Conecte con nosotros

Las Mañaneras

López Obrador intentará apoyar a extrabajadores de Mexicana de Aviación tras desalojo en el AICM

AMLO dijo que su gobierno está tratando de ayudar a los trabajadores de Mexicana de Aviación que fueron desalojados del AICM hace unas semanas.

Publicado

en

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este miércoles que se busca cómo ayudar, según los alcances del gobierno, a los trabajadores de Mexicana de Aviación que hace unas semanas fueron desalojados de la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) donde mantenían negocios tras la quiebra de la empresa.

El jefe del Ejecutivo federal instruyó a la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, a presentar un informe sobre la situación de los empleados de la extinta aerolínea durante su administración.

“Hay que perdile información a la secretaria del Trabajo porque ella es la que está atendiendo este asunto. Es un asunto muy lamentable, es de estos temas que se heredaron de la política neoliberal y de corrupción, que por cierto eso no hablan los medios.

“Hemos buscado de cómo ayudar, pero son herencias, es como lo que hicieron con el despido de 40 mil electricistas con Calderón que estamos buscando ayudarlos en todo lo que se pueda. Vamos a ver cómo está la situación”, reprochó.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, López Obrador también hizo una crítica sobre los dirigentes sindicales que, para proteger sus intereses, se pusieron de lado de los gobiernos neoliberales con la esperanza de que pudieran ser ayudados, sin embargo, eso no sucedió.

“No ha habido, eso es un cuestionamiento fraterno, buenos dirigentes de parte de los trabajadores. Cuando estábamos en la oposición no se acercaban a nosotros, se cuidaban porque pensaban que estando con el gobierno les iban a ayudar o que nosotros los íbamos a perjudicar.

“Cuando privatizaron todo, se cometieron muchas injusticias, primero privatizaron Mexicana porque el que se quedó con Mexicana le ayudó a Fox con su campaña, Gastón Azcárraga, era dueño también de hoteles, un hotel Fiesta América, el de Reforma, ahí vivía Fox durante la campaña. Llega Fox y se privatiza Mexicana, una empresa emblemática de la aviación.

“Muy ingratos porque en ese entonces muchos trabajadores de la aviación estaban a favor del partido de Fox y lo seguían estando porque luego viene la elección de 2006 y lo mismo, en pago, porque los empresarios le ayudaron a Calderón en el fraude, entrega Aeroméxico”, señaló.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Las Mañaneras

Cuba y Venezuela agradecen a AMLO por asistir a la FIL 2023

Además le envían un libro escrito por un escolta de Fidel Castro, el cual lo recibió personalmente.

Publicado

en

Por

La reportera Sandy Aguilera, Grupo Larsa Comunicaciones, acudió a la rueda de prensa del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, donde le envió el mensaje de agradecimiento de los países como Cuba y Venezuela, que estuvieron participando en México, en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) 2023.

No obstante, la periodista Aguilera le entregó el libro escrito por un escolta de Fidel Castro, el cual lo recibió personalmente durante la conferencia desde Palacio Nacional.

Sandy Aguilera relató que: «estuve en Guadalajara, donde hubo muchas conferencias y presentaciones de libros. «El Amo de Jalisco» de Ricardo Rabelos fue cancelado porque el gobernador no lo permitió, y también cancelaron la venta de los libros».

Sin embargo, la atención se centró en el agradecimiento expresado desde el stand de Cuba. La asistente compartió que «estuve en el stand de Cuba, donde le dan las gracias al presidente López Obrador por permitir que se expresen, señalando que en pocos países se puede llevar a cabo. Además, le enviaron un libro como muestra de agradecimiento, y este libro está escrito por uno de los escoltas de Fidel Castro, titulado ‘Fidel'».

La cancelación de la presentación del libro «El Amo de Jalisco» generó controversia en Guadalajara, donde diversas actividades culturales formaron parte del AFIL.

La periodista resaltó que el gesto de Cuba, a través del envío del libro «Fidel» escrito por un escolta de Fidel Castro, es una muestra de aprecio hacia el presidente mexicano y un reconocimiento a la libertad de expresión que se promueve en México.

El gesto de la delegación cubana subraya la importancia de la libertad de expresión como un valor fundamental para el intercambio cultural. La asistente, al compartir estas experiencias, resaltó la relevancia de la apertura a diversas voces y opiniones en el contexto de eventos culturales como el AFIL.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Califica AMLO como “histórico” el aumento de 20% del salario mínimo

«Esto va a ayudar mucho a millones de trabajadores. Es una muy buena noticia», aseguró el Presidente tras el incremento al salario mínimo.

Publicado

en

Por

Durante la conferencia matutina de este miércoles, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador calificó como “histórico” el aumento del 20 por ciento del salario mínimo y destacó que esto se logró por consenso entre los sectores obrero, empresarial y el gobierno federal.

Es algo verdaderamente importante, histórico. Es un acuerdo, un consenso, del sector obrero, del sector empresarial y el sector público y esto va a ayudar mucho a millones de trabajadores. Es una muy buena noticia, sobre todo, porque se logró por consenso… Yo agradezco mucho a los representantes del sector obrero, a los representantes del sector empresarial que se pusieron de acuerdo y se logró este incremento”, enfatizó el mandatario nacional.

Cabe mencionar que el pasado viernes el presidente mexicano aunció que el salario mínimo incrementaría el 20 por ciento a partir del 1 de enero de 2024, tras lograr un acuerdo con el sector empresarial y obrero.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Celebra AMLO regreso de Samuel García al gobierno de Nuevo León

AMLO destacó que, a pesar de los señalamientos de la oposición, la situación no generó inestabilidad ni afectó la llegada de inversiones al estado.

Publicado

en

Por

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró en la conferencia mañanera de Palacio Nacional la resolución del conflicto político en Nuevo León que ha permitido el retorno de Samuel García a la gubernatura del estado.

AMLO destacó que, a pesar de los señalamientos de la oposición, la situación no generó inestabilidad ni afectó la llegada de inversiones al estado. «Sí, pues qué bien que ya hay un acuerdo. Ya vieron cuánta propaganda ¿no? La inestabilidad, se va a ahuyentar la inversión en Nuevo León, no pasó nada, ya se resolvió», expresó.

El día anterior, Luis Enrique Orozco optó por apartarse para facilitar el regreso de Samuel García como gobernador constitucional de Nuevo León, renunciando al cargo de gobernador interino que le fue designado por los diputados el pasado miércoles.

Ante estos acontecimientos, AMLO  informó que las mesas de coordinación en materia de seguridad, las cuales se habían suspendido mientras se resolvía el conflicto, ya se han restablecido.

A pesar de ello, mencionó que hasta el momento no ha tenido comunicación con Samuel García, pero espera encontrarse con él el próximo 16 de diciembre para inaugurar la última etapa del acueducto El Cuchillo II.

Seguir Leyendo

Tendencias