Conecte con nosotros

Las Mañaneras

López Obrador llama a la ONU a intervenir para garantizar una distribución justa en las vacunas contra covid

El mandatario señaló que el mecanismo de la ONU no funciona, pues de los 80 países que cuentan con vacunas, sólo 10 concentran el 80 por ciento de éstas.

Publicado

en

El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a intervenir para garantizar una distribución justa de las vacunas contra covid-19 justa, ya que consideró que hasta el momento no lo ha logrado, pues “parece un florero”.

En La Mañanera, el mandatario consideró necesario que la ONU intervenga más para garantizar que todos los países tengan acceso a las vacunas.

Recordó que presentó una resolución desde hace seis meses, la cual fue aprobada casi por unanimidad, con el propósito de evitar el acaparamiento de medicinas y vacunas, al tratarse de derechos humanos, el derecho a la salud a la vida, es el principal.

Recordó que la Organización creó el mecanismo Covax para proveer de vacunas a países pobres, sin embargo “no está funcionando”, ya que de los 80 países que cuentan con acceso a la vacuna, sólo 10 están concentrando el 80 por ciento de las dosis.

“Hay más de cien países que no tienen una sola vacuna. Es injusto ¿Dónde está la fraternidad universal? De modo que la ONU tiene que intervenir, porque parece un florero, está de adorno y es un acuerdo de todos los gobiernos que se tiene que hacer valer. En esto coincidimos la mayoría de los pueblos”, sostuvo.

El Presidente agradeció a las a farmacéuticas y a los gobiernos extranjeros que han ayudado a México para obtener el antígeno, a pesar de que pocos países en América Latina tienen acceso al reactivo.

“Nosotros apenas el uno por ciento, Chile es el que lleva más: 15 por ciento de su población. Argentina, igual que nosotros, uno por ciento. Han hecho un gran esfuerzo. Perú, 166 mil; Costa Rica, 96 mil; Panamá, 47 mil; Bolivia, 10 mil; y Republica Dominicana, 373”, comentó.

Las Mañaneras

Sheinbaum espera resolver la cancelación de rutas aéreas del AIFA por EE.UU.

Descartó que anular el decreto que prohíbe las operaciones de transporte de carga en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM), emitido por Andrés Manuel López Obrador en 2023, pues de hacerlo, provocaría una saturación en el aeropuerto con el regreso del transporte de carga.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo este viernes que su gobierno buscará resolver la cancelación de rutas aéreas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) por parte del gobierno de Estados Unidos, sin poner en riesgo a los usuarios ni las inversiones.

Descartó que anular el decreto que prohíbe las operaciones de transporte de carga en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM), emitido por Andrés Manuel López Obrador en 2023, pues de hacerlo, provocaría una saturación en el aeropuerto con el regreso del transporte de carga.

Afirmó también que no considera que haya afectaciones en las aerolíneas mexicanas, pues estas hicieron un acuerdo para distribuir de mejor manera los números de vuelos.

Cabe recordar que el pasado 28 de octubre, las autoridades estadounidenses anunciaron que cancelaron los vuelos de AeroméxicoVolaris y Viva Aerobus y congeló el crecimiento de los servicios combinados de pasajeros y carga, conocidos como «belly cargo», de las aerolíneas mexicanas entre Estados Unidos y el AICM.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Bloqueos carreteros de agricultores son por intereses políticos: Sheinbaum

Señaló que aquellos agricultores que continúan con las movilizaciones tienen “intereses políticos” y no legítimos, ya que están motivados por vínculos partidistas y agendas electorales.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum mencionó este viernes que algunos agricultores están inconformes con el acuerdo establecido el miércoles entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y los productores de maíz, quienes realizaron los bloqueos en carreteras de distintos puntos del país.

Señaló que aquellos agricultores que continúan con las movilizaciones tienen “intereses políticos” y no legítimos, ya que están motivados por vínculos partidistas y agendas electorales.

Pese a ello, asegura, el gobierno federal, a través de la Secretaría de Agricultura y otros organismos, ha buscado en todo momento abrir espacios de diálogo con los productores agrícolas.

 En tanto, adelantó que, a partir de 2026, se otorgará un apoyo adicional dirigido específicamente a pequeños productores y campesinos en condición más vulnerable.

Seguir Leyendo

Las Mañaneras

Marina rescató a sobreviviente de ataque de EE.UU. a lanchas: Sheinbaum

Explicó que la ofensiva de ayer lunes ocurrió en aguas internacionales y la Marina rescató a esta persona “por razones humanitarias y dentro de los tratados internacionales”. En este sentido, aseveró que está en contra de estos ataques por parte del gobierno estadounidense.

Publicado

en

Por

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la Secretaría de Marina tomó la decisión de rescatar al único sobreviviente del nuevo ataque realizado por las Fuerzas Armadas de Estados Unidos contra cuatro embarcaciones presuntamente vinculadas con el narcotráfico, en el océano Pacífico.

Explicó que la ofensiva de ayer lunes ocurrió en aguas internacionales y la Marina rescató a esta persona “por razones humanitarias y dentro de los tratados internacionales”. En este sentido, aseveró que está en contra de estos ataques por parte del gobierno estadounidense.

Dado que el hombre rescatado no se encontraba en aguas mexicanas, sino en territorio internacional, Sheinbaum refirió que no debería haber preocupación de injerencismos de Estados Unidos en México.

El secretario de Guerra, Pete Hegseth, informó este martes que fueron destruidas cuatro embarcaciones, presuntamente cargadas con drogas y operadas por organizaciones terroristas, en el océano Pacífico Oriental, ataque que dejó 14 “narcoterroristas” muertos y solo un sobreviviente.

Seguir Leyendo

Tendencias