Conecte con nosotros

CDMX

Maestros de la CNTE bloquean Palacio Nacional; Sheinbaum realiza «mañanera» a distancia

Desde tempranas horas, los manifestantes tomaron las calles de Correo Mayor, Moneda y Corregidora, superando las vallas colocadas por elementos de seguridad y encendiendo fogatas frente a la Puerta Mariana del Palacio.

Publicado

en

Una protesta de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) impidió este miércoles el acceso a Palacio Nacional, sede habitual de la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum. Por segundo día consecutivo, los maestros intensificaron sus manifestaciones exigiendo atención a sus demandas laborales y educativas.

Desde temprano, los manifestantes ocuparon las calles Correo Mayor, Moneda y Corregidora, superando las vallas de seguridad y encendiendo fogatas frente a la Puerta Mariana del Palacio Nacional. Durante la jornada, se reportó también la vandalización de una camioneta del Ejército, con llantas ponchadas y pintas con consignas de la CNTE.

En medio de la fuerte movilización, el General Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros «Felipe Ángeles», presentó un informe sobre el avance de los tramos ferroviarios estratégicos en México, desarrollados bajo la coordinación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) junto con otras dependencias federales.

Cabe mencionar que Vallejo denunció que su equipo tuvo que operar desde dos camiones, ya que una camioneta fue vandalizada por los manifestantes. Destacó que su equipo de ingenieros operó las computadoras para la exposición, pero que no estuvieron presentes miembros de CEPROPÍE debido a la situación.

Ante la imposibilidad de ingresar al recinto, funcionarios federales, reporteros y personal de Presidencia quedaron atrapados en los alrededores. Por ello, la presidenta Sheinbaum decidió realizar la conferencia matutina a distancia, mediante Zoom, calificándola como una “mañanera del pueblo distinta”.

Durante la protesta se registraron incidentes entre manifestantes y creadores de contenido simpatizantes de la Cuarta Transformación. Arturo Pavón, del canal “El Chapucero”, fue agredido y su celular tirado al suelo mientras grababa la manifestación. Asimismo, un comunicador del canal Polemón fue presionado para eliminar un video para proteger la identidad de los manifestantes.

Las movilizaciones forman parte del paro nacional que la CNTE inició el 15 de mayo. Entre sus principales demandas están la abrogación de la ley del ISSSTE de 2007, la eliminación de la Reforma Educativa, un aumento salarial del 100% al sueldo base y la eliminación de la UMA y cuentas individuales para el cálculo de pensiones.

A pesar de la escalada en las protestas, la CNTE confirmó una reunión con la presidenta para este viernes, aunque aún no se sabe si las condiciones para el encuentro han cambiado tras las movilizaciones. El plantón en el Zócalo capitalino continúa firme.

Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CDMX

Sube a 13 la cifra de muertos por explosión de camión de gas en CDMX

Según el informe sobre las víctimas de la explosión en el Puente de la Concordia que ocurrió el pasado miércoles 10 de septiembre, la Secretaría de Salud de la CDMX indicó que la variación del número de víctimas se debe la duplicidad de nombres.

Publicado

en

Por

Este sábado, la Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó que la cifra de muertos por la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa subió a 13 tras el fallecimiento de la señora Alicia Matías, la abuelita que protegió del fuego a su nieta con su cuerpo.

Asimismo, la dependencia local indicó que hay 40 personas que permanecen hospitalizadas y al menos 30 ya fueron dadas de alta.

Según el informe sobre las víctimas de la explosión en el Puente de la Concordia que ocurrió el pasado miércoles 10 de septiembre, la Secretaría de Salud de la CDMX indicó que la variación del número de víctimas se debe la duplicidad de nombres.

‘Se corroboró la identidad de personas que ya habían sido registradas en más de una ocasión’, indicó en redes sociales.

Cabe señalar que las autoridades informaron que la cifra de muertos era de 11, pero unas horas después se actualizó a 13.  

Seguir Leyendo

CDMX

Van seis muertos por explosión de pipa en Puente de la Concordia, CDMX

La titular de protección Civil capitalina, Myriam Urzúa, detalló en entrevista para que de los 90 lesionados por este hecho, 23 se encuentran en estado crítico.

Publicado

en

Por

El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) informó la mañana de este jueves 11 de setiembre de 2025 que suman seis muertos  por la explosión de una pipa con gas ocurrida en la previa en el Puente de la ConcordiaIztapalapa.

La titular de protección Civil capitalina, Myriam Urzúa, detalló en entrevista para que de los 90 lesionados por este hecho, 23 se encuentran en estado crítico.

La funcionaria capitalina indicó que de las personas heridas, hay varias que están en condición grave debido a que tienen entre el 50 y el 70 por ciento de su cuerpo con quemaduras. En el caso de quienes se encuentran en condición críticas tienen daños en el 70 por ciento de la superficie corporal.

Destacó que existe una coordinación entre los tres órdenes de gobierno para ayudar a las personas muertas y lesionadas por esta explosión de la pipa en el Puente de la Concordia.

La tarde del miércoles 10 de septiembre de 2025  una pipa de gas con capacidad de 49 mil 500 litros volcó y explotó en la Calzada Ignacio Zaragoza, justo a la altura del Puente de la Concordia de Iztapalapa, CDMX.

El accidente, que ocurrió alrededor de las 14:30 h local, provocó en los heridos quemaduras de segundo y tercer grado e intoxicaciones.

Videos en redes sociales de personas y conductores cercanos al accidente registraron el momento de la volcadura, la fuga de gas y la explosión con una llamarada de enormes proporciones.

La pipa de gas involucrada en esta explosión no contaba con pólizas de seguro de responsabilidad civil ni por daño ambiental vigentes, informó este miércoles la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA).

“En lo que va de 2025, Transportadora Silza no ha ingresado ninguna solicitud relativa al registro de pólizas de seguro de responsabilidad civil ni de responsabilidad por daño ambiental para los permisos de transporte que amparan la actividad del semirremolque involucrado”, señaló la ASEA, órgano desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Seguir Leyendo

CDMX

Celebran en CDMX los 7 siglos de legado de México-Tenochtitlán

Durante el acto, las autoridades cortaron el listón inaugural como parte de las actividades oficiales que celebran el legado y la grandeza histórica de la antigua ciudad mexica.

Publicado

en

Por

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó la inauguración de la  ceremonia conmemorativa por los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán (1325-2025). En el evento también estuvieron presentes la jefa de gobierno, Clara Brugada, el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes, y el secretario general de la Defensa Nacional, el General Ricardo Trevilla Trejo.

Durante el acto, las autoridades cortaron el listón inaugural como parte de las actividades oficiales que celebran el legado y la grandeza histórica de la antigua ciudad mexica.

Posteriormente, actores y bailarines ofrecieron un espectáculo artístico en honor a los siete siglos de historia de México y su capital originaria.

Discurso de la jefa de gobierno, Clara Brugada

Clara Brugada ofreció un discurso y celebró al pueblo de México por ser protagonistas de las transformaciones de la Ciudad de México a lo largo del tiempo.

“Hoy es un día glorioso, conmemoramos 700 años occidentales de la fundación de México-Tenochtitlán”.

Invitó a los presentes a hacer un retroceso en la visión histórica e imaginarse a la mitad de una laguna que representa “el momento preciso en que el águila posada sobre un nopal ‘traía’ el mensaje de Huitzilopochtli, iluminando todo el espacio de esta cuenca, en cuyo ombligo surge la vida”.

Brugada señaló ese momento como “comienzo de una civilización destinada a trascender el tiempo“, e indicó que ese instante fue tallado sobre una de las esculturas más representativas de la cultura, el Teocalli, donde se encuentra grabada la fecha de 1325, cuando se fundó Tenochtitlán.

Indicó que el monolito se podrá admirar próximamente en el Zócalo capitalino.

“Las manos y brazos que la tallaron fueron las de nuestros abuelos mexicas, tenemos que recordar que en esta gran ciudad tenemos cimientos, encontramos la gran civilización que 700 años después el legado mexica sigue vigente”.

“El agua, el sol y el viento nos siguen hablando”.

La jefa de Gobierno también hizo un homenaje a los hombres y mujeres que dieron la vida a la ciudad de México-Tenochtitlán y a las deidades femeninas que representaban la cultura mexica: Coatlicue, Coyolxauhqui y Chalchiuhtlicue.

“Nunca se perderá, nunca se olvidará lo que vinieron a hacer, jamás padecerá. Nosotros, hijos de ellos, quienes tenemos su sangre y su color, lo vamos a comunicar a quienes deberán de nacer. Mientras exista el mundo, vivirá por siempre la gloria de México-Tenochtitlán”, finalizó.

Seguir Leyendo

Tendencias