeros de Contoy, Quintana Roo, del 1 de junio al 12 de septiembre.

Por otra parte, se establecen los siguientes periodos de aprovechamiento:

  • Del 1 de junio al 14 de septiembre se permite la captura de ostión (Crassostrea virginica) en sistemas lagunarios de Tabasco.
  • El primer periodo de captura de tiburón en aguas de Tabasco, Campeche y Yucatán será del 16 de junio al 31 de julio.
  • La pesca de todas las especies en la presa «Ing. Fernando Hiriart Balderrama» (Zimapán), ubicada en Hidalgo y Querétaro, estará autorizada del 21 de junio de 2025 al 20 de abril de 2026.
  • En aguas federales de Chihuahua, la captura de bagre (Ictalurus punctatus e Ictalurus furcatus) se podrá realizar del 26 de junio de 2025 al 1 de abril de 2026, mientras que la de lobina negra (Micropterus salmoides) será del 26 de junio de 2025 al 9 de marzo de 2026.

Conapesca reforzará las labores de inspección y vigilancia para asegurar el cumplimiento de estas vedas y reglamentos, con el objetivo de preservar los recursos pesqueros y sus ecosistemas.

Para reportar irregularidades o actividades ilegales relacionadas con la pesca, la dependencia mantiene habilitada la línea telefónica 669 915 6913, disponible las 24 horas, todos los días del año.

Seguir Leyendo

Internacionales

Sheinbaum anuncia reunión con Donald Trump en el G7

La mandataria dejó en claro que, en dicho encuentro con Trump, defenderá “dignamente” a los mexicanos.

Publicado

en

Por

Durante un evento en Tlaxcala, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que sostendrá una reunión con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en el marco de la cumbre del G7 que se celebrará en Canadá.

Arropada por simpatizantes que coreaban “¡Presidenta, presidenta!”, Sheinbaum destacó que el encuentro será una oportunidad para representar con firmeza y dignidad al pueblo de México en el ámbito internacional.

“Quiero platicarles que el lunes vamos a una reunión a la que fuimos invitados. Y digo ‘vamos’ porque cuando va la presidenta, va todo el pueblo de México. Vamos al G7, una cumbre con los siete países más desarrollados del mundo”, explicó ante cientos de asistentes.

La mandataria mexicana detalló que durante la cumbre sostendrá una reunión con el presidente Donald Trump y su equipo. “Que sepan ustedes que ahí vamos a defender dignamente a las y los mexicanos, tanto de este lado como del otro lado de la frontera”, expresó.

Sheinbaum remarcó que México acudirá con una postura firme, pero abierta al diálogo y a la construcción de acuerdos. “Así somos las y los mexicanos: firmes en nuestras convicciones, pero siempre dispuestos a dialogar por el bienestar de nuestras naciones y de nuestros pueblos”.

Este encuentro marcará la primera reunión bilateral entre ambos mandatarios desde que asumieron el poder: Trump en enero de 2025 y Sheinbaum en octubre de 2024.

Durante su intervención en Tlaxcala, la presidenta destacó las cualidades del pueblo mexicano, al que describió como “generoso, valiente y trabajador, aquí en México y también del otro lado de la frontera”. “Siempre vamos con la frente en alto, con gallardía, porque representamos a un pueblo fuerte, que cuando está unido y se respeta, es todavía más fuerte”, subrayó.

Seguir Leyendo

Tendencias